Gloria Scola

Periodista de cine

"En Francia, las vacaciones son con los amigos. Así no tienes que estar tête-à-tête con tu mujer"

«En Francia, las vacaciones son con los amigos. Así no tienes que estar tête-à-tête con tu mujer»

Festival de Cannes 2024: La fiesta del cine por excelencia... ¿Qué dice la crítica?

Festival de Cannes 2024: La fiesta del cine por excelencia… ¿Qué dice la crítica?

¿Contra quién competía ANORA, de Sean Baker, ganadora de la Palma de Oro en 2024?

¿Contra quién competía ANORA, de Sean Baker, ganadora de la Palma de Oro en 2024?

"En 'La Bandera', Imanol Arias se entrega a la causa como un soldado"

«En ‘La Bandera’, Imanol Arias se entrega a la causa como un soldado»

Que Imanol Arias es un actor magnífico se comprueba volviendo a ver 'El Lute: Camina o Revienta', por ejemplo. Por ese trabajo, a las órdenes de Vicente Aranda, obtuvo en 1987 la Concha de Plata a Mejor Actor en el Festival de Cine de San Sebastián. Y que sigue siendo un actorazo se confirma en 'La Bandera', la película de Martín Cuervo que el pasado viernes, 14 de junio de 2024, aterrizó en
Antonia Desplat sobre su experiencia con Johnny Depp: “Si hay un error, hay realidad”

Antonia Desplat sobre su experiencia con Johnny Depp: “Si hay un error, hay realidad”

Durante el pasado Festival de Sevilla, tras su paso por el de San Sebastián, Johnny Depp afirmó que en cuanto observó a Antonia Desplat durante el casting para el papel de Beatrice Hastings en su segunda película como director (la primera, The Brave, 1997), pensó: “Conseguido. Ya la tengo”. Inmejorable comienzo en el proyecto de esta actriz parisina, simpatiquísima y expresiva, además de
Ilker Çatak, director de 'Sala de profesores': "Trata sobre cómo de esquiva e imprecisa puede llegar a ser la verdad"

Ilker Çatak, director de ‘Sala de profesores’: «Trata sobre cómo de esquiva e imprecisa puede llegar a ser la verdad»

Nominada al Oscar a mejor Película Internacional por Alemania, hoy llega a los cines SALA DE PROFESORES, un drama de intriga cargado de tensión en el que una profesora llena de buenas intenciones da pie a un embrollo monumental. PERIODISTA DIGITAL entrevista a su director, Ilker Çatak (pronúnciese Chátak), que con su film ha obtenido numerosos premios. Por GLORIA SCOLA La sutil línea (roja) entre
"Adapté al cine la novela 'Nada' porque la atrocidad que aborda no es gratuita, combina una trama fuerte con una cuestión filosófica trascendental"

«Adapté al cine la novela ‘Nada’ porque la atrocidad que aborda no es gratuita, combina una trama fuerte con una cuestión filosófica trascendental»

Presentada en la SEMINCI de VALLADOLID, ya está en los cines NADA (Nothing, Intet en danés), un controvertido thriller sobre cómo la crisis existencial en la adolescencia puede derivar en hechos siniestros, terroríficos y salvajes. Trine Piil Christensen, su codirectora, habla con GLORIA SCOLA para PERIODISTA DIGITAL. Texto: GLORIA SCOLA En un pueblo de Dinamarca, el primer día de clase, un niño
Lone Scherfig: “Antonio de la Torre es un actor brillante”

Lone Scherfig: “Antonio de la Torre es un actor brillante”

En el Hotel Intercontinental de Madrid, Lone Scherfig (pronúnciese LOUNE), aparece sonriente y con una simpatía genuina. Llega a la capital de España para presentar La contadora de películas, adaptación del libro homónimo del chileno Hernán Rivera Letelier,  que nos retrotrae al Chile de los años 60. En el desierto de Atacama, el lugar más seco del planeta, una familia cuyo padre (Antonio
"El documental 'The Bridge', sobre los suicidas que saltan desde el Golden Gate de San Francisco, me inspiró para hacer 'El primer día de mi vida'"

«El documental ‘The Bridge’, sobre los suicidas que saltan desde el Golden Gate de San Francisco, me inspiró para hacer ‘El primer día de mi vida'»

Paolo Genovese (Roma, agosto 1966), es cordial y cercano. Comienza la entrevista con un "Come stai?", para contar luego en inglés interesantísimos aspectos de su nueva película, El primer día de mi vida (Il primo giorno della mia vita), presentada en el pasado BCN Film Fest y basada en su propia novela homónima. También habla del fenómeno de Perfectos desconocidos (2016), film que coescribió
Michael Douglas

76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

Michael Douglas lleva 55 años en el mundo del cine. En realidad, lleva toda su vida, ya que es hijo del legendario Kirk Douglas y de la actriz de teatro Diana Douglas. Ayer, durante la ceremonia de apertura del Festival de Cine de Cannes, recibió la Palma de Oro de Honor en reconocimiento a toda su carrera, y, entre otras cosas, afirmó lo mucho que significa para él este premio. “Hoy cientos
Gloria Scola entre Liam Neeson y Diane Kruger

Liam Neeson: «Mi madre y la de Raymond Chandler, creador de Marlowe, eran de Waterford, en el este de Irlanda»

Es la tercera vez que quien esto escribe entrevista a Liam Neeson (Ballymena, Antrim, Irlanda del Norte, 7 de junio de 1952). Y es la tercera vez que el actor vuelve a maravillar con su educación, sensibilidad y sonrisa. Nominado al Oscar por La Lista de Schindler, Neeson es un camaleón que ha intervenido en hasta 100 películas (La misión, Love Actually, Venganza, Star Wars: La amenaza fantasma…).
Christian Carion con Gloria Scola

Christian Carion, director galo: «Francia inventó los cines»

Una comedia costumbrista y puro suspense. Director de la nominada al Oscar Feliz Navidad en 2005, sobre la tregua de Nochebuena de 1914, y de El caso Farewell, estrena en España UN PASEO CON MADELEINE, aplaudido film en el que una señora mayor relata su fascinante vida a un taxista. Dos géneros en uno. Por un lado, una comedia costumbrista; por el otro, puro suspense. Eso es lo que ofrece Christian
Ricardo Darín en ARGENTINA 1985

Ricardo Darín: «Nunca me ha gustado hacer personajes reales, acepté interpretar a Strassera por la necesidad de Santiago Mitre de contar este juicio»

Hace 37 años y con Raúl Alfonsín en la Presidencia de Argentina, un equipo liderado por el fiscal Julio César Strassera (Ricardo Darín), y su adjunto, Luis Gabriel Moreno Ocampo (Peter Lanzani), consiguió sentar en el banquillo a nueve cargos militares de la dictadura argentina (1976-1983), entre ellos, a su líder, Jorge Rafael Videla. Utilizando como fundamento de la prueba el informe elaborado
Christian Clavier y Gloria Scola

Christian Clavier, actor francés: «Lo cotidiano me angustia»

En la terraza del Hotel Ritz de Madrid, en un día sofocante de verano, Christian Clavier (París, 6 de mayo de 1952) atiende amablemente a PERIODISTA DIGITAL para hablar de su nueva comedia, Dios mío, ¿pero qué nos has hecho? Esta tercera parte de la trilogía cómica creada por el director Philippe de Chauveron retoma el choque cultural del matrimonio Verneuil con sus cuatro familias políticas,
Pedro Almodóvar ataca a Rajoy en la rueda de prensa de Madres Paralelas del Festival de Venecia

Pedro Almodóvar ataca a Rajoy en la rueda de prensa de Madres Paralelas del Festival de Venecia

El cineasta manchego, que hoy, 1 de septiembre de 2021, inaugura la 78 edición del Festival de Cine de Venecia con Madres Paralelas, su largometraje número 22 y con el que opta al León de Oro, cita explícitamente en su película y en la rueda de prensa de presentación a Mariano Rajoy, ex presidente del Gobierno de España: Mariano Rajoy dijo, lleno de orgullo, cuando hablaba de los presupuestos
BONNE MÈRE, una oda a la bondad

BONNE MÈRE, una oda a la bondad

En su aplaudidísimo estreno en el Festival de Cine de Cannes, Bonne Mère pareció gustar mucho. Y no solo al público. Para el jurado de Un Certain Regard (sección que se centra en el descubrimiento de cineastas emergentes), presidido por la directora y guionista británica Andrea Arnold, el film también es digno de aplauso. Y por eso ha recibido el llamado Premio al Conjunto. Bonne Mère, de la
FESTIVAL DE CINE DE CANNES: MUCHO CINE, MENOS BUSINESS Y FUEGOS ARTIFICIALES

FESTIVAL DE CINE DE CANNES: MUCHO CINE, MENOS BUSINESS Y FUEGOS ARTIFICIALES

La temperatura afortunadamente ha bajado en Cannes, ya son muchas las películas vistas – unas, con más entusiasmo que otras, aunque parece que, hasta ahora, la que más ha convencido a la crítica como posible ganadora de la Palma de Oro es la japonesa Drive My Car, de Ryusuke Hamaguchi -;  y el agotamiento empieza a hacer mella en el Festival de Cine más importante del mundo. El jueves, día
El Festival de Cannes en tiempos de coronavirus

El Festival de Cannes en tiempos de coronavirus

Todo es atípico este año en Cannes. La fecha- esta edición, la número 74, se celebra entre el 6 y el 17 de julio, en plena temporada alta de verano, y con un calor sofocante, cuando lo habitual ha sido siempre a mediados de mayo-; las proyecciones (hay que solicitar las entradas online, incluso para los pases de prensa, y en caso de no asistir dos veces, la organización bloquea la posibilidad
Martin Provost: "Muchas mujeres mayores, a la muerte de sus maridos, parecen renacer"

Martin Provost: «Muchas mujeres mayores, a la muerte de sus maridos, parecen renacer»

En plena pandemia y desde su casa en el campo en el Vexin francés, el director Martin Provost (Finisterre, Bretaña, 1957) habla por videoconferencia con PERIODISTA DIGITAL sobre su nueva película,  Manual de la Buena Esposa. Encantada de saludarle. Tengo entendido que Manual de la Buena Esposa surgió a raíz de su encuentro con una señora de 80 años que le contó que había ido a una escuela
Ángela Molina y Luis Buñuel

Entrevista a Ángela Molina: «A Luis Buñuel le quise realmente con el corazón»

Hace unas semanas recibió en el EVOLUTION MALLORCA INTERNATIONAL FILM FESTIVAL el premio de Honor a su carrera y estos días opta al premio IRIS de Televisión como Mejor actriz por la serie La Valla. Ángela Molina, pura autenticidad, habla con PERIODISTA DIGITAL sobre el director que más le ha marcado: Luis Buñuel. Rezuma clase y elegancia. Además de guapísima, discreta, y con mucha personalidad,
William Nicholson: "'Regreso a Hope Gap' se inspira en mis padres, que sabían que su matrimonio era un error"

William Nicholson: «‘Regreso a Hope Gap’ se inspira en mis padres, que sabían que su matrimonio era un error»

El británico William Nicholson dirige a Annette Bening y Bill Nighy en 'Regreso a Hope Gap', su segundo largometraje, un drama intimista y lánguido sobre la desintegración de una pareja madura. Es ganadora a Mejor Película en el BCN Film Fest y llega a los cines desde este mes de octubre de 2020. En esta entrevista exclusiva en Periodista Digital, Nicholson ahonda sobre los matrimonios “en la
Entrevista a André Rieu: el rockstar de la música clásica

Entrevista a André Rieu: el rockstar de la música clásica

Quizá por su nombre no lo reconozcan, pero, en cuanto vean su cara, sabrán quién es. Mundialmente conocido por sus interpretaciones y su carisma, el llamado “Rey del Vals”, André Rieu, que el próximo 1 de octubre cumple 71 años, estrena este viernes 18 de septiembre en los cines Yelmo de toda España y durante un solo día “Maastricht Mágica”, una recopilación con los mejores momentos
Entrevista a los actores de 'La Unidad' (Movistar+), Marián Álvarez y Luis Zahera

Entrevista a los actores de ‘La Unidad’ (Movistar+), Marián Álvarez y Luis Zahera

El 15 de mayo Movistar+ estrena La Unidad, una serie magnífica (que casi parece una película) sobre la Policía Nacional y su lucha antiterrorista. En seis capítulos de unos 50 minutos cada uno, LA UNIDAD narra de una forma muy real e interesante cómo funciona la Policía Secreta por dentro, cómo se coordinan en su lucha contra el terrorismo yihadista y cómo investigan las intenciones de los
Entrevista a los actores de 'La Unidad' (Movistar+), Nathalie Poza y Michel Noher

Entrevista a los actores de ‘La Unidad’ (Movistar+), Nathalie Poza y Michel Noher

Este viernes 15 de mayo Movistar+ estrena La Unidad, una serie magnífica (que casi parece una película) sobre la Policía Nacional y su lucha antiterrorista. En seis capítulos de unos 50 minutos cada uno, LA UNIDAD narra de una forma muy real e interesante cómo funciona la Policía Secreta por dentro, cómo se coordinan en su lucha contra el terrorismo yihadista y cómo investigan las intenciones
Entrevista al director y guionista de 'La Unidad' (Movistar+): "Los agentes de la lucha antiyihadista son muy estudiosos del Islam"

Entrevista al director y guionista de ‘La Unidad’ (Movistar+): «Los agentes de la lucha antiyihadista son muy estudiosos del Islam»

Este viernes 15 de mayo Movistar+ estrena La Unidad, una serie magnífica (que casi parece una película) sobre la Policía Nacional y su lucha antiterrorista. En seis capítulos de unos 50 minutos cada uno, LA UNIDAD narra de una forma muy real e interesante cómo funciona la Policía Secreta por dentro, cómo se coordinan en su lucha contra el terrorismo yihadista y cómo investigan las intenciones
Eric Toledano, codirector de ‘Especiales’: “Nietzsche dijo que compadecerse es menospreciar, y estoy de acuerdo”

Eric Toledano, codirector de ‘Especiales’: “Nietzsche dijo que compadecerse es menospreciar, y estoy de acuerdo”

Este 28 de febrero de 2020 coincide el estreno en España de ESPECIALES con la entrega esta noche en París de los Premios César. Este aplaudido drama francés sobre los que cuidan a chicos con autismo severo, los casos extremos, opta a ocho candidaturas, incluidas las de mejor película, dirección, y actores (Vincent Cassel y Reda Kateb). Lo dirige el mismo tándem de la exitosa Intocable y PERIODISTA
"Me parece formidable el mensaje de los jóvenes y de Greta Thunberg porque es incontestable"

«Me parece formidable el mensaje de los jóvenes y de Greta Thunberg porque es incontestable»

A finales de 2017, este asombroso y poético vídeo de Youtube se hizo viral. Las imágenes muestran al piloto y conservacionista francés Christian Moullec volando en su ultraligero rodeado de una bandada de gansos salvajes. Ahora, su compatriota, el cineasta y también aventurero Nicolas Vanier, estrena en España Volando juntos, una película de ficción para todos los públicos inspirada en la
“Luciano Pavarotti jamás me escondió, nunca se avergonzó de mí y siempre me defendió"

“Luciano Pavarotti jamás me escondió, nunca se avergonzó de mí y siempre me defendió»

El viernes 10 de enero de 2020 se estrenó en España Pavarotti, un documental dirigido por Ron Howard (Apolo XIII, Una mente maravillosa) sobre la vida personal y profesional del tenor con mayor fama mundial de todos los tiempos. Periodista Digital ha hablado con su viuda, Nicoletta Mantovani, sobre Pavarotti, el amor, los malos momentos, Plácido Domingo, y la fundación Luciano Pavarotti, que ella
Pepe Mújica: "Pablo Iglesias se equivocó, no tiene vuelta"

Pepe Mújica: «Pablo Iglesias se equivocó, no tiene vuelta»

En el pasado Festival de cine de Venecia, dos películas tenían como protagonista al expresidente de Uruguay. La noche de 12 años, del uruguayo Álvaro Brechner, que se estrena el 23 de noviembre, y El Pepe, una vida suprema, documental dirigido por Emir Kusturica. En esta entrevista exclusiva realizada en un avión, Pepe Mújica habla de su experiencia en la cárcel, del Rey Don Juan Carlos y de
"'Algo celosa' parte de una frase de una amiga: ahora, cuando cojo el metro con mi hija, la miran a ella; a mí ya no"

«‘Algo celosa’ parte de una frase de una amiga: ahora, cuando cojo el metro con mi hija, la miran a ella; a mí ya no»

Tras su paso por el Barcelona Film Festival, el director y guionista francés Stéphane Foenkinos (que dirige y escribe a medias con su hermano David), llega hoy a la cartelera española con Algo Celosa, una comedia protagonizada por Karin Viard sobre la crisis de la mujer en la premenopausia. En el Instituto Francés de Madrid, Stéphane Foenkinos demuestra sentido del humor irradiando simpatía.
Vicente Seva: "La función del Festival de Cine de Alicante es promover y apoyar a los jóvenes talentos"

Vicente Seva: «La función del Festival de Cine de Alicante es promover y apoyar a los jóvenes talentos»

Hace 15 años, Vicente Seva (Alicante, 11 de mayo de 1970) creó una muestra de cine de cortos en su ciudad natal. Hoy, dicho certamen, el Festival de Cine de Alicante, acoge una sección oficial con seis largometrajes españoles a concurso, varias películas invitadas y hasta 64 cortometrajes- nacionales e internacionales- en diferentes secciones (Sección Oficial, Premio Mediterráneo, Cortos de
Festival de Cannes 2018: John Travolta, más estrella que nunca

Festival de Cannes 2018: John Travolta, más estrella que nunca

En una edición marcada por la ausencia de grandes estrellas, John Travolta (Englewood, Nueva Jersey, 1954), acrecentó por mérito propio este miércoles su status al ofrecer en el Festival de Cine de Cannes una aplaudidísima masterclass que compensó la falta de "star power" del certamen. Travolta, que el día anterior había estrenado fuera de concurso Gotti, film sobre el mafioso americano John
Nacho Vigalondo: "El cine me da motivos para madrugar y motivos para acostarme tarde"

Nacho Vigalondo: «El cine me da motivos para madrugar y motivos para acostarme tarde»

El aire acondicionado le produce una tos seca e incómoda. "Perdóname", se disculpa educadamente: "El aire acondicionado me tiene martirizado". Nacho Vigalondo (Cabezón de la Sal, Cantabria, 6 de abril de 1977), uno de los directores más interesantes del cine español actual, estrena en toda España Colossal, cuarto largometraje de su carrera y el segundo rodado en inglés. Con guion propio (y muy
Cine a gogó para todos los gustos

Cine a gogó para todos los gustos

Temperatura excelente. Unas medidas de seguridad inusuales- incluso hay colocados 300 maceteros gigantes de hormigón a lo largo de toda la Croisette con el fin de evitar el acceso de vehículos- y un minuto de silencio. El que ayer, a instancias del Festival, se guardó en el Palais en señal de repulsa al atentado ocurrido el lunes en Manchester. Este año Cannes, con un cumpleaños redondo (70)
Pierre Duculot: "Debemos replantearnos un equilibrio más justo entre la vida moderna y la naturaleza"

Pierre Duculot: «Debemos replantearnos un equilibrio más justo entre la vida moderna y la naturaleza»

Nació en Lieja, en el Este de Bélgica, y ha sido profesor de facultad (todavía lo es); periodista de cine, programador de festival... De hecho, Pierre Duculot ha trabajado para el Festival de cine y del Mundo Rural de Lama, en la Córcega Alta, y de ahí le viene su amor por el lugar. En Una casa en Córcega (Au Coul du Loup), narra la historia de una chica belga de 30 años, que, de pronto, y sin
Tony Gilroy: "Cuando diriges, si quieres un vaso de agua te traen siete"

Tony Gilroy: «Cuando diriges, si quieres un vaso de agua te traen siete»

El glamour y los planos encerrados en rectángulos de El caso de Thomas Crown- aquella versión de Norman Jewison (1968) con Steve McQueen y Faye Dunaway-, un toquecito a lo Guy Ritchie (RockNRolla, sobre todo por el acento británico de Owen y Wilkinson) y el montaje desordenado de Pulp- Tarantino- Fiction. Eso es a grandes rasgos Duplicity, la segunda incursión en la dirección del aclamado guionista
Seann William Scott y Paul Rudd: "Nos gusta improvisar sin saber adónde llegaremos"

Seann William Scott y Paul Rudd: «Nos gusta improvisar sin saber adónde llegaremos»

Seann William Scott (la saga de American Pie, Aquellas Juergas Universitarias) y Paul Rudd (Lío Embarazoso, Paso de ti), dos de los cómicos norteamericanos más conocidos por el público juvenil, estrenan este fin de semana en España Mal Ejemplo (Role Models), una comedia dirigida por David Wain. La película, nominada a los Broadcast Film Critics Association Awards como mejor comedia en la categoría