Antes de enrocarse luchando en el Parlamento contra el futuro Gobierno para hacerse perdonar el apoyo a la investidura de Rajoy , los dirigentes del PSOE deberían abrir un debate para analizar las causas sociológicas y los errores políticos que en ocho años les han llevado a perder el apoyo de más de seis millones de españoles. Un análisis serio. No
Mariano Rajoy ya es Presidente del Gobierno después de que el PSOE, en una decisión tan traumática como dolorosa, lo permitiera mediante la abstención de 68 de sus diputados. Este jueves, el jefe del ejecutivo hará pública la lista de los miembros del gobierno y al día siguiente se celebrará el primer Consejo de Ministros. Se acabará así
Confieso que sigo sin digerir muy bien los ecos de las primeras declaraciones -¡y qué declaraciones, madre mía!-- de Pedro Sánchez tras su auto defenestración: ¿preparaba un 'golpe' a espaldas de las estructuras oficiales de su partido? ¿Quiere convertirse en un apéndice de Podemos, incluso insertarse en las estructuras de la organización
Dentro de la Generalitat Valenciana hay una consellería en la que, menos peces, hay de todo: se denomina Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, sin que incluya los grandes expresos europeos. Dentro de esa macro consellería hay una Dirección General de Política Lingüística, que me imagino que poseerá sus correspondientes
No se hizo esperar la reaparición de Sánchez tras el "susanazo" del 1 de octubre. Se lo habían aconsejado sus amigos políticos. Si quería seguir optando al liderazgo del PSOE debía anunciarlo en público cuanto antes, so pena de que el efecto de virgen ofendida se diluyera con el paso de los días. La memoria es frágil y la militancia no
La puesta en escena de la renuncia al acta de diputado de Pedro Sánchez, estuvo meditada, como todas sus apariciones públicas. El exsecretario general del PSOE nunca improvisa. Le escriben sus discursos y los memoriza. Y las lagrimas vertidas no parecieron auténticas. Todo estaba ensayado. Nunca en la historia del PSOE un secretario dimitido levantó la bandera de la insumisión.
Pedro Sánchez admite haberse equivocado, pero sólo una vez: cuando tachó a Podemos de populista. El extinto (políticamente) Sánchez relata a Jordi Evole en tono lastimero y abatido, cual corresponde a una víctima de los poderes fácticos, su viacrucis, pero también le anuncia, aunque incomprensiblemente en el mismo tono, su próxima resurrección.
(José Manuel Vidal).-El 31 de octubre de 1517 el monje agustino Martin Lutero clavaba en la puerta del castillo de Wittenberg sus 95 tesis, que alumbraban la Reforma protestante. Desde entonces, 500 años de separación y odio entre católicos y protestantes, plasmados en excomuniones y en todo tipo de ataques de ida y vuelta, con guerras sangrientas, hogueras e inquisiciones
(Xabier Pikaza).- 1 del XI del 2016. Fiesta de los amigos de Dios, es decir, de todos los hombres y mujeres, que nos han precedido y que han hecho posible que seamos lo que somos. Les damos gracias porque han sido lo que son, una fuente de Vida: de su herencia heredamos, con su voz cantamos, de su viva recibimos Vida, con aquel que es un Dios de Vivos, no de muertos (cf. Mc 12, 27), "origen e impulso"
La entrada este 1 de noviembre de 2016, de de madrugada, de entre 232 y 250 subsaharianos a través de la valla de Ceuta recordó las oleadas de inmigrantes que en el año 2005 obligaron al Gobierno, entonces dirigido por el malhadado Rodríguez Zapatero, a enviar al Ejército a las fronteras de las dos ciudades autónomas para tratar de frenar las avalanchas.
(JCR).- Bangui, 30 de octubre. Son las siete y media de la mañana y voy caminando por la Avenida de los Mártires, enfrente de la Universidad para ir a misa a la capilla de los Jesuítas. Casi sin darme cuenta, un coche de la seguridad de la ONU se para a mi lado y el conductor me hace señas para que me acerque: -Buenos días. Entra. Hoy no es aconsejable que se nos
Joe Weller, un vlogger inglés, salió a la calle enfundado con toda la indumentaria del Real Madrid, intentó hacerse un poco el peinado de CR7 y comenzó a ligar. Muchas chavalas no se percatan que no es el real.
Llegó el momento más esperado. Chenoa y Bisbal juntos en el escenario para cantar«Escondidos». Las miradas cómplices, los abrazos y las medias sonrisas fueron protagonistas. Muchos de los allí presentes pensaron que en cualquier momento Bisbal y Chenoa se fundirían en un apasionado beso. Incluso pareció que a ella le apetecía besar a Bisbal.
Han sido 800 programas de 'Más Claro Agua' y este fue uno de los momentos memorables: Isabel Durán expulsa de la tertulia de MCA a una exaltada Beatriz Talegón, por bronquista, maleducada, faltona y feroz. Isabel Durán deja 'Las Mañanas de 13TV'. La periodista ha anunciado este 29 de julio de 2016 que a partir de ahora afronta nuevos retos. Y lo ha hecho en el día en que Más Claro Agua cerraba
Una de las imágenes de la noche de este 31 de octubre de 2016 llegó cuando parecía que Chenoa se acercaba a para besarle pero Bisbal se alejó.
La entrada este 1 de noviembre de 2016, de madrugada, de entre 232 y 250 subsaharianos a través de la valla de Ceuta recordó las oleadas de inmigrantes que en el año 2005 obligaron al Gobierno, entonces dirigido por el malhadado Rodríguez Zapatero, a enviar al Ejército a las fronteras de las dos ciudades autónomas para tratar de frenar las avalanchas. Según
El obispo de Alepo, Antoine Audo, pidió ayer a las personas de buena voluntad "que no dejen que se destroce y fragmente Siria", durante la conmemoración de los 500 años de la Reforma luterana que se celebró en Suecia con la presencia del papa Francisco. Audo llevó su testimonio sobre los bombardeos en Alepo y la situación en Suecia a este evento conjunto entre
El arzobispo de Madrid y futuro cardenal, Carlos Osoro, ha manifestado este lunes que espera que el nuevo Gobierno presidido por Mariano Rajoy permita a todos los españoles, también "a los que lleguen y tengan que llegar a España", que puedan "vivir todos los derechos humanos", entre los que destaca el trabajo como el "más fundamental de todo ser humano, y que le ha dado
Este 1 de noviembre de 2016 saltaron la valla de Ceuta más inmigrantes subsaharianos ilegales que en todo el año. Entre enero y el 15 de octubre se habían computado 131 irrupciones de desesperados sin papeles.