Franz J. Bern Barbehito

Médico Cirujano con máster en Tricología y Microinjerto capilar y varios los de experiencia en el sector de la salud capilar

¿Se está quedando calvo como una pelota el bello David Beckham?

¿Se está quedando calvo como una pelota el bello David Beckham?

Caida del cabello: ¿Por qué la gente se queda calva?

Caida del cabello: ¿Por qué la gente se queda calva?

Cuando la cantidad de cabello que queda en el cepillo es mayor que la que hay en la cabeza, empiezan a sonar todas las alarmas. No hay cura para la calvicie y, quizás lo más injusto, es que se trata
Calvicie: el error de afeitarse la cabeza para no quedarse calvo y otros mitos sobre la caída del pelo

Calvicie: el error de afeitarse la cabeza para no quedarse calvo y otros mitos sobre la caída del pelo

La frase, que se usa para salir del paso y evitar tener que entrar en discusiones profundas, es: "Dentro de 100 años, todos calvos". No se asusten, que no significa que nos vayamos a ver todo devorados
Calvicie: los estándares de belleza masculina pueden afectar la fertilidad de los hombres

Calvicie: los estándares de belleza masculina pueden afectar la fertilidad de los hombres

Es una dolorosa realidad: los esfuerzos que hacen algunos hombres por resultar más atractivos pueden acabar dañando su capacidad reproductiva. Tomar esteroides para conseguir unos músculos bien definidos
Calvicie: Los genes que predicen la alopecia

Calvicie: Los genes que predicen la alopecia

Hasta la próxima, porque dentro de nada volverá a saltar la noticia de que han encontrado el remedio -otra vez- y así siempre, porque la obsesión por descubrir un remedio eficaz que evite que se nos
Paigey Cakey: "Mi peinado terminó dejándome calva"

Paigey Cakey: «Mi peinado terminó dejándome calva»

Paigey Cakey, una rapera del norte de Londres, tenía 18 años cuando comenzó a notar que se le estaba cayendo el pelo. Utilizó máscara de pestañas en un intento de cubrir el parche calvo cada vez
Calvicie: Identifican la causa de la alopecia

Calvicie: Identifican la causa de la alopecia

Científicos estadounidenses aseguran haber descubierto por qué algunos hombres se quedan calvos. Culpan a las células defectuosas que parecen producir un cabello tan delgado que es invisible a simple
Calvicie: la alopecia masculina es un indicio de riesgo cardíaco

Calvicie: la alopecia masculina es un indicio de riesgo cardíaco

Los hombres que pierden pelo en la coronilla podrían ser más propensos a sufrir problemas del corazón que los que lucen una nutrida cabellera. Así lo indica un estudio realizado en Japón sobre 37.000
Alopecia: ¿Puede un golpe en la cabeza producir calvicie?

Alopecia: ¿Puede un golpe en la cabeza producir calvicie?

Recientemente, Scott Walker, gobernador republicano de Wisconsin, explicó que el círculo calvo en la parte superior de su cabeza se debe a un golpe que recibió cuando reparaba un lavamanos. Walker dijo
Pelo: Todo lo que debes saber si crees que te estás quedando calvo

Pelo: Todo lo que debes saber si crees que te estás quedando calvo

Calvicie: ¿si el pelo se le cae a todo el mundo por qué aún no se ha encontrado cura para la alopecia?

Calvicie: ¿si el pelo se le cae a todo el mundo por qué aún no se ha encontrado cura para la alopecia?

Quedarse calvo puede ser un pequeño drama, sobre todo cuando el afectado comienza darse cuenta de que está perdiendo pelo a marchas forzadas. Y cada año, la gente gasta alrededor de 10.000 millones de euros en tratamientos relacionados con la pérdida del cabello. Se trata de una cantidad de dinero enorme, que revela cuán profundamente afecta este problema a las personas y lo desesperadas que
Calvicie y Alopecia: 10 mitos sobre la caída del pelo más falsos que un euro de madera

Calvicie y Alopecia: 10 mitos sobre la caída del pelo más falsos que un euro de madera

Puede ser un bulo, pero los de Trip Advisor aseguran muy serios haber realizado a conciencia el estudio y que sus datos responden a la realidad: España es el segundo país con mayor porcentaje de calvos del mundo. El trabajo de campo ha sido bastante peculiar, porque pusieron observadores en las calles de distintas ciudades del mundo y les ordenaron contar e ir apuntando en una libreta el número
Foliculitis decalvante: causas y tratamientos.

Foliculitis decalvante: causas y tratamientos.

¿Sabes qué es la foliculitis decalvante? ¿Has oído alguna vez hablar de ella? La foliculitis declarante es una inflamación crónica de los folículos pilosos que provoca, en último término, su destrucción, lo que trae aparejado la perdida de cabello. CAUSAS DE LA FOLICULITIS DECALVANTE. Las causas de esta afección capilar no son conocidas de manera concreta aunque existen algunos estudios
Alopecia juvenil: causas, efectos y tratamientos.

Alopecia juvenil: causas, efectos y tratamientos.

Sabemos qué es la alopecia, ya lo hemos definido desde la apertura de nuestro consultorio, pero ahora, le colocamos el “apellido” juvenil para referirnos a aquella pérdida del cabello que sufren mujeres y hombres en la franja de edad comprendida entre los veinte y los treinta años. CAUSAS DE LA ALOPECIA JUVENIL. Las causas que provocan la alopecia juvenil suelen ser, principalmente, genéticas.
¿Sabes qué es el efluvio telógeno?

¿Sabes qué es el efluvio telógeno?

Cuando hablamos de Efluvio Telógeno nos referimos al proceso que pueden atravesar nuestros folículos pilosos en la fase anágena, la de crecimiento del cabello, por el cuál se saltan demasiado rápido esta fase provocando la caída y pérdida de densidad en nuestro cabello. En referencia al tipo de paciente que lo puede vivir, aunque las afecciones más comunes las sufren las mujeres jóvenes, pueden
Alopecia cicatrizal: causas y efectos.

Alopecia cicatrizal: causas y efectos.

En esta ocasión, en nuestro repaso sobre los tipos de alopecias que puede afectarte, nos centramos en la conocida como alopecia cicatrizal, aquella que se produce tras la destrucción de los folículos pilosos y su posterior sustitución por una cicatriz. Sus efectos, además de la caída del cabello en esa zona afectada, puede llegar a sufrirse picores e incluso dolor, lo que a pesar de lo negativo,
Injerto capilar sin rapar la cabeza ¿es posible?

Injerto capilar sin rapar la cabeza ¿es posible?

Es una de las grandes preocupaciones de muchos de los que se deciden por someterse a un injerto capilar para poner fin a su alopecia. La forma en que aún la sociedad entiende el injerto, aunque ha mejorado mucho, nos hace intentar “esconderlo” al menos hasta que los resultados sean visibles. Por eso, la necesidad de someterse a un injerto sin rasurar la cabeza ¿es posible? Sí. El rasurado no
Qué es y cuáles son las causas de la alopecia andorgénica.

Qué es y cuáles son las causas de la alopecia andorgénica.

De un tiempo a esta parte venimos analizando y destripando cuáles son los tipos de alopecias que más presentes están en nuestra sociedad y cuáles son sus causas, así como las formas en las que podemos ponerle freno. En esta ocasión repasamos la alopecia androgénica o androgenética. Es la más común de todas, es la que viene determinada por los factores genéticos, y la que sufren el 90% de
¿Conoces los síntomas de la caída del cabello?

¿Conoces los síntomas de la caída del cabello?

La pérdida del pelo puede llegar a mostrarse de múltiples formas, y su aparición puede ser de forma gradual o de manera repentina como consecuencia de los diversos motivos que la hayan provocado. Hoy os contamos cuáles son los síntomas de la pérdida de cabello: Períodos continuados de estrés o repentinos choques físicos puede conllevar la caída total o en parches de nuestro cabello. Algunos,
Hombres y mujeres ¿cuánta caída de pelo es normal?

Hombres y mujeres ¿cuánta caída de pelo es normal?

Es una de las grandes dudas que nos planteáis cuando contactáis con nosotros: “Doctor ¿es normal que pierda pelo a diario? ¿en qué cantidad?”. Y nuestra respuesta es siempre la misma: “sí, es normal perder entre 85 y 100 cabellos cada día”. Así lo estiman los expertos. Y es que, en términos de caída, lo normal es que cada persona adulta pierda esa cantidad diaria de cabellos, un hecho,
Pelo: Las 3 mejores técnicas para acabar con la calvicie

Pelo: Las 3 mejores técnicas para acabar con la calvicie

Desde que abrimos nuestro consultorio hemos analizado por partes cada una de las posibles soluciones que existen para afrontar clínicamente un injerto capilar capaz de acabar con tu alopecia. Hemos dado las claves que debes seguir para escoger clínica capilar, y ahora, queremos reunir en un solo post todo lo que necesitas saber a nivel técnico para afrontar un injerto capilar. ¡Atento@s! Están
Famosos que confían en el injerto capilar para acabar con la alopecia.

Famosos que confían en el injerto capilar para acabar con la alopecia.

El tabú sobre el injerto capilar ha caído de forma definitiva, y además de poder verlo a pie de calle, también lo vemos en la televisión, el cine, los estadios de fútbol... ahí van un par de nuestras de famosos que han pasado por quirófano para lucir, de nuevo, melena: Fortu: cantante y concursante de reality. El líder de Obus y participante de numerosos realitys en TeleCinco ha pasado hace
Alopecia areata: causas y síntomas.

Alopecia areata: causas y síntomas.

Afecta tanto a hombres como a mujeres y la edad no es un factor decisivo en su aparición, ya que su origen viene determinado por cuestiones genéticas y aumentan las opciones de sufrirla cuando hay antecedentes familiares en el paciente. Su manifestación es bastante obvia: localizada en ciertas partes del cuerpo, y de forma circular o redonda. Los motivos que acaban determinando la aparición, además
Alopecia difusa: ¿qué es? ¿cómo te afecta?

Alopecia difusa: ¿qué es? ¿cómo te afecta?

Esta semana toca hablar de otro tipo de alopecia que aún no habíamos tratado: alopecia difusa. Este tipo de alopecia, que afecta por igual a hombres y mujeres, está caracterizada por una pérdida progresiva de densidad capilar, como consecuencia de una pérdida notable de fuerza que lo acaba convirtiendo en frágil, seco y fino. Las causas que provocan este tipo de alopecia son diferentes tipos
La revolución en la industria del injerto capilar.

La revolución en la industria del injerto capilar.

La evolución y mejora de las técnicas en el sector de los injertos capilares y de lucha contra la calvicie, es constante. De un tiempo a esta parte se han mejorado materiales y técnicas de tal manera que los resultados y trastornos ocasionados en la vida del paciente nada tienen que ver con lo que pasaba hace años. En ese sentido, la última revolución que ha desembarcado en esta industria es
Alopecia en otoño ¿es verdad todo lo que se dice?

Alopecia en otoño ¿es verdad todo lo que se dice?

En esta época del año se llenan las webs de noticias en torno a la caída del cabello. Parece que es mucho más propensa la alopecia según la estación del año en que nos encontremos, o al menos eso nos hacen pensar. ¿Es así? ¿Se cae más el pelo en octubre y en noviembre que durante el resto del año? ¿Es un síntoma de la alopecia? En este consultorio ya hemos hablado sobre las fases del
¿Afecta la contaminación a la salud de nuestros folículos pilosos?

¿Afecta la contaminación a la salud de nuestros folículos pilosos?

Ha sido el estudio presentado en el vigésimo octavo Congreso de la Academia Europe de Dermatología y Venereología, celebrado en Madrid este mes de octubre, en el que se ha comprobado que la exposición a contaminantes atmosféricos está relacionada con la pérdida de cabello. Las investigaciones se llevaron a cabo exponiendo células en la base de los folículos pilotos a diversas concentraciones
¿Sabes qué es la alopecia frontal fibrosante?

¿Sabes qué es la alopecia frontal fibrosante?

Seguimos ahondado en los tipos de alopecia identificados actualmente, y en este post, hablamos de la alopecia frontal fibrosante, un tipo de pérdida de cabello caracterizada por el retroceso de la línea frontal del crecimiento del pelo, que acaba siendo sustituida por una cicatriz. Las cejas son también otra de las partes afectadas por este tipo de alopecia. Además, pueden llegar a aparecer ciertos
Así afecta el estrés a la pérdida de cabello

Así afecta el estrés a la pérdida de cabello

Es una de las reacciones más comunes cuando vivimos largos y profundos periodos de estrés. El cuerpo reacciona y suele hacerlo en forma de pérdida capilar. Es su respuesta a estos momentos de agobio que se prolongan en el tiempo. Los nervios y la ansiedad también están relacionados con la pérdida de cabello, como hemos visto en otros posts de este consultorio. Es la causa principal de la alopecia
Guerra tecnológica contra la calvicie: ¿qué armas tenemos?

Guerra tecnológica contra la calvicie: ¿qué armas tenemos?

Si pensamos en cómo ha sido la evolución de las últimas décadas en lo referido a frenar la alopecia, en lugar de para un post, nos daría para escribir un libro. Por eso, preferimos resumirte cuáles son, gracias a la evolución tecnológica, las armas más potentes con las que contamos para ponerle solución a la calvicie. TÉCNICA FUE. Es el acrónimo de Follicular Unit Extraction, o lo que es
Prevención contra la pérdida de cabello.

Prevención contra la pérdida de cabello.

Como decíamos en nuestra última publicación, el factor genético, la edad, las pérdidas de peso considerables y los momentos de altos niveles de estrés son grandes factores de riesgo en lo que se refiere a la pérdida de cabello. De cara a prevenir la caída del cabello y disminuir el impacto de estos factores de riesgo, podemos llevar a cabo una serie de acciones que nos ayudarán en nuestra
Éstos son los factores de riesgo para la pérdida de cabello.

Éstos son los factores de riesgo para la pérdida de cabello.

Son muchos los hombres y muchas las mujeres que sufren alopecia, o pérdida de densidad capilar en nuestro país y en todo el mundo. Muchos los que a diario se interesan por las opciones de someterse a un injerto capilar para ponerle fin al problema, pero pocos son los que conocen, e intenta hacer disminuir, los factores de riesgo que hacen aumentar las posibilidades de sufrir alopecia. Tal y como
¿Cómo afectan los genes a la alopecia?

¿Cómo afectan los genes a la alopecia?

Los genes determinan el tipo de alopecia más común en el mundo, como consecuencia, en los hombres del exceso de acción de las hormonas andrógenas, y de los estrógenos en las mujeres. Estos factores son los que provocan la gran mayoría de los casos de alopecia, concretamente el 90% de la calvicie viene determinada por estos factores genéticos. Si llevamos los datos a la diferenciación por sexos,
Precauciones y riesgos antes de someterte a un injerto capilar.

Precauciones y riesgos antes de someterte a un injerto capilar.

Barcelona fue el lugar escogido para la celebración del 47 Congreso Nacional de la Academia Española de Dermatología y Venereología. En él, profesionales de todo el país se han dado cita para analizar y compartir los últimos avances en su campo. Dentro del marco del Congreso, los dermatólogos allí congregados han querido también incidir en las claves de los injertos capilares y en la lucha
Plasma Rico en Plaquetas: vuelve a lucir melena sin pasar por el quirófano.

Plasma Rico en Plaquetas: vuelve a lucir melena sin pasar por el quirófano.

Es una de las técnicas más innovadoras en el mundo de los injertos capilares y se denomina com PRP o Plasma Rico en Plaquetas. Ahí está la clave del tratamiento. Lo explicamos. Cuando el/la paciente han sufrido una pérdida moderada del cabello, palpable en una menor densidad capilar, el PRP es capaz de solucionar el problema sin necesidad de intervención quirúrjica. Ni si quiera requiere anestesia.
Innovación tecnológica para implante capilar.

Innovación tecnológica para implante capilar.

Hace unas semanas hablamos en nuestro consultorio sobre la última tendencia en lo que se refiere a la extracción capilar: la técnica FUE. Hoy, nos ceñimos a hablar en cómo la tecnología ha evolucionado hasta tal punto que nos permite realizar la implantación de los folículos extraídos cuidando hasta el más mínimo detalle gracias a la técnica DHI. ¿Cómo funciona la técnica de implantación
Injerto capilar ¿es recomendable viajar al extranjero?

Injerto capilar ¿es recomendable viajar al extranjero?

De un tiempo a esta parte el boom de los injertos capilares en el extranjero ha sido más que notable. Los bajos precios y los paquetes de viaje más intervención ha hecho que países como Turquía hayan recibido a miles de pacientes de todo el mundo que estaban interesados en someterse a un injerto capilar. Hay que tener en cuenta que aunque la operación es mínimamente invasiva, como cualquier
Injerto capilar ¿Cuándo podré volver al trabajo?

Injerto capilar ¿Cuándo podré volver al trabajo?

Es una de las grandes dudas de nuestros pacientes, que no quieren ver alterada, como es lógico, su vida diaria. Y hay que decir que la técnica de injerto capilar ha evolucionado tanto en los últimos años y se ha desarrollado a tal nivel la tecnología necesaria para llevarlo a cabo que los transplantes de pelo se han convertido ya en una operación, que como todas entraña una serie de riesgos,
Estas serán las fases de tu cabello tras el injerto capilar.

Estas serán las fases de tu cabello tras el injerto capilar.

Para someterte al injerto lo más aconsejable aunque no obligatorio es que nuestros profesionales puedan rasurarte por completo la cabeza, ya que de esta manera será mucho más sencillo, y el índice de éxito es mayor, proceder a la intervención. Después de ese momento, cuando los injertos se hayan ya implantado, el pelo arrancará de nuevo su ciclo natural que tendrá su punto culmine doce meses
Claves para escoger clínica para tu injerto capilar.

Claves para escoger clínica para tu injerto capilar.

Si has tomado la decisión de someterte a un injerto capilar como consecuencia de la pérdida constante de cabello, tienes que tener en cuenta una serie de claves a la hora de escoger la clínica en la que someterte a la intervención quirúrjica: Análisis personalizado: deben ofrecerte consultas de valoración iniciales en las que se genere un tratamiento personalizado para cada caso. Cercanía:
Injerto capilar: aumenta la demanda en un 50%.

Injerto capilar: aumenta la demanda en un 50%.

¿Crees que solo tú sufre alopecia? ¿Piensas que eres de los pocos o pocas que se plantean someterse a un injerto capilar? La respuesta a esas dos preguntas, es la misma: no. La demanda de los tratamientos capilar para mantener y/o recuperar el cabello se ha incrementado en España más de un cincuenta por ciento en el último año tal y como señala un informe recientemente publicado. Siendo nuestro
Tres hábitos que están dañando tu cabello.

Tres hábitos que están dañando tu cabello.

Como ya hemos explicado en publicaciones anteriores, el ciclo del cabello hace que de manera diaria, todos perdamos entre 80 y 100 pelos. El problema llega cuando ese número de pérdida diaria supera la centena y lo hace de manera extendida durante más de dos meses. Si esto es así, si nuestro paciente está en esos número de caída de cabello, puede deberse, entre otras causas, a malos hábitos
Los remedios naturales NO curan la calvicie.

Los remedios naturales NO curan la calvicie.

En esta época de infoxicación, de exceso de impactos a través de Internet y redes sociales, es fundamental la capacidad de filtrado de profesionales y usuarios tanto en la recepción de información como en saber a qué fuentes acudir y a cuáles no. Los efectos negativos que este tipo de información pueden provocarnos, especialmente si hablamos de temas de salud como en este consultorio, son altas.
¿Qué grado de alopecia sufro?

¿Qué grado de alopecia sufro?

Seguimos abordando las dudas que os surgen y que nos hacéis llegar a este buzón de Expertos. Hoy hablamos de los grados de alopecia y de la forma en que los equipos de tricología determinan el punto exacto que atraviesan. Nadie está exento de sufrir alopecia y las causas, como ya hemos comentado en posts anteriores, son diversas, pero para frenarla es imprescindible determinar el grado exacto que
¿Se me puede empezar a caer el pelo trasplantado, igual que se me cae el actual y termine calvo?

¿Se me puede empezar a caer el pelo trasplantado, igual que se me cae el actual y termine calvo?

No. Tajantemente. El pelo de la nuca y los laterales de la cabeza, que es de donde se cogen las unidades foliculares que se implantan, están genéticamente programados para no caerse nunca. Y, por tanto, mantendrán esta característica independientemente del lugar de la cabeza en el que se hayan injertado. Si el equipo de especialistas que participa en la intervención del implante de pelo tiene
¿A qué edad me puedo hacer un implante de pelo?

¿A qué edad me puedo hacer un implante de pelo?

No existe una edad específica a la que una persona pueda someterse a un trasplante de pelo. Depende de las circunstancias, la urgencia y sobre todo de la calidad y cantidad de la zona donante y la superficie despoblada que queramos cubrir. La tendencia, a diferencia de lo que ocurría hasta hace poco, es a hacérselo pronto, incluso a una edad temprana, para ahorrarse el calvario de aparecer calvo
¿Cómo me peino después de un trasplante de pelo?

¿Cómo me peino después de un trasplante de pelo?

Es una pregunta, que se hace mucha gente, porque produce ilusión la idea de tener una nueva imagen después de la intervención. Antes de nada, decirte que es conveniente dormir boca arriba y con la cabeza seca, justo después del transplante. Al margen de eso, podrás reiniciar los lavados al cuarto día de la operación. Con champú de pH neutro y mucha suavidad. A los quince días podrás intensificar
Estas son las fases del ciclo capilar

Estas son las fases del ciclo capilar

Todo lo que nos rodea, o casi todo, se mueve por ciclos. Hay ciclos económicos, están los ciclos migratorios o incluso el ciclo del agua. Pues con el cabello pasa algo similar. Desde que nacemos el pelo atraviesa tres fases que se pueden ver alteradas por la aparición de la alopecia. De no ser así, o hasta ese momento, las etapas de nuestro cabello son las siguientes: Fase anágena: la permanente
Injerto capilar ¿también en verano?

Injerto capilar ¿también en verano?

Una de las dudas, también recurrentes, de nuestros pacientes cuando visitan la clínica es el momento en que poner en marcha el injerto capilar. A este respecto, las exigencias médicas no obligan a escoger una u otra temporada del año. Lo que es más importante es poder contar con el tiempo necesario después de la operación para realizar los cuidados requeridos para el rotundo éxito del transplante.
¿Sabes cómo te afecta la alopecia difusa?

¿Sabes cómo te afecta la alopecia difusa?

Toca hablar sobre los tipos de alopecia para que sepas capaz de reconocer cuál es la que te afecta. Esta semana hablamos de la Alopecia Difusa, una clase que se caracteriza por la pérdida progresiva de la densidad capilar, la cual se produce por la miniaturización del folículo, lo que acaba volviéndolo muy frágil, seco y fino hasta que acaba por caerse. Para llegar hasta ese momento en el que
Injerto capilar: ¿Cuánto tarda en salir el pelo nuevo y se nota mucho o tiene otro color?

Injerto capilar: ¿Cuánto tarda en salir el pelo nuevo y se nota mucho o tiene otro color?

En algunos casos es posible obtener resultados visibles después de tres meses, sobre todo si se complementa con tratamientos como la mesoterapia capilar, pero lo habitual para que ver ya pelo nuevo con normalidad son los seis meses. No es un cambio de un día para otro. La mejora en la densidad capilar es progresiva, ya que los folículos van creciendo paulatinamente. El resultado final se obtiene
Injerto capilar: ¿Cuánto tiempo estaré de baja?

Injerto capilar: ¿Cuánto tiempo estaré de baja?

En principio y salvo excepciones bastante raras, pasados alrededor de cuatro días desde la operación te podrás incorporar a a tu puesto de trabajo con normalidad. Si tienes margen y puedes, nosotros te recomendamos que te tomes una semana, porque es el plazo en el que suelen desaparecer las costras. Y no te obsesiones con los cuidados postoperatorios. En cuanto a las duchas, al menos durante el
¿Estás maltratando tu cabello este verano?

¿Estás maltratando tu cabello este verano?

Muchas son las acciones que llevamos a cabo durante nuestro día, ya rutinarias, que afectan de forma negativa a nuestro cabello, y que pueden incluso acelerar su caída. Aquí te tratamos varios ejemplos de acciones que debes evitar para mantener fuerte y sano tu pelo: Peinados tirantes: no sometas tu cabello a este tipo de peinados ya que la tensión provoca, a la larga, la caída.   No aclarar
Injertos capilares: aumenta la demanda.

Injertos capilares: aumenta la demanda.

En los últimos tres años, según datos de la ISHR, International Society of Hair Restoration, la demanda de injertos capilares en España ha crecido hasta un cincuenta por ciento. Como ya comentamos en pasados posts, más de la mitad de la población masculina y el 30% de las mujeres de nuestro país sufren alopecia, por lo que es normal el resurgir de esta industria. La mejora considerable en los
¿Que porcentaje de fallos tienen los injertos capilares y qué probabilidades hay de que me quede como estaba o peor?

¿Que porcentaje de fallos tienen los injertos capilares y qué probabilidades hay de que me quede como estaba o peor?

El trasplante capilar en pacientes con alopecia androgenética tiene en España un 98% de éxito. Como suena. Antes de nada, explicar que la alopecia androgenética es la calvicie común, y se debe a un aumento de la acción de las hormonas masculinas o andrógenos sobre ciertas áreas del cuero cabelludo predispuestas genéticamente a la afección. Es decir: que los transplantes siempre tienen éxito