El periplo de la denominada 'Flota de la Libertad', que pretendía burlar el bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria, concluyó este lunes de forma trágica después de que efectivos del Ejército israelí asaltasen el principal buque del convoy y provocasen la muerte de al menos nueve personas. La acción ha despertado la condena unánime de la comunidad internacional,
Alrededor de unas 200 personas se concentraron hoy en Salt (Girona) para condenar la muerte de una vecina de la localidad, Farida B. de 47 años, a manos de su marido, con quien había iniciado trámites de separación. Ciudadanos del municipio se concentraron de forma "espontánea", según fuentes del consistorio, en el lugar de la agresión mortal, en la calle Doctor Castany, donde rindieron homenaje
Al menos 12 personas murieron este lunes después de que varios hombres armados irrumpiesen en el Hospital Jinnah de la ciudad paquistaní de Lahore, en el este del país, según informaron fuentes médicas. Los asaltantes irrumpieron en la zona de urgencias y abrieron fuego de forma indiscriminada, informó la cadena Geo TV. Entre los fallecidos figuran al menos tres guardias de seguridad. La Policía
La manifestación contra el ataque israelí a la flotilla de ayuda humanitaria que se dirigía en la madrugada de este lunes hacia la Franja de Gaza, y que contó con la participación de medio millar de personas, terminó en torno a las diez de la noche frente a la Embajada de Israel en Madrid al grito de '¡Intifada!' y '¡Vosotros, sionistas, sois los terroristas!'. La protesta, secundada al inicio
La diplomacia española sigue haciendo gestiones ante las autoridades israelíes para que informen de la ubicación exacta y de los planes que tiene respecto de los tres connacionales que participaban en la flotilla humanitaria que pretendía romper el bloqueo a Gaza, ha indicado a Europa Press un portavoz del Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación. El departamento que dirige
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, destacó este lunes ante la Ejecutiva Federal de su partido que no hay que poner en cuestión el derecho a la huelga y recordó que la defensa de los derechos laborales es una de las razones de ser y del origen del PSOE. Así, según fuentes socialistas consultadas por Europa Press, Zapatero consideró lógico que los trabajadores ejerzan
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, destacó este lunes que "lo relevante" es que la dirección nacional del partido ya no paga el abogado del ex senador y ex tesorero Luis Bárcenas, implicado en el 'caso Gürtel'. Eso sí, dijo que si se le ha presentado una minuta "elevada" por los servicios prestados por el abogado antes de que se tomara esa decisión, 'Génova'
La selección sudafricana cogió confianza de cara al Mundial que celebrará ante su país tras golear este lunes a Guatemala (5-0) en un partido muy especial para el capitán del equipo Aaron Mokoena, que se convirtió en el primer jugador de su selección en acumular cien partidos. Sudáfrica ganó con dos goles de penalti, el primero muy dudoso pitado en el minuto 11 y convertido por Katlego Mphela.
El diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, ha dirigido una carta al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, para pedirle la congelación de las relaciones políticas y comerciales con Israel por el ataque a la flotilla humanitaria internacional para Gaza, e incluso le sugiere la conveniencia de acabar llevando al Gobierno de Tel Aviv ante la Justicia internacional.
El ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, habló este lunes con la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, y el Asesor de Seguridad Nacional norteamericano, James Jones, para explicarles la ofensiva militar sobre la flotilla que pretendía trasladar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Durante las conversaciones telefónicas, Barak explicó las bases legales del controvertido
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, cree que el PP no ha "entendido las enseñanzas del colapso económico" y no ha "reflexionado sobre los excesos" que llevaron a él, y por eso no tiene "aportaciones" para salir de la crisis, aparte de utilizarla para volver al Gobierno. "Sólo una oposición sin alternativa cree que la alternativa es ella", escribe Pajín en un artículo en la
El ex ministro de Administraciones Públicas y ex diputado socialista Jordi Sevilla aconseja al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que si quiere ganar las próximas generales debe 'aguantar' la huelga que augura que convocarán los sindicatos tras la reforma laboral e iniciar "una aproximación" a la izquierda parlamentaria para sacar adelante los Presupuestos del próximo año.
La OEA y la Segib respaldaron hoy las tesis de la Cepal que proponen fortalecer el papel del Estado en América Latina, como promotor de igualdad social y "escudo" frente a las crisis financieras que "están lejos de concluir". En la segunda jornada del 33 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), esa iniciativa también fue apoyada por el canciller brasileño,
Los colombianos optaron por el continuismo de Álvaro Uribe al dar un gran respaldo al oficialista Juan Manuel Santos en las elecciones del domingo, que dejó en evidencia a las encuestas y sobre todo cuestionó la frágil y ficticia base social de candidatos sorpresa, en este caso Antanas Mockus. Los analistas coinciden en que las empresas encuestadoras fueron las grandes perdedoras de esta primera
El tenor español José Carreras se presentará hoy y el miércoles en Sao Paulo, en su retorno después de una década de ausencia en los escenarios brasileños, que lo recibieron por última vez en 2000 cuando actuó junto a su compatriota Plácido Domingo y al desaparecido Luciano Pavarotti. Los organizadores informaron que los dos conciertos de Carreras forman parte de la cuarta edición del "Music
La cadena de televisión Telesur denunció hoy la detención de un corresponsal suyo, de nacionalidad española, tras el ataque del Ejército israelí a una flota humanitaria que se dirigía a Gaza en una acción que calificó de "verdadera masacre". "Al comenzar el ataque perdimos contacto con nuestro corresponsal, David Segarra, que iba a bordo de esta flotilla, pero hemos conocido por informaciones
Los dos ministros que envió el presidente boliviano, Evo Morales, a negociar con los indígenas que torturaron y lincharon a cuatro policías, para rogarles que devuelvan los cadáveres, retornan hoy a La Paz sin lograrlo, informaron medios locales. El ministro de la Presidencia, Oscar Coca, y el de Gobierno (Interior), Sacha Llorenti, se reunieron en la tarde de este lunes con dirigentes de los
La artista franco-estadounidense Louise Bourgeois, conocida por sus esculturas abstractas y connotaciones oníricas, falleció hoy en Nueva York a los 98 años de edad, en el hospital de la ciudad en el que vivía desde hace algún tiempo. La directora del estudio de la artista y escultora nacida en París en 1911 informó hoy del fallecimiento de Bourgeois en el hospital Beth Israel. La artista francesa
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) reiteró hoy su preocupación sobre las posibles dimensiones militares del controvertido programa nuclear de Irán, aunque reconoció que Teherán ha mejorado algunos aspectos de su cooperación técnica con la agencia nuclear de la ONU. En un informe restringido, emitido en Viena, el director general del OIEA, Yukiya Amano, asegura por otra parte