El asesor de Zapatero que quiere entregar Ceuta y Melilla

Máximo Cajal, diplomático retirado y actual representante personal de Zapatero para la Alianza de Civilizaciones, publicó un libro a finales del 2003 titulado “Ceuta y Melilla, Olivenza y Gibraltar. ¿Dónde acaba España?”, en el que defendía entregar a Marruecos las dos plazas españolas en el norte de Africa, antes de reclamar Gibraltar

Sube el precio de las hipotecas, pero despacio

El euribor, índice de referencia utilizado mayoritariamente para fijar el precio del dinero prestado en los créditos hipotecarios, escaló hasta el 2,423% el mes de octubre pasado. El dato deberá ser confirmado por el Banco de España, pero el mercado ya ha adelantado, en previsión de un alza de los tipos de interés decretado por el Banco

El verdadero problema de Carles Francino

La frase es de Luis Oz, seudónimo tras el que se esconde el veterano y siempre sosegado Felipe Sahagún: "El problema con Carles, como decía un oyente de la SER, no es que haya sucedido a un fuera de serie como Iñaki Gabilondo, sino que ha sucedido a Miguel Angel Oliver, su sustituto, otro miura de las ondas. Oliver, ha sido, en los años

Pedrojota vaticina el fin desastroso de Zapatero

Pedrojota Ramírez ya ha condenado a Zapatero. Este domingo, en una de sus largas homilías, el director de El Mundo compara la aventura catalana del presidente de Gobierno español, con la desventurada invasión de Rusia acometida por Napoleón. Explica Pedrojota que decidió escribir el artículo y usar el simil histórico, al enterarse

Además, hubo mal estilo en los Ondas

Nuestro querido compañero, Luis Oz, cuenta bien las diferencias entre los premios Ondas y los premios Protagonistas. Unos responden a los intereses más burdos y descarados de la SER, mientras que los otros no tienen reparo en premiar a Iñaki Gabilondo. Por qué digo ésto. Por dos razones. Una, el programa que hizo Luis del Olmo de homenaje

¿Quousque tandem Federice, abutere patientia nostra?

Jordi Jaumà (Periodista Digital/Agencias).-Federico tiene power. El poder del Estudio General de Medios. Vende. Con esa sonrisa de autocomplacencia, mucho más. Hay gente que compra. Dice burradas. Las dice todas las mañanas. Pero nadie parece inmutarse. Los propios trabajadores de la empresa- acción ardua y dificultosa que valerosamente

Expulsión de preguntas, nominación de respuestas

El artículo ‘La Gran Mentira’ se redactó el 27 de octubre de 2005, tras llamar a Telecinco y a la productora Zeppeling, con el fin de aclarar algunas de las dudas que se planteaban en el mismo. Al no obtener respuesta por parte de la cadena ni de la productora, algunas de las frases del texto nunca llegaron a afirmarse sino que se lanzaron

Lo más leído