El 61% desaprueba la gestión de Zapatero

El 61% desaprueba la gestión de Zapatero

El presidente Zapatero tiene un problema de credibilidad: al 37% de los españoles no le inspira ninguna confianza y al 35%, poca. El 61% desaprueba sus medidas para hacer frente a la crisis, el 76% considera que llegan demasiado tarde y el 81% opina que el presidente está improvisando. Eso datos aparecen en la encuesta hecha

Xàbia lucha por recuperar la iglesia

Cuenta Andrea Lobato en Las Provincias que los vecinos de Xàbia tratarán de recuperar la titularidad de la Iglesia- Fortaleza de San Bartolomé a toda costa. Esta vez le ha tocado el turno a los integrantes del Moviment cuitadà per a la defensa del patrimoni local de Xàbia, que, de la mano de Francisco Pastor

«Sólo los valientes se atreven a ser felices»

Tiene la misma ilusión que una novia antes del gran día. «Esto va a ser como mi boda», asegura. En estos tiempos en que la gente joven se olvida de la Iglesia, este chico llega como caído del cielo. Francisco Javier Tarriño Cuero, natural de San Vicente de Alcántara, será ordenado hoy a

La Iglesia vasca se prepara para la marcha de Uriarte

Cuenta Pedro Ontoso en El Correo que Gipuzkoa se prepara para el inminente relevo de Juan María Uriarte después de ocho años al frente del Obispado de San Sebastián, un cambio que no afectará sólo a la diócesis donostiarra sino que, y sobre todo, se notará en el liderazgo y en el discurso
Las Fuerzas "Desarmadas" Españolas

Las Fuerzas «Desarmadas» Españolas

Si a un niño se le pide que pinte un soldado dibujará un hombre con una escopeta. Las armas son tan consustanciales al Ejército que a los militares se les llama Fuerzas Armadas. Pero al Gobierno español le dan yuyu los fusiles y lleva años haciendo publicidad de la milicia sin mostrar una sola metralleta.

«¿A cuántos delitos tendría derecho un ganador del Oscar?»

El siempre políticamente correcto mundo del cine se ha solidarizado con el violador pedófilo Roman Polanski, detenido en Suiza. Entre los cineastas, Woody Allen, Martin Scorsese y David Lynch han sumado su firma a la de colegas como Pedro Almodóvar, Costa Gavras o Patrice Chéreau. David Gistau le pregunta en El

Bagnasco arremete contra los medios de comunicación

(RD/Sic).-Un nuevo "anticlericalismo" corre el riesgo de abrirse camino en los medios de comunicación, que muchas veces "distorsionan" los mensajes del Papa y de la Iglesia Católica ofreciendo "lecturas parciales y con frecuencia incorrectas", dijo el passado viernes, según ha difundido la agencia italiana NSA, el cardenal

La «traición» de Jacques Rogge

Una hora después de conocer la fatídica decisión del COI el alcalde de Madrid llegó a su hotel de Copenhague. Lo hizo cabizbajo y triste. Antes de atender a los medios quiso encerrarse unos minutos con su equipo. «No ha servido de nada que hayamos estado estos años preparando el proyecto. No lo han

Internet supera a la televisión

Llegó el momento que muchos esperaban y vaticinaban. La publicidad en Internet ha sobrepasado a la de televisión. De un año a otro la publicidad en Internet ha pasado del 18,7% al 23,5% del total en Reino Unido. Deja así a la 'tele' en segundo lugar con un 21,9%, según un estudio conjunto de IAB y PwC. Estos

Francisco de Asís, paso a paso

J. Montero (San pablo).-Francisco de Asís, paso a paso, voluminosa obra editada por San Pablo, es una de las contribuciones a la celebración del octavo centenario de la aprobación de la Orden Franciscana (abril de 1209). La bibliografía y las abundantes fuentes citadas en la obra, son de distinto calibre, aunque
Mueren 13 soldados de EEUU en 48 horas

Mueren 13 soldados de EEUU en 48 horas

La sangría es constante y crece cada día. Mientras crecen en EEUU las voces que critican a Barack Obama por su empeño en convertir Afganistán en una de sus prioridades en política exterior, los soldados norteamericanos -lo únicos militares junto a británicos, candienses y australianos que se
El "ciberbullying" es una de las formas de acoso "más perversas"

El «ciberbullying» es una de las formas de acoso «más perversas»

El 'ciberbullying' es una de las formas de acoso "más perversas, malintencionadas y que más sufrimiento producen en sus víctimas", según alerta el experto en menores e internet, Leonardo Cervera, quien explica que las personas que lo sufren, generalmente adolescentes de entre 13 y 14 años, se convierten en

Cortés: Hay vías «más eficaces» contra el aborto que manifestarse

(RD/Ep). El obispo de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), Agustí Cortés, considera que existen acciones "más eficaces" que las manifestaciones para luchar contra el aborto. El prelado aboga por una educación de los jóvenes sobre el sentido de la vida, de la sexualidad y de la libertad, aunque no rechaza

José Luis Gómez – A vueltas con España – Movimientos en las cajas

MADRID, 3 (OTR/PRESS) El año se consume y el anuncio que había hecho a comienzos de 2009 el presidente de la CECA, Juan Ramón Quintas, sobre dos posibles fusiones, sigue en el aire, si bien son insistentes los rumores sobre las negociaciones en distintas partes del país. Las cajas no estudian fusiones porque les apetezca, sino porque

Carmen Tomás – Desde el parqué – No es oro todo lo que reluce

MADRID, 3 (OTR/PRESS) La bolsa española perdió en la semana más de un 2,7 por ciento. Parece que los inversores se lo están tomando con más calma y valoran con más sosiego los datos reales de lo que está pasando en la economía española, pero también por supuesto en el mundo. Sí que hay informes que hablan de mejora generalizada

Lo más leído

Carlos Carnicero – Después de Copenhague, la vida continúa

MADRID, 3 (OTR/PRESS) Entre el entusiasmo y el desencanto se encuentra la realidad. La euforia había ocultado las dificultades subjetivas de acceder a la Olimpiada. Todos nos dejamos atrapar por el entusiasmo esotérico de una corazonada. No hay un vademecum de méritos y de prescripciones para obtener unos juegos olímpicos porque todo discurre detrás del velo sutil de los criterios de un centenar

Charo Zarzalejos – La corazonada que no fue

MADRID, 3 (OTR/PRESS) A los países les ocurre lo que a las personas. Cuando uno tiene el ánimo constreñido por una preocupación, por la añoranza, por lo que se quiere ser y no se es, una carantoña, un rato de conversación, unos minutos de bienestar, por efímero que sea, tiene un efecto balsámico. Casi terapéutico. Con la corazonada que no ha sido, ha ocurrido algo similar. Durante unas cuantas

Fernando Jáuregui – Siete días trepidantes – La balada del «y ahora, ¿qué?»

MADRID, 3 (OTR/PRESS) El viaje de vuelta de Copenhague fue triste. Y preocupado. Cada uno de los viajeros tenía mucho en que pensar. Y ahora, ¿qué? Pues eso: que Zapatero acababa de deglutir, además de la derrota de la sede olímpica, unas malas cifras del paro, nuevamente, que él sabía que se convertirían en titulares más o menos como los que aparecían este sábado: se acabaron los efectos

José Cavero – El futuro de Gallardón, en el aire

MADRID, 3 (OTR/PRESS) Río rompe el corazón a Madrid, Río roba el corazón a Madrid, Río rompe el corazón de Madrid, dicen los principales titulares de tres de los diarios que se publican en Madrid este sábado, y en todos los cuales y en los restantes se dedican muchísimas atenciones al acontecimiento social y deportivo de la tarde del viernes en Copenhague, Río, Chicago, Tokio y Madrid. Definitivamente,

Victoria Lafora – Eufemismos

MADRID, 3 (OTR/PRESS) Volvemos a las andadas. A utilizar giros imposibles, diminutivos, verbos alternativos y cualquier recurso del lenguaje que permita llamar a la subida de impuesto de forma que no lo parezca. Dice el diccionario que eufemismo es "una manifestación decorosa de ideas cuya franca expresión sería dura o malsonante". Como hizo con la crisis económica antes y después de las elecciones
El FMI pone a Zapatero a caer de un burro

El FMI pone a Zapatero a caer de un burro

Le dan por todos los lados. Las encuestas indican que la ciudadanía española no se fía de él. Los periódicos y en especial el diario El País, le critican con saña. Y para colmo, el FMI vuelve a descalificar su política económica. El Fondo Monetario Internacional ratifica que España pasará por dificultades económicas

Japonés, ministro, borracho y suicida

Le pudo la vergüenza. Estuvo más de siete meses tragando quina, intentando sobreponerse al bochorno, pero al final, muy en la línea de los viejos samurais japoneses, Shoichi Nakagawa ha optado por tirar por la vía más expeditiva y se ha quitado de en medio. El ex ministro de Finanzas de Japón ha sido encontrado muerto en su vivienda en Tokio. la policía

Kate Beckinsale desbanca a Halle Berry

La actriz inglesa Kate Beckinsale, es la mujer más sexy del mundo para la revista Esquire, como recoge la prensa estadounidense este fin de semana. Además de su espectacular físico, Beckinsale es una actriz con una trayectoria intachable. Ha protagonizado películas tan taquilleras como Pearl Harbor (2001), Underworld (2003), o Van Helsing (2004), entre otras. La intérprete,
Africa, pulmón espiritual del mundo

Africa, pulmón espiritual del mundo

(RD/Efe).-Benedicto XVI identificó hoy el materialismo difundido por el mundo occidental y el fundamentalismo religioso, mezclado con intereses políticos y económicos, como "las peligrosas patologías" que están acechando al espíritu de África.En la Homilía de apertura de la II Asamblea Especial para África del Sínodo de los Obispos

Adiós al KERS en 2010

La FOTA (Asociación de Equipos de Fórmula Uno), ha celebrado una reunión coincidiendo con el GP de Japón en el circuito de Suzuka. El objetivo principal era la adopción de una postura unánime por parte de los equipos para no usar el próximo año el sistema KERS, pese a la posibilidad por reglamento de implementarlo en los monoplazas. En contra

Le dan a Michael Moore su propia medicina

El choque ha sido de anatología. Y por una vez, el que siempre lleva las de ganar y arrincona a sus oponentes, ha salido trasquilado. Nos referimos a Michael Moore a quien el reportero de CNN Wolf Blitzer le ha dado hasta el velo del paladar a propósito de su última película: "Capitalismo, un sistema que legaliza la avaricia". La entrevista -que se puede ver entera y subtitulada
El día que tuvieron a tiro a Bin Laden

El día que tuvieron a tiro a Bin Laden

La CIA pudo matar a Osama Bin Laden en 1999 y dejó pasar una oportunidad que no se ha vuelto a repetir. Lo cuenta el periodista de The New Yorker Lawrence Wright, premio Pulitzer y autor de un libro magnífico titulado "La torre elevada". El millonario-terrorista saudí estaba en el desierto al sur de Kandahar (Afganistán) con un grupo de halconeros reales de Emiratos Árabes