Propone un "patronato" con representantes públicos y eclesiales
El Defensor del Pueblo andaluz aboga por el "uso compartido" de la Mezquita de Córdoba
Recuerda que el complejo arquitectónico pertenece a "todos los cordobeses"

Son dos templos con una gran proyección para Córdoba y que merecen un respeto muy grande, tanto a la Iglesia, en su justa misión litúrgica, y también a la cultura de lo que representa la Mezquita, que es un legado de todos los cordobeses
El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, se ha ofrecido este jueves en Córdoba a mediar entre el Ayuntamiento de la ciudad y la Iglesia para abordar el "uso" compartido de la Mezquita-Catedral para cualquier sector de la sociedad.
En declaraciones a los periodistas, Maeztu ha explicado que tiene "muy avanzada" la solicitud de la plataforma "Mezquita-Catedral de Córdoba, patrimonio de todos" al respecto, aunque ha dicho que quiere "politizar el tema" sobre la titularidad del conjunto arquitectónico, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El defensor del Pueblo Andaluz ha considerado la propuesta de la plataforma de crear "un órgano de gestión, fundación o patronato" que regule el uso tanto de la Mezquita como de la Catedral "por parte de todos los cordobeses".
Maeztu, que ha reconocido el "natural derecho de la liturgia que tiene la Iglesia en la Catedral", ha considerado que el conjunto "son dos templos con importantísimas significaciones para Córdoba", uno "con una liturgia con la regulación propia de la Iglesia Católica", si bien "el otro sería absurdo meterle esa misma liturgia".
En este sentido, ha indicado que el órgano gestor debe estar constituido por expertos que basen su decisiones en criterios científicos.
Ha puesto de ejemplo que, "si se propone rodar una película se debe respetar el legado y el patrimonio", algo que "es independiente y compatible con el ejercicio litúrgico la que la Iglesia haga en la Catedral".
"Son dos templos con una gran proyección para Córdoba y que merecen un respeto muy grande, tanto a la Iglesia, en su justa misión litúrgica, y también a la cultura de lo que representa la Mezquita, que es un legado de todos los cordobeses", ha afirmado el defensor del pueblo de Andalucía, que ha insistido en que la "concordia" es posible.
Él mismo se ha ofrecido, cuando llegue el momento oportuno, en mediar entre el Ayuntamiento de Córdoba y la Iglesia Católica en esa línea, "como ya lo hice con el anterior alcalde, José Antonio Nieto".
(RD/Efe)
Religión Digital, en su afán por conjugar libertad de expresión y derecho al honor, está desarrollando un nuevo sistema de control de comentarios, que permitirá el control de los mismos y de las direcciones ip de las que proceden. Dicho control correrá a cargo del sistema disqus, que implica el registro de cada usuario, bien a través de sus redes sociales, bien a través de la propia plataforma.
El nuevo sistema facilitará la colaboración con las autoridades en el caso de posibles faltas o delitos contra el honor, así como la toma de medidas restrictivas para los que no cumplan las normas de publicación.
Desde Religión Digital confiamos en el demostrado buen juicio de nuestros lectores y agradecemos su apoyo y el de nuestros colaboradores. Entre todos, nos comprometemos a seguir luchando contra los trolls que dificultan una sana interactividad en nuestro portal.