Miguel Pato

La ciencia nos muestra la lucha entre la ficción y la realidad, pone a prueba nuestra capacidad para sorprendernos. Aquí contaremos algunas de esas historias.

La era del Qaly

La era del Qaly

El Qaly es, en la actualidad, la medida más utilizada de resultados en salud: Un Qaly es, genéricamente, un año de vida ajustado por la calidad. Con esta definición aparecía ya en el año 2003 un
Si te cuesta madrugar, tranquilo, está en tus genes

Si te cuesta madrugar, tranquilo, está en tus genes

El mundo se divide en dos clases de personas: los búhos y las alondras. Si estás en el primer grupo formas parte de aquello que de forma natural tu actividad se incrementa por la noche y si eres de los segundos perteneces a ese grupo de personas que se levantan pronto de la cama son mucha dificultad. Claro que, si piensas que ser un ave nocturna tiene su encanto, cuidado. El nuevo estudio
Familia: “Nacer con un padre viejo es más peligroso que nacer con una madre vieja”

Familia: “Nacer con un padre viejo es más peligroso que nacer con una madre vieja”

La decisión de tener hijos y a qué edad hacerlo es altamente personal y depende de diversos factores individuales, familiares, culturales y socioeconómicos. No hay una edad "correcta" universal para tener hijos, ya que lo que es adecuado para una persona puede no serlo para otra. Sin embargo, aquí hay algunos puntos a considerar: Biología y salud: Desde una perspectiva biológica, las mujeres
Rejuvenecer, un sueño posible

Rejuvenecer, un sueño posible

Rodolfo Goya *. - El anhelo del hombre de vivir por siempre joven es universal e inmemorial. Esa aspiración de trascendencia es parte de nuestra naturaleza. En el medievo esa fue la meta de los alquimistas, quienes con una mezcla de misticismo y química rudimentaria buscaron durante siglos preparar el elixir de la eterna juventud. Todo fue en vano. Lo cierto es que con el advenimiento de la ciencia
Javier Cabo: “Un cuerpo congelado solo sirve de decoración”

Javier Cabo: “Un cuerpo congelado solo sirve de decoración”

Ante la polémica desatada por la primera empresa española que ofrece la posibilidad de criopreservar cuerpos humanos, el doctor Javier Cabo, director científico de la Fundación Vidaplus y presidente de QALY, deja claro que una vez muertos no se puede hacer nada por nosotros. En una entrevista de Natalia Vaquero en el Diario Información, el doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma
'Longevidad': En el segundo cromosoma X está el secreto de que las mujeres vivan más que los hombres

‘Longevidad’: En el segundo cromosoma X está el secreto de que las mujeres vivan más que los hombres

Aunque se registren grandes guerras o las más graves epidemias, en todo el mundo, las mujeres siempre tienen una mayor esperanza de vida que los hombres (¿Sabías que el café es el mejor aliado de la longevidad?). Y ahora un grupo de investigadores de la Universidad de California, en Estados Unidos, aseguran que han encontrado la posible causa de esta mayor longevidad femenina:
La ciencia se debate ante las implicaciones de bebés a la carta

La ciencia se debate ante las implicaciones de bebés a la carta

China ha abierto la puerta a la modificación genética de embriones, tan inquietante para unos como prometedora para otros. He Jiangkui, un científico de este país, asegura que ha ayudado a que nacieran los primeros niños con el ADN alterado del mundo para evitar la infección del virus del sida. El nacimiento de las gemelas, de confirmarse, supondrá un éxito refulgente para He y China, aunque
Consiguen devolver la vista con un editor genético de ADN

Consiguen devolver la vista con un editor genético de ADN

Un equipo internacional de investigadores, entre ellos varios científicos españoles, ha logrado por primera vez restablecer parcialmente la visión en roedores ciegos insertando ADN en un lugar concreto en células del ojo con el sistema CRISPR-Cas9. Lo revolucionario de su técnica es que permite entrar en células adultas en un animal vivo y modificar su genoma.
Y Dios perdió por un voto

Y Dios perdió por un voto

El Ateneo de Madrid acogió este lunes de noviembre de 2018 la presentación del nuevo libro del economista Ramón Tamames "Buscando a Dios en el Universo".  Según informa el diario La Republica,  El profesor Ramón Tamames presenta 'Buscando a Dios en el universo', editado por Erasmus, en el que trata de responder a las tres eternas preguntas: ¿De dónde
A Sophia le queda mucho por aprender

A Sophia le queda mucho por aprender

El Ateneo de Madrid, creado a principios del siglo XIX, fue la sede elegida para una cumbre transhumanista que, paradójicamente, postula dejar atrás todo lo antiguo y llevar a la sociedad a nuevos y desconocidos escenarios científicos. El ingeniero José Luis Cordeiro, uno de los precursores de este evento, dio la bienvenida al auditorio, en la sesión del viernes por
Más cerca de conocer el origen de la vida

Más cerca de conocer el origen de la vida

¿Cuál es el origen de la vida? Una de las preguntas primordiales de la humanidad continúa suponiendo un misterio para el mundo científico, pero gracias a la tecnología más puntera y al empuje de investigadores con la capacidad de sacarle provecho, cada vez se avanza más hacia una respuesta. Según publica La Vanguardia, un equipo de investigadores
Adiós al rechazo de órganos en trasplantes

Adiós al rechazo de órganos en trasplantes

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han desarrollado una nanoterapia dirigida hacia las células del sistema inmune innato, permite la aceptación indefinida de órganos trasplantados y elimina la necesidad del uso de fármacos inmunosupresivos de por vida. Este gran avance médico, publicado en la revista 'Inmunity' y del que se hace eco Antena 3,
Contra el sida, células madre

Contra el sida, células madre

Científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid han logrado que seis pacientes infectados por el VIH hayan eliminado el virus de su sangre y tejidos tras ser sometidos a trasplantes de células madre. La investigación, que publica hoy la revista Annals of Internal Medicine y de la que se ha hecho eco eldiario.es, ha confirmado
Hackear nuestro cuerpo se pone de moda

Hackear nuestro cuerpo se pone de moda

El concepto del hackeo está cambiando radicalmente. Hasta ahora, estas acciones se identificaban con la intromisión en sistemas ajenos para obtener beneficios. El nuevo enfoque consiste en convertirnos en hackers de nuestro organismo: realizar intromisiones genéticas o tecnológicas en nuestro cuerpo, muchas veces autoinfligidas, con el deseo de mejorarse. De momento, no ha salido muy bien. Aún
Madrid busca 7000 nuevos donantes de médula

Madrid busca 7000 nuevos donantes de médula

La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña que, bajo el lema 'Únete al equipo médula. Juntos sumamos esperanza', espera registrar los 7.000 nuevos donantes de médula al año necesarios para cumplir el objetivo para Madrid del Plan Nacional de Médula Ósea. Según publica el portal Redacción Médica, el consejero de Sanidad, Enrique
2030, la fecha de no retorno

2030, la fecha de no retorno

Los gobiernos de todo el mundo deben hacer "cambios rápidos, de largo alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad" para evitar niveles desastrosos de calentamiento global, dice un informe completamente nuevo de la autoridad científica mundial sobre el cambio climático. De esto alerta el informe emitido por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC).
¿Puede la longevidad estigmatizar aún más la muerte?

¿Puede la longevidad estigmatizar aún más la muerte?

Las reflexiones de John K. Davis, catedrático de Filosofía de la Universidad del Estado de California en Fullerton, que originalmente fueron publicadas en la web inglesa The Conversation, terminan con el pensamiento de si sería aún más dolosa la muerte para aquellas personas que hayan podido acceder a las tecnologías de longevidad. Según recoge El País,
Adiós al impuesto al Sol

Adiós al impuesto al Sol

Parece que los nubarrones se despejan del horizonte del futuro energético de España después de la consecución de una de las peores injusticias cometidas en sector. Primero el Gobierno prometió ayudas y subvenciones a los que apostaran por invertir en huertos de energía solar. Después, y con carácter retroactivo ese mismo Gobierno y los siguientes,
Roche lanza un test que detecta 70 mutaciones genómicas tumorales

Roche lanza un test que detecta 70 mutaciones genómicas tumorales

El laboratorio ha desarrollado una de las primeras potentes herramientas con las que llevar a la medicina a una nueva dimensión. Con el esquema de las 5 P de la nueva medicina, la prevención y la predicción son el leit motive de un test capaz de identificar el ADN tumoral y ayudar a tomar las mejores decisiones a la hora de orientar un tratamiento. Según publica el portal
Las 4 claves científicas del placer para triunfar en la cama

Las 4 claves científicas del placer para triunfar en la cama

El placer en pareja no lo es tanto cuanto seamos capaz de, más que velar por el nuestro, estar seguros de que el otro disfruta. Esta es la clave de que nuestros amantes quieran repetir y que las relaciones de pareja gocen de buena salud en los primeros años. Con base científica, una lista de las cuatro claves para triunfar. Empieza el relato por el que hasta hace poco era uno de los grandes desconocidos
Las células serán las nuevas pastillas

Las células serán las nuevas pastillas

Desde que nace la farmacología, el ser humano ha buscado en el exterior remedios para sus dolencias. Actualmente, esos remedios son, en muchos casos, los principios activos que habitan en las pastillas. Pero el paradigma está cambiando. Es cierto que, según la mayoría de las voces autorizadas, estamos iniciando un camino. Pero ese camino nos lleva a buscar remedios en nosotros
Internet se va a dividir en dos

Internet se va a dividir en dos

El gigante asiático amenaza con exportar su modelo de red sin las cotas de librertad que se poseen en otros países del mundo. Ya existe una iniciativa china llamada "Cinturón y Ruta de la Seda" por la que unos 60 países podrían adoptar infraestructuras de este país para suministrar servicios de Internet con la pérdida variable de libertad que esto supondría.
El robot que sufre y padece

El robot que sufre y padece

El terreno de las simulaciones médicas entrará en breve en un nuevo escenario gracias a los avances técnicos. Los androides se convertirán en herramientas de gran utilidad para preparar mejor a los futuros médicos. El objetivo es claro: generar una experiencia inmersiva y lo más real posible para que los futuros profesionales de la salud. Es este sentido, según
¿Puede la longevidad crear una crisis de superpoblación?

¿Puede la longevidad crear una crisis de superpoblación?

Si en agosto saltó la noticia que con la población actual de la Tierra los recursos que nuestro planeta ofrece anualmente ya se habían agotado, un aumento aún más exponencial del número de humanos que traería consigo la longevidad es una preocupación creciente. Tal y como expone el filósofo John K. Davis en un artículo de El País
Seis siglos midiendo las estrellas

Seis siglos midiendo las estrellas

Instalado en el año 1410, el gigante reloj al aire libre en el centro de Praga ha estado haciendo tictac durante más de 6 siglos. Según destacan en Science Nature, se trata del reloj astronómico más antiguo del mundo aún en funcionamiento.
Una injusticia galáctica

Una injusticia galáctica

La astronomía está ahora sumida en un intenso debate entre los que creen que se debe reparar lo que a su juicio es una injusticia histórica y los que no lo ven tan alarmante. El protagonista del asunto es el sacerdote católico y físico belga Georges Lemaître quien en 1927 contribuyó a la elaboración de la teoría del Big Bang por la cual
¿La longevidad es solo para ricos?

¿La longevidad es solo para ricos?

Desde que las primeras civilizaciones habitaron las regiones de Mesopotamia hace unos 7000 años hay una cosa en la historia del hombre que ha sido invariable. Los ricos siempre han vivido bien. Las clases adineradas han sido las primeras en beneficiarse de los avances del hombre como especie. Por eso, ya en el siglo XXI y con las ventajas de la longevidad con calidad de vida sobre la mesa no
La longevidad se convierte en una prioridad para Galicia

La longevidad se convierte en una prioridad para Galicia

La Xunta de Galicia, a través del Sergas (Servicio Gallego de Salud), pone en marcha un proyecto de innovación centrado en el envejecimiento de la población. Código 100 sitúa a la comunidad gallega en una de las primeras administraciones que ponen el foco en la longevidad y en las oportunidades y retos que esto trae consigo. Hasta diciembre de 2019 este plan cuenta
Realmente, ¿es bueno vivir para siempre?

Realmente, ¿es bueno vivir para siempre?

Esta pregunta se plantea en la vieja Europa desde tiempos pretéritos. Una fábula cuenta que un hombre poseía un saco en el que entraba todo aquello que él quería. Un día llamó a la muerte a entrar y la encerró. Al principio todo era solaz y disfrute. Al cabo de los años, cientos de ancianos se reunieron ante su casa para pedirle que la
Un mundo en que las máquinas tendrán que tomar decisiones

Un mundo en que las máquinas tendrán que tomar decisiones

Un escenario apocalíptico clásico de la ciencia ficción es aquel en que las máquinas adquieren inteligencia y, carentes de reparos morales, se lanzan a nuestra destrucción. Desde luego, los robots actuales se diseñan con la finalidad de ayudarnos. Pero, por extraño que parezca, son numerosos los dilemas éticos a los que un robot puede llegar a