El obispo de Solsona denuncia “todos los ataques imaginables” del Estado contra Cataluña
Novell desafía a los obispos catalanes y anuncia que “si este domingo hay urnas, yo iré a votar”
El prelado argumenta su decisión apelando a distintos textos de Pío XII, Pablo VI y Juan Pablo II

Los presidentes del Parlament y de la Generalitat, los consejeros y muchos diputados, alcaldes y altos cargos de la Generalitat están arriesgando su libertad, carrera y patrimonio, para ofrecernos la oportunidad de ejercerlo
(Jesús Bastante).- "Si este domingo hay urnas, yo iré a votar". El obispo de Solsona, Xavier Novell, ha vuelto a saltarse el pronunciamiento de los obispos catalanes, y ha anunciado en su carta semanal su intención de participar en el referéndum por la independencia catalana.
En el escrito, Novell ha criticado cómo el Estado español ha negado "el ejercicio de la autodeterminación" al pueblo catalán, un derecho "inalienable de toda nación". En su opinión, "una gran mayoría social lo quiere ejercer; era el punto primero de los programas electorales de los partidos políticos que ganaron las últimas elecciones autonómicas; es demandado al Estado con la posibilidad de pactar todas las condiciones".
El obispo de Solsona también recuerda que el Parlamento de Cataluña aprobó la ley que regula su ejercicio y la Generalitat ha convocado el referéndum que lo hará posible. "A pesar de que todo parece indicar que no reunirá las condiciones internacionalmente establecidas para su reconocimiento, la sociedad lo está defendiendo contra todos los ataques imaginables", sostiene.
"Los presidentes del Parlament y de la Generalitat, los consejeros y muchos diputados, alcaldes y altos cargos de la Generalitat están arriesgando su libertad, carrera y patrimonio, para ofrecernos, por primera vez en la historia, la oportunidad de ejercerlo", recalca el prelado, quien ofrece distintos textos de Papas, desde Pío XII a Juan Pablo II, para justificar el derecho a la autodeterminación y su intención de votar este domingo.
Religión Digital, en su afán por conjugar libertad de expresión y derecho al honor, está desarrollando un nuevo sistema de control de comentarios, que permitirá el control de los mismos y de las direcciones ip de las que proceden. Dicho control correrá a cargo del sistema disqus, que implica el registro de cada usuario, bien a través de sus redes sociales, bien a través de la propia plataforma.
El nuevo sistema facilitará la colaboración con las autoridades en el caso de posibles faltas o delitos contra el honor, así como la toma de medidas restrictivas para los que no cumplan las normas de publicación.
Desde Religión Digital confiamos en el demostrado buen juicio de nuestros lectores y agradecemos su apoyo y el de nuestros colaboradores. Entre todos, nos comprometemos a seguir luchando contra los trolls que dificultan una sana interactividad en nuestro portal.