Miguel Pato

La ciencia nos muestra la lucha entre la ficción y la realidad, pone a prueba nuestra capacidad para sorprendernos. Aquí contaremos algunas de esas historias.

Periodistas, corresponsales, Prensa y Poder

Eric Frattini: “Los medios de comunicación maltratan a sus propios periodistas”

Eric Frattini es periodista español, brillante, imaginativo y diferente, nacido en Lima, Perú, en 1963. Ha publicado más de una veintena de libros, en su mayoría relacionados con temas de espionaje, inteligencia y política internacional. Frattini comenzó su carrera en el periodismo en los años 80, y desde entonces ha trabajado en varios medios de comunicación en España, América Latina y Estados

Albert Rivera: “La gente que nos vota lo hace porque no nos vendemos por una silla”

Dice de la próxima cita electoral en Cataluña que es más importante de lo que muchos piensan. El escenario que describe Albert Rivera se debate entre una Cataluña que "cabalga hacia un referéndum de independencia" y un cambio de rumbo para "coger peso los que creemos en la convivencia con el resto de España". "La gente tiene que mojarse y decir ‘basta'

Iñaki Gabilondo: «Lamento que Internet, en algunos casos, haya sido ocupado por los frikis»

El presentador del espacio 'Hoy' en CNN+ acudió a la entrega de los Premios Ondas 2010. Allí, en una entrevista con Periodista Digital, defien al periodismo actual como "un término polisémico" debido a los oficios diferentes que se practican bajo el epígrafe de Periodismo. En el caso de Internet, que califica como una herramienta de uso diario y de gran potencial,
Eric Frattini se une al ciclo “Conflictivos”

Eric Frattini se une al ciclo “Conflictivos”

Acaba de llegar de Afganistán donde ha convivido varios días "empotrado" entre las filas del ejército británico. De esta última experiencia en uno de los lugares más belicosos del mundo y de los años en que ha sido corresponsal en Oriente Medio, Eric Frattini es el protagonista de la tercera conferencia del ciclo "Conflictivos. Ser periodista lejos de

Carlos Salas: «Periodista Digital tiene la fórmula para intrigar, interesar y provocar al lector»

El director de La Información asistió al X Aniversario de Periodista Digital. Allí destacó de este medio su capacidad para enfocar los titulares correctamente para hacerse un hueco en la prensa. Además, reconoce que para saber de periodismo está entre sus principales referencias. En estos años, Salas considera que este medio ha encontrado la fórmula

Daniel Montero: “En el PP hay más personas que quieren vivir de la política y eso provoca más navajazos por al espalda”

A pesar de los ríos de tinta que han emanado de la operación Gürtel a Daniel Montero había algo que le faltaba. Explicar a los lectores de forma comprensible todo el entramado alrededor de 70 imputados, 30 millones de euros repartidos por el extranjero y comisiones rogatorias a cinco países. Lo ha hecho de la mano de literatura con la novela La Correa al Cuello (Ed.

Marc Vidal: “Los emprendedores son molestos para el poder porque se convierten en agentes críticos”

Marc Vidal presenta Contra la cultura del subsidio (Ed. Planeta) donde hace un llamamiento al Estado para que, de forma efectiva, elimine las barreras que existen para poner en marcha un negocio en España. "Los apoyos teóricos de la administración a los emprendedores no son tales. En España se penaliza el error cuando en otros países se considera parte del aprendizaje."

Carmelo Encinas: “No me gusta transmitir mala relación entre los periodistas por muy encrespado que sea el debate”

Carmelo Encinas asistió al aniversario de Periodista Digital donde destacó el hueco insustituible que, durante esta década, han conquistado los medios digitales. En caso concreto de este medio destaca la hazaña que supuso entrar en Internet hace diez años y la hazaña "aun mayor de seguir 10 años después porque cuántos se han quedado por
Ramón Jáuregui: “Hay quienes ahora abrazan a un saharaui y ayer nos llevaban a la guerra ilegal de Irak”

Ramón Jáuregui: “Hay quienes ahora abrazan a un saharaui y ayer nos llevaban a la guerra ilegal de Irak”

El ministro de la Presidencia se ha referido a la situación con Marruecos y de cómo ha de ser la política de nuestro país en este asunto porque entiende que "la seguridad de muchos españoles" depende de ello. En una entrevista concedida a Julia en la Onda de Onda Cero, Ramón Jáuregui también ha hablado de cuestiones domésticas y ha subrayado

Juan López de Uralde: “Nuestro comportamiento se parece al de una bacteria en un tubo de ensayo”

La expresión de los valores y motivos que mueven a un ecologista o la historia de una pugna por hacer viable la vida del ser humano en La Tierra son ejes del nuevo libro de Juan López de Uralde. En sus páginas pretende mover conciencias para que esto deje de ser "el planeta de los estúpidos". Uralde, que durante 10 años fue responsable de Greenpeace en España

Eduardo Mendoza: “Provoca nostalgia pensar lo que le costó a Madrid recuperar lo que era poco antes de la Guerra Civil”

Eduardo Mendoza hace las maletas literarias y ubica su nueva obra en Madrid que, bajo el título de Riña de gatos. Madrid 1936, ha sido merecedora del Premio Planeta 2010. Como finalista descubrimos a Carmen Amoragas, con la hazaña de convertir lo cotidiano en extraordinario con la novela El tiempo mientras tanto. La novela de Mendoza nos muestra un Madrid desconocido por el gran
Esperanza Aguirre: "La prensa digital es insustituible"

Esperanza Aguirre: «La prensa digital es insustituible»

La presidenta de la Comunidad de Madrid reconoce como la información online gana terreno en su hábitos diarios. Incluso, a falta de tiempo Internet es la prioridad. Cada vez leo antes los periodisco digitales. Muchas veces, cuando hay que prescindir de algo, lo hago antes de la prensa escrita que de los digitales. Que duda cabe que son el futuro. Esperanza Aguirre fue distinguida con
Archivada la queja presentada por la AVT de Ángeles Pedraza contra Rodríguez Segura y Manuela Rubio

Archivada la queja presentada por la AVT de Ángeles Pedraza contra Rodríguez Segura y Manuela Rubio

El Colegio de Abogados de Madrid ha decretado el archivo de la queja presentada por la Asociación de Victimas del Terrorismo contra los letrados Juan Carlos Rodríguez Segura y Manuel Rubio. Bajo la presidencia de Ángeles Pedraza, la AVT acusaba a los abogados que durante 20 años habían sido los representantes de la asociación de comportamiento poco ético

Gloria Lomana: “Los políticos se expanden como el gas pero si pones un tabique cerca, hasta ahí llegan”

Asegura que se lleva bien con todos los políticos porque "forma parte de mi trabajo". Esto se traduce en el respeto mutuo que ha defendido como base para su trabajo desde que hace siete años asumió la dirección de Informativos de Antena 3. Los políticos, que son grandes protagonistas de los espacios informativos, "piden hasta donde se les permite". Esto lo tiene claro

John Katzenbach: “Lo más difícil de encontrar hoy es el lado humano que tenemos como personas”

A un hombre le diagnostican una enfermedad terminal. Cuando decide acabar él mismo con su vida es testigo del secuestro de una joven. Su existencia aun puede tener ese último sentido y lucha por solucionar ese misterio, ese drama y salvar la vida de la chica. Para John Katzenbach, autor de esta novela El profesor (Ed. Suma de Letras), la primera lectura que hace es que "En la vida da

Cristóbal Montoro: “En los 90 ya decían que teníamos un plan económico oculto. Gobernamos y no nos comimos crudos a los niños”

El cambio de Gobierno en el Ejecutivo socialista más reciente colocó a Rubalcaba como hombre fuerte de Zapatero. Dicen que en el PP tiene cierto miedo al nuevo vicepresidente de los que Cristóbal Montoro se desmarca al afirmar que "es en la España de Rubalcaba donde no hay confianza". "La generación de socialistas del actual vicepresidente es la que condujo a España

Amando de Miguel: “Rajoy será presidente porque ya se ha sometido a una larga entrevista en El País”

En el preciso instante en que dejó de dar clases, "porque la autoridad decidió que no lo sabía hacer", se encontró un vacío que le empujó a escribir estas "150.000 palabras sinceras" de sus Memorias y desahogos (Ediciones Infova). El modo en que condicionó su vida la muerte de su primera novia, el periplo por medios de comunicación que le censuraron

Al menos 13 muertos en El Aaiún

El delegado del Frente Polisario en España, Bucharaya Beyun, ha denunciado que en el desmantelamiento del campamento de Gdaim Izik (Sahara Occidental) por fuerzas marroquíes han fallecido doce personas, y una más ha muerto en los incidentes posteriores que se están registrando en El Aaiún. Beyun, en declaraciones a Efe, ha informado de esos datos que le han transmitido
Alcaraz: “Que el Gobierno siga apostando por negociar con ETA sólo genera esperanza entre los terroristas”

Alcaraz: “Que el Gobierno siga apostando por negociar con ETA sólo genera esperanza entre los terroristas”

Este sábado 6 de octubre de 2010 Voces contra el Terrorismo (VCT) se manifestarán por las calles de Madrid bajo el lema "No más mentiras. No más treguas-trampa". La Asociación quiere denunciar así la política del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Periodista Digital entrevista a Francisco José Alcaraz y al abogado Juan Carlos

Arcadi Espada a Herrera: “Pensaba que ibas a hacer el programa de rodillas en Barcelona”

Durante la tertulia de este martes 2 de noviembre de 2010 en Herrera en la Onda de Onda Cero, Carlos Herrera frenó en seco a Arcadi Espada cuando bromeó en directo sobre la visita del Papa a Barcelona los días 6 y 7 de noviembre. Herrera acusó a su colaborador de "frivolizar ante la actitud piadosa de muchas personas". ---ESCUCHE EL CORTE DE AUDIO DE LA CONVERSACIÓN---

La Gran familia…

Queridos amigos lectores, no me estoy refiriendo a esa película interpretada por los geniales Alberto Closas y José Luis López Vázquez, que todos los años reponen en alguna cadena y que puede despertar un lagrimeo por la desaparición de Chencho, o por el vacio que queda en un hogar tras la marcha de los hijos, sino que me estoy refiriendo a la gran familia

Anquela: “Queremos honrar la Copa del Rey, no se la puede tratar tan mal como en el pasado”

Dicen que en el fútbol todo es posible. Y si no que se lo pregunte a Juan Antonio Anquela y sus muchachos del Alcorcón. Este equipo del sur de Madrid hizo saltar la banca durante la temporada pasada. Era un 27 de octubre de 2009 y aquella noche se vivió lo que quedaría registrado como el "Alcorconazo", tras golear en la Copa del Rey al Real Madrid de los 250 millones de

“Si no tuviéramos a la Guardia Civil tendríamos que haber puesto a los legionarios defendiendo la Central Nuclear de Lemóniz”

A mediados del siglo XIX España poseía una red viaria extensa y muy deficiente. Poblada de "gente de vida complicada y carácter levantisco". Prácticamente no se podía ir por los caminos sin que te asaltaran y esto, además, suponía grandes obstáculos para el comercio que se movía entonces por aquellos caminos. Este es el contexto que describe

Alberto Recarte: «El PP defiende políticas populistas porque le dan rédito electoral»

En los últimos años, el autor del libro El desmoronamiento de España (Esfera de los Libros), ha señalado que nuestro país ha estado cuatro veces al borde de la suspensión de pagos. Las dos primeras, en 2007 y 2008, no cree que fueran responsabilidad del Gobierno. Las dos ocurridas en 2010 sí lo cree porque el Ejecutivo de Zapatero "se había empecinado"
Juan Eslava Galán.

Juan Eslava Galán: “El Vaticano tiene cogidos por los huevos a los socialistas”

Juan Eslava Galán recrea en De la alpargata al seiscientos (Ed. Planeta) la crónica social de España entre los años 1952 y 1960. Años en los que España sigue bajo el férreo control de la dictadura pero que, paulatinamente, se va abriendo al exterior. De aquella época son dos acuerdos, calificados por Eslava Galán como "calamitosos", entre nuestro país y EEUU y el Vaticano, respectivamente.

Josep Antoni Duran i Lleida: “Cataluña como nación soberana no es posible pero sigue siendo nuestra utopía”

Convergencia i Unió no va a convocar ningún referéndum de independencia porque no está en su programa. En eso es tajante Josep Antoni Duran i Llieda. Sobre multar o no a los comerciantes que rotulan castellano en Cataluña no quiere pronunciarse sobre el planteamiento de CiU respecto a esta ley mientras no estén en el Gobierno. No obstante, su partido aboga
Y sólo puede quedar una…

Y sólo puede quedar una…

Los Gobiernos de Rodríguez Zapatero acumulan ya 23 ex ministros. Sólo la ministra orensana Elena Salgado ha sido capaz de llevar una cartera bajo el brazo en estos años. En ABC hablan de "Los Diez Negritos" del presidente como si se tratara de la novela de Agatha Christie aunque de momento no todos los del primer Consejo de Ministros tras la formación de Gobierno en 2004.
El sueño de Pedrojota sólo se hace realidad con Sarkozy en Francia

El sueño de Pedrojota sólo se hace realidad con Sarkozy en Francia

A pesar de tener al consejero delegado del Grupo Unidad Editorial, Antonio Fernández-Galiano, como presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE); en España el Gobierno sólo se acuerda de las televisiones cuando abre la cartera. El director de El Mundo es uno de los empresarios de la prensa española que pide con mayor denuedo ayudas del
El activismo en la web entre el delito y la pared

El activismo en la web entre el delito y la pared

A principios del mes de octubre de 2010 miles de internautas lanzaron ataques contra las webs de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), el Ministerio de Cultura y la patronal discográfica Promusicae. Fue una acción sincronizada desde redes sociales que paralizó durante horas las webs atacadas. El canon digital y la persecución de páginas de descargas fueron