MADRID, 30 (OTR/PRESS) Usar las muy mejorables disquisiciones de Pablo Iglesias sobre la feminización de la política para desacreditarle, es uno de esos excesos al que parecen abocados cuantos se sienten en la necesidad de desacreditarle permanentemente, diga lo que diga el líder estudiantil de Podemos. Se puede, y casi diría que se debe, discrepar de su confusa percepción de lo femenino y de
Hay días en los que la actualidad política española trae noticias frente a las que uno no sabe si reír o llorar. Resulta que en el Parlamento de Baleares, a iniciativa de los grupos de la izquierda (Podemos, MES, PSIB), se ha votado a favor de modificar la Ley de Capitalidad para que Palma de Mallorca, la capital de la isla, se quede en Palma, a secas. Es cierto que el Estatuto
MADRID, 30 (OTR/PRESS) Donald Trump, que será el hombre más poderoso del mundo a partir del próximo 20 de enero, y Raúl Castro, presidente cubano con fecha de caducidad (2018), tienen la palabra sobre la Cuba que viene. Al menos, a corto y medio plazo. Pero no está muy claro como van a gestionar el horizonte configurado en las tres señales optimistas por ahora vigentes, mientras no se diga lo
MADRID, 30 (OTR/PRESS) Hay días en los que la actualidad política española trae noticias frente a las que uno no sabe si reír o llorar. Resulta que en el Parlamento de Baleares, a iniciativa de los grupos de la izquierda (Podemos, MES, PSIB), se ha votado a favor de modificar la Ley de Capitalidad para que Palma de Mallorca, la capital de la isla, se quede en Palma, a secas. Es cierto que el Estatuto
MADRID, 30 (OTR/PRESS) Pues ya le digo a usted: mira que hay cosas importantes y trascendentales para el futuro de este país nuestro, y el tertulianeo patrio se distrae en que si la representación enviada a Cuba debería haber sido más o menos importante... Pero, claro, no hay que referirse solamente a los cenáculos y mentideros que nos acongojan y a los que acongojamos. El amor por la insoportable
MADRID, 30 (OTR/PRESS) No comprendo las reticencias e incluso criticas sobre la asistencia de don Juan Carlos a Cuba para existir a las exequias de Fidel Castro. España no puede permitirse por razones históricas, culturales, políticas y económicas no estar presente en un momento crucial de la historia de Cuba. Además no debe olvidarse de que incluso durante el régimen de Franco las relaciones
Usar las muy mejorables disquisiciones de Pablo Iglesias sobre la feminización de la política para desacreditarle, es uno de esos excesos al que parecen abocados cuantos se sienten en la necesidad de desacreditarle permanentemente, diga lo que diga el líder estudiantil de Podemos. Se puede, y casi diría que se debe, discrepar de su confusa percepción de lo femenino
No comprendo las reticencias e incluso criticas sobre la asistencia de don Juan Carlos a Cuba para existir a las exequias de Fidel Castro. España no puede permitirse por razones históricas, culturales, políticas y económicas no estar presente en un momento crucial de la historia de Cuba. Además no debe olvidarse de que incluso durante el régimen de Franco las
Donald Trump, que será el hombre más poderoso del mundo a partir del próximo 20 de enero, y Raúl Castro, presidente cubano con fecha de caducidad (2018), tienen la palabra sobre la Cuba que viene. Al menos, a corto y medio plazo. Pero no está muy claro como van a gestionar el horizonte configurado en las tres señales optimistas por ahora vigentes, mientras
Pues ya le digo a usted: mira que hay cosas importantes y trascendentales para el futuro de este país nuestro, y el tertulianeo patrio se distrae en que si la representación enviada a Cuba debería haber sido más o menos importante... Pero, claro, no hay que referirse solamente a los cenáculos y mentideros que nos acongojan y a los que acongojamos. El amor por la insoportable
Hace menos de 15 días el rey inauguró oficialmente la XII Legislatura en el Congreso de los Diputados y estas dos intensas semanas nos han mostrado la fisonomía de un parlamento en el que una oposición heterogénea está mostrándose capaz de articular mayorías capaces de sacar adelante iniciativas que pueden condicionar a un gobierno en minoría.
Europa está en una situación de alto riesgo. Las causas: la inminente llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos; el Brexit que separará de la Unión Europea a uno de sus principales países; el referéndum del próximo domingo en Italia y el peligrosos efecto dominó que puede causar; una posible victoria de Le Pen en Francia, con la izquierda
(Verbo Divino).- Como dice el refrán, "los niños, ni ocultan mentiras, ni callan verdades". Es impresionante ver la espontanea profundidad de las preguntas que hacen. Se acerca la Navidad y el tiempo de contestar a las preguntas que pueden hacer los pequeños, y también los no tan pequeños, sobre Jesús. Este año, Editorial Verbo Divino presenta como
Según Randstad, para que la generación de nuevas oportunidades de trabajo sea efectiva, se deben tener en cuenta tanto la capacidad de cubrir los puestos de trabajo con los perfiles existentes como las políticas educativas que se apliquen o el marco laboral regulatorio del mercado laboral, entre otros. En este contexto, Randstad considera que hay un déficit de profesionales
Baño al director Fernando Trueba en 'El Cascabel' (13TV). En esta ocasión fue el exministro del Interior José Luis Corcuera el que, con dos patadones dialécticos, dejó al cineasta hecho unos auténticos zorros. La noche del 30 de noviembre de 2016, en el plató del canal episcopal, Corcuera quiso dejar claro que de haber sido él el titular ministerial
El supercomputador MareNostrum 4, con una potencia de 13,7 petaflops, ha sido adjudicado a IBM e integrará en una sola máquina tecnologías propias, de Lenovo, de Intel y de Fujitsu, así como tecnologías emergentes de EEUU y Japón.El nuevo supercomputador contará con dos partes diferenciadas. El bloque de propósito general -provisto por Lenovo-
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el jefe del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, se verán este jueves en Madrid, en el que será el primer encuentro entre ambos desde la formación del nuevo Gobierno y que Bruselas aprovechará para pedir un calendario claro para la presentación del nuevo presupuesto para 2017. La Comisión Europea sostiene que España debe adoptar ajustes estructurales
El Tesoro Público vuelve hoy a los mercados con una subasta de bonos y obligaciones del Estado con la que espera captar hasta 3.750 millones de euros, según los objetivos de emisión publicados por el organismo en su página web. El objetivo que se ha marcado el Tesoro para la primera subasta del mes de diciembre oscila entre un mínimo de 2.250 y un máximo de 3.750 millones, aunque recuerda que