Califica de "gesto equivocado" la decisión de Trump
Erdogan llama al Papa para hablar del conflicto en Jerusalén
El presidente turco anuncia una visita oficial al Vaticano

Quizás podamos hacer una visita al Vaticano. Ustedes saben que el Papa me visitó (en noviembre de 2014). Ahora podríamos devolverle la visita, y cabe la posibilidad de hablar de estos temas con el Papa cara a cara
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha mantenido hoy una conversación telefónica con el papa Francisco para compartir con él su preocupación sobre el estatus de Jerusalén, informa la agencia de noticias Anadolu. Una llamada que ha sido confirmada por la Santa Sede, y que se ha dado a iniciativa del político turco.
Erdogan subrayó en la conversación con el líder espiritual de la Iglesia católica la importancia de proteger el estatus de Jerusalén y expresó su preocupación por el "gesto equivocado" de Estados Unidos, que a principios de diciembre reconoció la ciudad como capital de Israel.
Al mismo tiempo mostró su satisfacción sobre la adopción, la semana pasada, de una resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, que condena este tipo de pasos unilaterales.
Durante su viaje a países africanos, a principios de esta semana, Erdogan había adelantado a la prensa que evaluaba realizar pronto una visita oficial al Vaticano para hablar del reconocimiento de Palestina como Estado por parte de más naciones.
"Quizás podamos hacer una visita al Vaticano. Ustedes saben que el Papa me visitó (en noviembre de 2014). Ahora podríamos devolverle la visita, y cabe la posibilidad de hablar de estos temas con el Papa cara a cara", dijo el presidente turco.
(Rd/Agencias)
Religión Digital, en su afán por conjugar libertad de expresión y derecho al honor, está desarrollando un nuevo sistema de control de comentarios, que permitirá el control de los mismos y de las direcciones ip de las que proceden. Dicho control correrá a cargo del sistema disqus, que implica el registro de cada usuario, bien a través de sus redes sociales, bien a través de la propia plataforma.
El nuevo sistema facilitará la colaboración con las autoridades en el caso de posibles faltas o delitos contra el honor, así como la toma de medidas restrictivas para los que no cumplan las normas de publicación.
Desde Religión Digital confiamos en el demostrado buen juicio de nuestros lectores y agradecemos su apoyo y el de nuestros colaboradores. Entre todos, nos comprometemos a seguir luchando contra los trolls que dificultan una sana interactividad en nuestro portal.