En un foro virtual organizado por el Centro de Finanzas de Bendheim Princeton, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, destacó que la inflación será un factor clave en las decisiones de política monetaria. Powell reafirmó la percepción de que el banco central no tiene prisa por subir los tipos de interés, lo cual dependerá de que se alcance la meta de la inflación. El presidente
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, presentó ayer jueves su plan de estímulo contra la pandemia. Los casos de coronavirus asciende de manera preocupante en todo el mundo. Muchos países ya se plantean un confinamiento severo. El Bitcoin trata de afianzarse en el entorno de los 40.000 dólares. En el plano empresarial, hoy comienzan los resultados empresariales de la gran banca estadounidense.
La Cámara de Representantes aprobó ayer el segundo ‘impeachment’ contra Donald Trump con 232 votos a favor frente a 197 en contra. El virus sigue sin control en todo el mundo. El Bitcoin vuelve a su senda alcista tratando de alcanzar de nuevo los 40.000 dólares. Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta este 14 de enero de 2021 a la hora de tomar sus decisiones:
Mike Pence se niega a apartar a Donald Trump del poder, mientras en todo el mundo se siguen registrando nuevos contagios y la tercera ola de coronavirus va cogiendo fuerza (los últimos casos llamativos, el positivo de Evo Morales y el de 3 legisladores norteamericanos tras el asalto al capitolio, lo que va situando la cifra en la primera economía del mundo cerca de los 23 millones de afectados).
Donald Trump sabe de lo que habla, porque lo sufre en sus propias carnes. El presidente de Estados Unidos culpó este 12 de enero de 2021 a las grandes empresas tecnológicas de dividir al país días después de que Twitter y Facebook (NASDAQ:FB) lo vetaran en sus plataformas por alentar el asalto al Capitolio. "Creo que las grandes tecnológicas están haciendo algo horrible por nuestro país y para
Donald Trump se convierte en el primer presidente de la historia de Estados Unidos en someterse a dos impeachment. China da su visto bueno a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para llevar a cabo la investigación sobre el origen de la pandemia. Un dispositivo del organismo se desplazará al país asiático este jueves. El Bitcoin continúa con su ‘boom’ tras algunos días de descensos.
Tras terminar el viernes con ligeras subidas, los futuros de los principales índices amanecen este 11 de enero de 2021 con caídas a ambos lados del Atlántico, tras una sesión que terminó con signo mixto en Asia y un mercado de divisas donde el dólar cotiza al alza. A esta hora, el futuro del Dax baja un 0,8%, mientras que el futuro del Ibex 35 pierde un 0,3%, arrancando una semana que se prevé
El Bitcoin cotiza a .676,8 este 11 de enero de 2021, a las 07:15 (06:15 GMT), lo que representa una caída diaria del 20,22%. Se trata de la mayor pérdida porcentual en un día desde el pasado 12 de marzo de 2020. Este movimiento a la baja sitúa la capitalización del Bitcoin en los 7,7B, o un 67,79% con respecto al total de capitalización bursátil de todas las criptomonedas. El máximo nivel
La política seguirá acaparando los titulares esta semana ante los llamamientos a la destitución del cargo del presidente Donald Trump después de que animara a una turba de sus partidarios a asaltar el Capitolio de Estados Unidos. Pero es probable que los inversores se centren más en las perspectivas de un paquete de estímulo mayor después de que el informe de empleo del viernes mostrara que
Los mercados reciben con los brazos abiertos la ratificación de la victoria de Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre, con la esperanza de mayores estímulos con el presidente demócrata. Mientras, cada vez hay más adeptos, tanto en el bando demócrata como en el republicano, de aplicar la 25ª enmienda a Donald Trump para retirarle del poder de forma inmediata. Este viernes se publica el
A pesar de las revueltas en el Capitolio, los mercados han recibido, este 7 de enero de 2021, con subidas generalizadas la victoria de los demócratas y el control del Senado. “El partido demócrata alcanzaría la mayoría tras haber ganado los dos escaños en liza en las elecciones de ayer en Georgia, que sitúan a ambos partidos con 50 escaños, pero que permitirán a los demócratas controlar
Seguidores del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, asaltaron ayer el Capitolio e impidieron que la ratificación del resultado de las elecciones del pasado 3 de noviembre se pudiera llevar a cabo. Los disturbios se han saldado con 4 muertos y más de 50 detenidos. El petróleo celebra con subidas la decisión de la OPEP+ de recorte de producción. La vacuna de Moderna está lista
El rally récord del Bitcoin visto en las últimas semanas ha sido impulsado en parte por la entrada de grandes inversores institucionales al mercado, según el experto de criptomonedas de PwC, Henri Arslanian. A pesar de las caídas de dos dígitos que registra este 4 de enero de 2021 este activo a media sesión, no hay que olvidar que el Bitcoin ha cerrado 2020 con una subida del 300%, según Reuters.
La Unión Europea trata de avanzar en el ritmo de vacunación tras no registrar el ritmo deseado en los primeros días del proceso, mientras la pandemia sigue avanzando sin control y los expertos ya hablan de tercera ola. En Estados Unidos, la batalla por el Senado vuelve a estar de actualidad este martes. El Bitcoin cotiza por encima de los 30.000 dólares en una de las apuestas de inversión para
Los mercados europeos pabren la semana en verde, a juzgar por el movimiento de los futuros a esta hora. El futuro del Dax sube un 1,1%, el futuro del Cac 40 gana un 0,9% y el futuro del Ibex 35 se apunta un 0,8%. El cierre en verde de Wall Street el último día de 2020 impulsa el optimismo en Europa, si bien el avance de la pandemia del coronavirus sigue preocupando a los mercados. De hecho, aunque
Los mercados se enfrentarán a su primer gran desafío de 2021 el martes con la segunda vuelta de las muy relevantes elecciones del Senado de Georgia que determinarán qué partido controla el Senado de Estados Unidos e influirán en la capacidad del presidente electo, Joe Biden, para llevar a cabo su agenda. Si bien el despliegue de la vacuna debería acelerarse con el final de las festividades navideñas,
El Bitcoin (BTC) volvió a batir récords este 30 de diciembre de 2020, después de que un nuevo rebote lo llevara por encima de su máximo histórico de 28.400 dólares. Los datos de Cointelegraph Markets y TradingView mostraron que el par BTC/USD se enfrenta a su actual máximo histórico durante el comercio del miércoles. En un fuerte resurgimiento de la noche a la mañana, Bitcoin confirmó que
¿Qué podría salir mal para los inversores en 2021 tras haber sido testigos del último cisne negro en forma de pandemia de 2020? Pues parece ser que algunas cosas todavía podrían torcerse, a juzgar por la lista de posibles sorpresas que contempla Standard Chartered para 2021. Los demócratas haciéndose con el control del Senado, una distensión entre Estados Unidos y China que impulsara un repunte
“¿Por qué se mueve?”, esta es una de las preguntas más recurrentes que tienen en sus cabezas los traders. Este fue el detonante para que Benzinga creara la función “Why Is It Moving”, o “WIIM”, en Benzinga Pro. Esta abarca una descripción de una oración de por qué se mueven esas acciones. He aquí por qué Nio, Zoom, Amazon y DoorDash se están moviendo. Noticias de Nio Nio es un
Los mercados se preparan para cerrar un año que, pese a ser muy volátil por la pandemia, terminará en territorio de máximos. Aunque en las últimas horas los índices de Wall Street se desinflaban por las noticias en torno al paquete de estímulos, siguen en niveles muy altos, con el Dow Jones por encima de los 30.300 puntos. Hoy será la última jornada de negociación completa del año, y habrá
Se supone que la economía mundial se recuperaría bruscamente el próximo año tras conmoción económica ocurrida en 2020, la mayor y más generalizada de la historia moderna. Parece que la distribución de vacunas contra el Covid-19 desterrará el miedo al coronavirus y permitirá un retorno a los patrones prepandemia de trabajo y consumo. Los bancos centrales han prometido mantener firmemente inalterados
Investing.com - Los índices se visten de verde a pocos días de terminar el año para celebrar el paquete de ayudas aprobado en Estados Unidos, que ha devuelto el optimismo que ayudó a los índices en todo el mundo a alcanzar nuevas cotas, incluso con la pandemia de nuevo haciendo de las suyas. Goldman Sachs (NYSE:GS) ha mejorado sus previsiones para el PIB del primer trimestre en Estados
Bitcoin (BTC) alcanzó un máximo histórico de USD 28,400 antes de perder unos miles de dólares el 27 de diciembre de 2020, el último capítulo de su aplastante repunte navideño. Datos de Cointelegraph Markets, Coin360 y TradingView mostraron una ganancia en el par BTC/USD y luego una gran pérdida en términos de USD durante la jornada de trading del domingo. Luego de alcanzar un 15% de ganancias
Tras unos días de parón para celebrar el primer tramo de las Navidades, los mercados de renta variable abren nuevamente para enfrentarse a la última semana del año, con el telón de fondo de las primeras vacunaciones contra la Covid-19, el acuerdo ‘in extremis’ alcanzado para el Brexit, la confirmación de que Donald Trump ha firmado el acuerdo de estímulos, y con la vista puesta en los activos
La bolsa española recuperó este 23 de diciembre de 2020 los 8.000 puntos, expectante ante un posible acuerdo sobre el Brexit que según una fuente de la UE sería inminente, lo cual reforzó el optimismo desatado la sesión anterior por la aprobación parlamentaria de un paquete de ayudas para EEUU, que se mantenía incluso tras la inesperada amenaza del presidente Donald Trump de no sancionarlo.
Las bolsas inician este 23 de diciembre de 2020 la que será su última jornada de negociación completa antes de la Navidad con la incertidumbre que sigue rodeando al Brexit y ahora también al paquete de ayudas en EE.UU., pues Donald Trump ha pedido algunos cambios para poder firmarlo y que sea un hecho. Todo ello en el contexto de la Covid, que sigue preocupando en todo el mundo ante el número
BioNTech SE ha asegurado que la vacuna contra el coronavirus que ha creado con Pfizer será efectiva también para la nueva variante detectada en Reino Unido y que este 21 de diciembre de 2020 desataba el caos en el transporte y también en los mercados. Ugur Sahin, presidente de la compañía y desarrollador del fármaco, afirma que han probado la vacuna con otras 20 variedades del virus y que la
No le vendría mal al mercado y sobre todo al sufrido usuario o la pequeña empresa de Internet que metieran en vereda de una vez a estos gigantes abusones. Según informó WSJ, Facebook y Google de Alphabet acordaron "cooperar y ayudarse mutuamente" en caso de una investigación sobre su pacto para trabajar juntos en publicidad online. El informe del WSJ citó la demanda presentada por 10 estados
Los mercados se alejan de máximos después de que la aparición de una nueva cepa de Covid en Reino Unido provocara ayer el caos dentro y fuera de los mercados y reavivara los temores de los inversores, que dudan ahora de que las vacunas existentes sean capaces de “darle caza”. Poca atención prestamos al acuerdo alcanzado en EE.UU. para los nuevos estímulos, pero sí seguimos atentos a lo que
Caídas destacadas a esta hora del 21 de diciembre de 2020 en Europa, que arranca la penúltima semana de diciembre en negativo, con el futuro del Dax cediendo a esta hora un 1,6% y el futuro del Ibex 35 bajando un 2,3%. Nuestro selectivo prolongaría así las pérdidas que ya se dejó la semana pasada, cuando cedió un 0,3% -dio al traste con la tendencia positiva el mismo viernes-. La volatilidad
Al comienzo de la corta semana antes de las Navidades, todavía hay mucho que tener en cuenta en los mercados mientras los inversores esperan la votación de un paquete de ayuda contra el coronavirus de 900.000 millones de dólares. El esfuerzo de despliegue de la vacuna se ampliará después de que la vacuna COVID-19 de Moderna se convirtiera en la segunda en recibir la aprobación de la FDA. El lunes
Los sectores de consumo y viajes se encuentran entre los más afectados por esta pandemia de coronavirus, por lo que entrar en temporada de compras navideñas podría ayudar a alguna de estas empresas a mejorar los niveles de consumismo de cara a finales de 2020. Los analistas de Morningstar han seleccionado tres acciones de empresas que cotizan en Nueva York y que podrían estar entre las que más
Investing.com - El Bitcoin sigue cotizando al alza desde que el pasado miércoles consiguiera superar los 20.000 dólares por primera vez en su historia. Esta mañana supera los 23.000. El Banco de Japón extiende sus estímulos para impulsar la economía del país, mientras que Europa sigue pendiente de la aprobación y la llegada de la vacuna. Estos son los cinco factores que los inversores
Tras su decisión de mantener los tipos de interés intactos en el rango actual del 0% al 0,25% este 16 de diciembre de 2020, el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, ofreció una rueda de prensa en la que explicó más detalles sobre las razones que justifican el anuncio, así como las perspectivas económicas del banco central para el país. La Reserva Federal espera
Con el histórico lanzamiento de la nave espacial Crew Dragon a mediados de noviembre con cuatro astronautas a bordo del SpaceX, empresa fundada por el artífice de Tesla, Elon Musk, la exploración espacial ha entrado en una nueva era. En los próximos meses están previstas unas cinco misiones más, lo que pone en el foco de atención de muchos inversores las acciones espaciales. Antiguamente, los
Powell anunció mejoras en las perspectivas económicas para Estados Unidos, aunque dejó claro que la pandemia ha hecho y está haciendo mucho daño al país. Hoy será el Banco de Inglaterra (BoE) quien anuncie su decisión de tipos de interés. El Bitcoin cotiza en máximos históricos. En Europa, el mercado espera con los brazos abiertos la aprobación de la vacuna de Pfizer-BioNTech el próximo
Tendencia positiva la que presentan los mercados en el ecuador de la semana, en el día en el que conoceremos una nueva decisión sobre tipos de la Reserva Federal y mientras seguimos pendientes de cualquier novedad en torno al Brexit y la evolución de la pandemia, que ya ha llevado a anunciar a Alemania un confinamiento total para estas fiestas. El Dow Jones subió ayer casi 340 puntos, gracias
Los inversores se muestran en las últimas horas cabizbajos, preocupados por el incesante aumento de casos de coronavirus en todo el mundo, que ya está obligando a algunos gobiernos a ordenar confinamientos totales, y por la capacidad de políticos británicos y europeos de alcanzar un acuerdo que guste para un Brexit ordenado. También en EE.UU. siguen a vueltas con el nuevo paquete de estímulos,
Tras terminar el viernes con caídas, los futuros europeos se animan la mañana de este 14 de diciembre de 2020 y abren en positivo en esta nueva semana de diciembre, siguiendo la estela de sus homólogos norteamericanos y felices de ver que las negociaciones para un acuerdo sobre el Brexit continúan, entre otros factores. A esta hora, el futuro del Dax cotiza con subidas del 0,3%, mientras que
Es la última semana en los mercados antes de las vacaciones de Navidad y parece que va a ser bastante movida. Las primeras dosis de la campaña de vacunación contra el COVID-19 se distribuyen en Estados Unidos este lunes mientras la pandemia sigue azotando todo el país. En Washington, el Congreso sigue estancado sobre un paquete de estímulo para combatir la pandemia mientras la Reserva Federal
La incertidumbre en torno al paquete de estímulos en Estados Unidos, que parece no avanzar, fue una losa que pesó demasiado ayer en Wall Street, provocando el cierre en negativo de los índices y arrastrando la mañana de este 11 de diciembre de 2020a los futuros, que también prosiguen en números rojos. Aunque la idea es tener listo el proyecto de ley antes de que se produzca el vencimiento a finales
Continúa la Cumbre Europea este viernes con la buena noticia del levantamiento del veto a los presupuestos europeos y al fondo de recuperación por parte de Hungría y Polonia. En su debut en Bolsa, ayer Airbnb alcanzó un 112,8% más que los 68 dólares que se habían fijado de cara a su salida al mercado. EE.UU. sigue con atención el proceso de autorización de la vacuna de Pfizer-BioNTech por
Los inversores europeos se suman a la fiesta alcista de Wall Street, que ayer cerró con nuevos récords y con el S&P 500 terminando por encima de los 3.700 puntos por primera vez. El Dow Jones subió unos 104 puntos, gracias a las ganancias de compañías como Johnson & Johnson , lo que le permitió terminar a muy poca distancia de su meta de 30.000. Las noticias en torno a la vacuna de Pfizer
El principal selectivo español abrió la sesión del 7 de diciembre de 2020, lunes en medio de un largo puente vacacional en España, a la baja, recogiendo las ganancias del último cierre con una sensación de 'déjà vu' tras la reaparición de la principal causa de inestabilidad financiera prepandémica: la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Reuters informó el lunes que Washington
Los índices europeos arrancan este primer viernes de diciembre con signo mixto, arrastrados por las dudas de Asia esta madrugada y el retroceso del S&P 500 el jueves, en el día en el que conoceremos los datos de empleo en EE.UU. y todos esperan que haya una mejora en las cifras, aunque a un ritmo muy lento. Ya hemos conocido el dato de pedidos de fábrica en Alemania, que sube un 2,9% en octubre.