(PD).- Ahora resulta que es una «obligación moral» de los peperos apoyar la investidura de Patxi López, el señor que perdió las elecciones vascas, para desalojar a los nacionalistas del poder. O sea, se les exige a los peperos que, después de haber padecido durante los últimos años un implacable desalojo del poder allá donde habían sido el partido más votado, participen ahora de la misma
(PD).- La preocupación por desarrollar un sistema eficaz contra la corrupción nos ha hecho olvidar en España que la persecución judicial del adversario político es uno de los medios más utilizados en los sistemas escasamente democráticos. Véanse, por ejemplo, los «métodos judiciales» del gobierno venezolano o del ruso contra la oposición. Y lo recuerdo Eduarne Uriarte en ABC por los dos
(PD).- María Dolores de Cospedal tachó este viernes de «insidiosas» e «injustificadas» algunas de las acusaciones que Garzón formula en sus autos de inhibición, respaldando expresamente la inocencia de Francisco Camps y negando una hipotética financiación ilegal del PP. Como subraya el diario El Mundo en su editorial de este sábado, lo vamos a poder corroborar con certeza en los próximos
(PD).- Los agentes sociales -patronal y sindicatos- certificaron ayer, tras un breve encuentro, que la paz social, un factor decisivo para el crecimiento durante los años de expansión económica, tampoco ha aguantado el envite devastador de la crisis. Los negociadores encargados de firmar la prórroga del último Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC) -firmado en 2007- certificaron
(PD).- Berlusconi ha vuelto a enfrentarse con los medios de comunicación. Esta vez el primer ministro italiano les ha acusado de exagerar a la hora de informar sobre la crisis económica. Según Berlusconi, aunque existe, no cree que "pueda ser calificada como trágica". El primer ministro afirma que su gobierno "no cierra los ojos y que la crisis existe, pero, los medios de comunicación la están
(PD).- El gobierno boliviano ha anunciado que expropiará 243 hectáreas de tierra a Oswaldo Monasterios, un empresario que realiza diversas actividades en el país y que además es el propietario de la red televisiva Unitel, uno de los medios más críticos con el presidente Evo Morales. El ministro de Minería, Luis Laberto Echazú, ha confirmado que el terreno expropiado se utilizará para dotar
(PD).- La BBC ha prohibido a sus presentadores y, por extensión, a sus agentes que ejerzan labores de producción ejecutiva en los programas que conducen en televisión y radio, a raíz de un nuevo reglamento aprobado tras la polémica suscitada por los mensajes ofensivos que el presentador mejor pagado de la cadena pública, el radiófonico Jonathan Ross, dejó en el buzón de voz del actor Andrew
(PD).- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechazó la demanda de dos editores franceses de revistas para anular su condena por publicar unas fotos del piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher con publicidad de tabaco, algo que prohíbe la normativa francesa de publicidad. El Tribunal de Estrasburgo consideró legítima la condena de las editoras de 'Action Auto Moto' y de 'Entrevue', ya que se
(PD).- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechazó la demanda de dos editores franceses de revistas para anular su condena por publicar unas fotos del piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher con publicidad de tabaco, algo que prohíbe la normativa francesa de publicidad. El Tribunal de Estrasburgo consideró legítima la condena de las editoras de 'Action Auto Moto' y de 'Entrevue', ya que se
(PD).- La sección primera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a 21 años de cárcel a Ricardo Antonio N.R., acusado de la muerte de su ex pareja, la joven rusa Svetlana Orlova, fallecida de un corte en el cuello en noviembre de 2007 tras haber acudido con el que fue su novio al programa de televisión 'El diario de Patricia' en el que rechazó retomar la relación. El juez ha dictado
(PD).- La empresa y El Comité de El País han llegado a un acuerdo sobre la segregación y transmisión de las actividades de las distintas unidades productivas de Diario EL PAÍS SL en favor de cuatro nuevas empresas. Después de varios encuentros, la empresa se ha comprometido a mantener durante los próximos 18 meses el actual Convenio y el Comité que seguirán representando a los trabajadores
(PD).- La asociación que representa a las compañías de 'software' ha conseguido que el Juzgado Mercantil de Huelva decrete el embargo cautelar de 38 ordenadores del Instituto de Nuevas Tecnologías Onuba (INTO), por uso ilegítimo de programas de Microsoft, Adobe y Sage SP. En una nota, la Business Software Alliance (BSA) informa de que en octubre de 2008 hubo un registro en la sede de esta empresa
(PD).- El Gobierno francés prepara un proyecto de ley para limitar el uso de teléfonos móviles en ciertos edificios estratégicos "por necesidades de seguridad y defensa nacional", informa el periódico 'Le Figaro'. Las sedes de los servicios de espionaje (DGSE) y de contraespionaje (DCRI) serían las primeras en instalar dispositivos que impidan el funcionamiento de teléfonos móviles, de aprobarse
(PD).- El estadounidense de origen húngaro Charles Simonyi, uno de los fundadores de Microsoft, ha pagado por su segundo viaje a la Estación Espacial Internacional (ISS) 27,9 millones de euros, un 40% más que la vez anterior, según comentó el propio Simonyi a la prensa y recoge la agencia Ria Novosti. El turista espacial partirá a la estación el 26 de marzo junto con los miembros de la 19 expedición.
Dos días antes de las elecciones generales de 2008, ETA asesinó a Isaías Carrasco en Mondragón. Un año después, la alcaldía del pueblo guipuzcoano sigue ocupada por ANV, ese partido que cumple la ley, según Rodríguez. En las elecciones generales de 2008, el terrorismo volvió a influir en los resultados, como ya hizo en las de 2004. En este caso, el atentado fue mucho menos sangriento: sólo
El buen momento del teatro en nuestro país coincide, quizás no por casualidad, con el continuo representarse de las obras de William Shakespeare. Y así, a la reciente versión de Hamlet de Juan Diego Botto, sucede esta versión del controvertido Tomaz Pandur. Muy diferentes. Incomparables. Aquella nos gustó, muy clásica; ésta nos ha impresionado: un espectáculo sobrecogedor de cuatro horas de
Dos días antes de las elecciones generales de 2008, ETA asesinó a Isaías Carrasco en Mondragón. Un año después, la alcaldía del pueblo guipuzcoano sigue ocupada por ANV, ese partido que cumple la ley, según Rodríguez. En las elecciones generales de 2008, el terrorismo volvió a influir en los resultados, como ya hizo en las de 2004. En este caso, el atentado fue mucho menos sangriento: sólo
(PD).- El fabricante de automóviles Opel ha presentado un plan de reestructuración de 60 páginas en el que amenaza con el cierre de tres de sus factorías, las Eisenach y Bochum (Alemania) y la de Amberes (Bélgica) y con despedir al 20% de su plantilla en Europa, lo que constituye un recorte de cerca de 11. 000 empleos, según anuncia la publicación alemana 'Der Spiegel'. El objetivo de estos
(PD).- Los socialistas vascos han recordado este sábado a su ex edil Isaías Carrasco en el primer aniversario del atentado de ETA que acabó son su vida, en un acto en el que líder del PSE/EE, Patxi López, ha prometido que no habrá "ni un sólo espacio público para la impunidad" si es lehendakari. Dirigentes y cargos públicos del PSE/EE han acompañado a la familia y amigos de Carrasco en Arraste,
(PD).- La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha acusado al PSOE de disfrazarse "de benefactor de la Humanidad diciendo que hacer que el aborto sea libre es ampliar los derechos de las mujeres", algo que, a sus ojos, es "utilizar obscenamente a las mujeres para tapar el tremendo fracaso" de las políticas del Gobierno ZP. "Como el Gobierno socialista ya no sabe ni cómo
(PD).- Las autoridades británicas han anunciado que las personas intoxicadas tras comer en el selecto restaurante inglés The Fat Duck, distinguido con tres estrellas Michelín, ascienden ya a 400. La Agencia de Protección de la Salud (HPA) investiga un brote de "brote de diarrea y vómitos" asociado al local que regenta el chef Heston Blumenthal. El célebre cocinero decidió el pasado febrero cerrar
(PD).- Rusia considera que la llegada de Obama a la Casa Blanca puede constituir una oportunidad única para el mundo, por primera vez desde el fin de la Guerra Fría, para conseguir avances reales en materia de desarme. El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, que ya ayer prometió a Hillary Clinton que su país trabajará contra un Irán nuclear, ha asegurado este sábado que "el relevo
(PD).- La Plataforma de las Clases Medias contraprograma contra los sindicatos. El día 19 de abril, los sindicatos se manifiestan en Madrid, y ese mismo día la Plataforma de las Clases Medias se manifestará contra los sindicatos bajo el lema “Fuera los sindicatos del Presupuesto”. Según Enrique de Diego, presidente de la Plataforma de las Clases Medias, “hemos decidido convocar esa manifestación
Se acaba el tiempo. La deuda del grupo asciende a 5.044 millones y sus activos valen 1.258. Antes del 31 de marzo debe pagar a la banca 1.950 millones de euros. Explica L.G. en La Gaceta de los Negocios que, por mucho que se repita, no deja de ser sorprendente la situación en la que se encuentra el primer grupo de medios en español del mundo. Prisa, dueño del diario más influyente en castellano,
(PD).- Un miércoles la policía de Sheboygan, Wisconsin, detuvo a Alan, de 17 años, acusado de mantener relaciones sexuales con su novia de 14 años. El fiscal lo cataloga como delito agravado de agresión sexual y le pueden caer hasta 25 años de cárcel. Cuenta Xaxuel en Menéame que, al día siguiente la policía detiene a Norma, de 17, acusada de mantener relaciones sexuales con su novio de 14.
(pd).- La sequía que sufrió el Amazonas en 2005 llevó a esta región del planeta a dejar de absorber 2.000 millones de toneladas anuales de dióxido de carbono (CO2) y a expulsar a la atmósfera otros 3.000 millones de toneladas del gas al que se achaca el cambio climático. El impacto total de la sequía -5.000 millones de toneladas- excede las emisiones anuales de Europa y Japón juntas. Durante
(PD).- La población de pingüinos de la Antártida ha disminuido casi un 40%, tal y como ha constatado la expedición española 2008- 2009, que acaba de finalizar esta semana. Asimismo, esta expedición también ha descubierto que los glaciares de las Shetland del Sur son menos sensibles al calentamiento climático de lo hasta ahora supuesto. De hecho, en las investigaciones realizadas en el Mar de