Barcelona y Madrid ocupan los puestos 22 y 26, respectivamente, del ranking de ciudades más caras del mundo, según el estudio Precios y salarios realizado por UBS, que analiza un total de 73 urbes por coste de vida. El top ten de ciudades más caras está encabezado por Oslo, Copenhague, Zurich y Ginebra, a las que siguen Tokio, Nueva York, Helsinki, Viena, París y Dublín. Por contra, al final
En lugar de darle dos sopapos, su padre le ha dado un abrazo, pero la familia es así. Final feliz, y de lo más rocambolesco, para la que este miércoles era una extraña desaparición. Francisco Gorgojo, el joven ovetense que se esfumó sin dejar rastro después de pasar el 8 de agosto una noche de marcha con sus amigos en el popular Descenso del Sella, fue localizado sano y salvo a última hora
La encarnizada batalla que mantienen este verano populares y socialistas a cuenta de las supuestas escuchas ilegales que vienen denunciado los primeros ha dejado un largo rosario de frases subidas de tono, pero el primer premio en el ranking de despropósitos se lo lleva la socialista Elena Valenciano con un artículo publicado en su blog. La secretaria de Relaciones Internacionales y Cooperación
La Iglesia Ortodoxa de Rusia ha maldecido y excomulgado al periodista Oleg Dementyev por "mentiras satánicas", por haber acusado a la abadesa de un monasterio de intimidar a residentes para vender sus casas por "una miseria". La Iglesia Ortodoxa rusa usó la excomunión y la indeseable maldición eclesiástica como poderosas armas contra sus enemigos en la época de los zares, pero en la actualidad
Las principales organizaciones de medios de Estados Unidos han enviado una carta a 600 secretarios de prensa de la Administración, entre ellos el de la Casa Blanca, protestando por el creciente uso del 'off the record' en actos públicos. Este término sirve para describir en el argot periodístico aquellas declaraciones que no se pueden publicar ni atribuir a la persona que las realiza. Los firmantes
LupaUna encuesta realizada por Harris Interactive a más de 2.600 directivos desvela que el 45% de las empresas ofertantes de empleo norteamericanas utilizan de manera habitual la web social para investigar a candidatos potenciales, y que un 11% más están estableciendo mecanismos para hacerlo. El número, casi una de cada dos compañías, supone un drástico ascenso sobre el 22% de empresas que afirmaban
La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte del uso erróneo de los términos meteorología y climatología para referirse al estado del tiempo en un lugar y momento determinado, especialmente en los espacios dedicados a la previsión del tiempo en los medios de comunicación. Meteorología es 'la ciencia que trata de los fenómenos atmosféricos' y climatología es 'la ciencia que estudia
El tartazo de Ángel Martín a la cara de Pilar Rubio por haber perdido una apuesta en ‘Sé lo que hicisteis’ (La Sexta) ha sido histórico y bate records de visitas en YouTube. Felicidades a Pilar Rubio por su humor y ‘savoir fair’, aceptando que le estampasen una tarta de crema en directo. SUBEN -Marta. Un hito en la historia del atletismo español la medalla de oro de Marta Domínguez en
Don Hewitt, el creador del programa de CBS News '60 Minutos' y una de las figuras más influyentes detrás de escena en el periodismo de televisión estadounidense, murió el miércoles a los 86 años, informó la propia emisora. Hewitt sufría cáncer. Trabajó como productor o director para las leyendas de CBS Edward R. Murrow, Douglas Edwards y Walter Cronkite, pero su legado más importante fue
La actual tendencia televisiva de realizar 'tv movies' basadas en hechos reales no es únicamente española. Reino Unido también apuesta por este género, basándose en uno de los episodios más populares derivados de la crisis económica actual. La cadena británica BBC dramatizará el colapso del banco de Wall Street, Lehman Brothers -el cuarto mayor de inversión en EEUU y con más de siglo y medio
La Asociación Española de la Prensa Gratuita (AEPG) ha solicitado al Gobierno, tal como se proponía, que intervenga para apoyar al sector en la presente crisis. La entidad no ha pedido ayudas directas como han hecho las asociaciones vinculadas a la prensa de pago, pero sí que el Estado revise algunos puntos vinculados a la competencia, la publicidad y la distribución que les perjudican. Lo ha
El espía de nacionalidad británica Guy Burgess, quien trabajó clandestinamente para la URSS durante la guerra fría, vivió a cuerpo de rey a costa de la BBC durante más de una década gracias a su trabajo como productor en la cadena pública. El champán de 100 libras la botella, los viajes en primera clase y su "flexibilidad" de horarios -no llegaba a la oficina antes de las 10.45 horas- formaban
El director de cine Oliver Stone tiene un secreto -diez, al menos- y está a punto de revelar algunos en un nuevo documental para la televisión por cable estadounidense. La Guerra Fría o el lanzamiento de la bomba atómica serán algunos de los espinosos temas a tratar. Stone, cuyas películas como 'Nixon' se han enfocado en personajes y hechos controvertidos, está ahora rodando la serie de no