(PD).- "Ahora el PP la toma con un avioncito". Pepiño Blanco ha entrado al trapo de los polémicos viajes de ZP a los mítines del PSOE en avión militar. "Tengo que decirlo porque no me aguanto: Los del PP, cada vez que viajan lo paga el Congreso de los Diputados. ¿Y qué pasa?". En opinión del ministro de Fomento, "el próximo lunes se discutirá si Mariano Rajoy sigue o no al frente del PP."
(PD).- Esperanza Aguirre ha criticado el radicalismo del presidente del Gobierno del que ha dicho que "es un rojo, lo ha dicho él" y que además "está encantado de ese papel que tiene". A su juicio, Zapatero "representa la izquierda más radical que hay en Europa y él ha presumido de ello". La también presidenta del PP de Madrid ha declarado, al ser preguntada qué le parece que Zapatero diga
(PD).- Las privadas se salieron con la suya. Preocupadas por la caída de ingresos publicitarios y la hegemonía en algunas franjas de TVE, consiguieron una nueva ley de financiación de la televisión pública que suprime los anuncios y garantiza el "servicio público". Ahora el problema se centra en las autonómicas, que sólo el pasado año perdieron 1.000 millones de euros. Sin embargo, ya no
Miguel Pato y Ana Avellano (PD)-. Regresar a los argumentos, la política y el estilo de las historias narradas en el siglo XIX pero sin perder el anclaje literario del siglo XXI. Este es el innovador viaje al que invita el autor de “El viajero del siglo” (Ed. Alfaguara). Pero no sólo es volver con la literatura: en el plano de la realidad se perciben sorprendentes paralelismos entre la Europa
Recientemente, el Papa Benedicto XVI recibió a 14 obispos peruanos que asistieron a Roma para la tradicional “Visita ad Limina”. Entre ellos, iba monseñor Gilberto Gómez González, quien realiza una importante labor de ayuda al desarrollo en Abancay, capital del departamento de Apurímac, sierra de Perú, y asentada a los pies del nevado Ampay. La ciudad de Abancay está conformada por bosques,
(PD).- Tras la designación del periodista Alberto Surio como máximo responsable de la Corporación Radio Televisión Vasca (EITB) se siguen completando las piezas en la nueva dirección de los medios públicos vascos. El actual corresponsal de TVE en Londres, Miguel Ángel Idígoras, será el nuevo director de la Televisión Pública Vasca (ETB). Así lo adelanta en exclusiva lanacion.es. Licenciado
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta acoge a unos 390 inmigrantes de 32 nacionalidades distintas, aunque la mayoría proceden de países del África Subsahariana. Según ha informado a Efe un portavoz de la Delegación del Gobierno, en el CETI hay censados 390 inmigrantes de 32 países, la mayoría de ellos de Somalia, seguidos de otros lugares como Sudán, Nigeria o Camerún.
El líder de los nativos amazónicos peruanos, Alberto Pizango, convocó a un paro nacional para el próximo 3 de junio, en el marco de las protestas que cumplen en rechazo a una serie de leyes que consideran lesivas a sus intereses. Pizango hizo su anuncio durante la clausura de la IV Cumbre Continental de Pueblos Indígenas, que concluyó ayer en la ciudad sureña de Puno, y aseguró que los pueblos
(PD).- De nuevo ZP se presenta íntimo. El presidente del Gobierno abre su lado más privado para hablar de su familia, de sus creencias, de las mujeres,... Ha permitido también que le fotografíen en sus actividades íntimas, sobre todo haciendo deporte. La gacela de Moncloa quiere, en esto también, ser como Obama. "Estoy en paz con el más allá, no me provoca ninguna angustia, ni siquiera persigo
España tiene previsto entregar este año un avión C-212 de vigilancia marítima para colaborar en las tareas de control del tráfico de inmigrantes clandestinos y de salvamento marítimo, según se recoge en el Plan África (2009-2012) presentado esta semana por el Gobierno. España acordó la cesión de este avión del Ministerio de Defensa en 2007 en el marco de su cooperación migratoria con
MADRID, 31 (OTR/PRESS) Los dos titulares de las encuestas sobre las elecciones europeas que salieron en la prensa de ayer son que el PP aventaja al PSOE en votos y en escaños, y que se espera una altísima abstención. El segundo me lo creo a pies juntillas. En el ecuador de esta campaña ya no es que no se hable de Europa sino que apenas se habla de política doméstica, cómo parar el paro lo primero:
MADRID, 31 (OTR/PRESS) Las encuestas aparecidas en distintos medios este domingo no son concluyentes, aunque se inclinen por una tímida victoria del Partido Popular; en lo que coinciden es en pronosticar una importante abstención. A partir de ahí, las especulaciones: ¿cuánto se juega Zapatero con el resultado del próximo domingo? ¿Cuánto se juega Mariano Rajoy? Si usted analiza las "tripas"
MADRID, 31 (OTR/PRESS) Un amigo mío dice que "hay que salir de casa llorado", que no se puede llegar al trabajo a lamentarse de todo y por todo, ni puede uno quedar con los amigos para darles únicamente las quejas. Si uno sale de casa "llorado", puede aprovechar el tiempo, desde el primer momento, para trabajar, pensar, buscar soluciones a los problemas, disfrutar, vivir la vida con los otros, que
MADRID, 31 (OTR/PRESS) Ya es corriente que, en la última semana de cada campaña electoral, se proporcionen a los lectores "las últimas encuestas", con la intención probable del voto que se comprobará, o no, siete días más tarde, en las urnas. Esta vez también ha sucedido de este modo, y el lector tiene, de momento, la posibilidad de comparar los resultados que le ofrecen los trabajos encargados
MADRID, 31 (OTR/PRESS) Los sondeos sobre las elecciones europeas del próximo domingo que recogieron este fin de semana varios medios de comunicación pronostican una cierta igualdad en escaños entre PP y PSOE pero dan ventaja a la derecha en porcentaje de votos. La diferencia con la encuesta del CIS no está tanto en el número de eurodiputados --ambos en torno a 21-23-- como en la cuota de votos,
MADRID, 31 (OTR/PRESS) Esta es una pelea por la escasez: la mayoría de los electores no irán a las urnas y ganará el que consiga que algunos más de los suyos no se queden en casa o se abstengan de ir a la playa. La explicación es múltiple: de una parte, los españoles han perdido el encantamiento europeo; probablemente porque sus líderes no demuestran afecto por ese proyecto que objetivamente
(Avance informativo).-Un avión de Air France con más de 200 pasajeros a bordo que se dirigía a París procedente de Brasil ha desaparecido de las pantallas del radar, según informó esta mañana una portavoz de la autoridad aeroportuaria francesa. Según las primeras informaciones, la aeronave ha dejado de ser contactada a las 08.00 hora española, cuando debía encontrarse cerca de la costa brasileña,
(PD).- Tiene faena el juez estrella de la Audiencia Nacional. Baltasar Garzón ha recurrido ante el Tribunal Supremo la admisión a trámite de la querella por prevaricación interpuesta contra él por el sindicato Manos Limpias por su actuación en el caso de las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo. Así lo han informado fuentes jurídicas, que han añadido que el abogado de Garzón,
(PD).- Renfe ultima la planificación para iniciar en el próximo otoño la segunda ruta hacia un "destino con encanto", que será a la Ribeira Sacra de Ourense y Lugo con trenes especiales para los colegios, asociaciones y municipios interesados, según el jefe del Corredor Atlántico de la compañía, Justo Saro. Hace cuatro años Renfe puso en marcha su programa de "destinos con encanto" con trenes