Miguel Pato

La ciencia nos muestra la lucha entre la ficción y la realidad, pone a prueba nuestra capacidad para sorprendernos. Aquí contaremos algunas de esas historias.

“No queremos hacer periodismo ni política de salón”

“No queremos hacer periodismo ni política de salón”

Juan Artero, 'El Barco': “Es el proyecto, económicamente, más grande donde he trabajado y estoy convencido de que no naufragará”

Juan Artero, ‘El Barco’: “Es el proyecto, económicamente, más grande donde he trabajado y estoy convencido de que no naufragará”

A. Miguel Carmona: “Inyectar moneda al sistema financiero hay que hacerlo antes de quitar los 426 euros”

A. Miguel Carmona: “Inyectar moneda al sistema financiero hay que hacerlo antes de quitar los 426 euros”

Inmaculada Galván: “Yo he sido católica en TVE y en Telemadrid”

Inmaculada Galván: “Yo he sido católica en TVE y en Telemadrid”

Confiesa que después de un año sin hacer televisión ya "sentía el gusanillo" de la pequeña pantalla. Rostro conocido de la televisión tras su paso por TVE y quince
Hermann Tertsch: “A mí Polanco me hizo un favor cuando anunció que yo me iba de El País”

Hermann Tertsch: “A mí Polanco me hizo un favor cuando anunció que yo me iba de El País”

Presenta lo que define como un escrito enfadado en contra de una gente que, a su juicio, ha hecho mucho daño a este país. Esa secta a la que Tertsch se refiere se la puede identificar, añade,
Albert Castillón deja a la mitad la audiencia de Ana García Lozano

Albert Castillón deja a la mitad la audiencia de Ana García Lozano

La temporada pasada Ana García Lozano abandonaba la dirección de las tardes de Punto Radio. En ese momento se abría un proceso de sustitución que los responsables de Programas

Carlos Herrera acumula más oyentes que toda la COPE junta

Los datos de audiencia de diciembre siempre se esperan como agua de mayo por los que deciden las parrillas de las emisoras porque son el primer examen al que se someten los cambios hechos por las radios
“Zapatero y Rajoy deberían de superar un examen de capacitación de sus partidos para ser candidatos”

“Zapatero y Rajoy deberían de superar un examen de capacitación de sus partidos para ser candidatos”

El actor estuvo con Periodista Digital durante la presentación de la nueva temporada de "Gran Reserva". Desveló alguna de las claves de los nuevos capítulos y nos habló de Don
J. Pablo López Sánchez: “Nuestro objetivo es que 13 TV sea rentable a partir del tercer ejercicio”

J. Pablo López Sánchez: “Nuestro objetivo es que 13 TV sea rentable a partir del tercer ejercicio”

Lo tienen claro: "Queremos alejarnos de la bronca política". Es uno de los ejes de esta nueva televisión que se suma a la oferta de la TDT. Su director general, José Pablo López
Xavier Horcajo: “Que los políticos cobren sueldos escandalosos en tiempos de crisis también es corrupción”

Xavier Horcajo: “Que los políticos cobren sueldos escandalosos en tiempos de crisis también es corrupción”

El objetivo de este ensayo, en palabras de su autor, es describir cómo es la corrupción en la era Zapatero. El autor de El ungüento amararillo (Ed. Homo Legens) diagnostica que tras el desplome del

Manuel Piedrahita, ex director de Informativos de RNE: «Pagando un canon por TVE mandarían los contribuyentes, no el Gobierno»

Acaba de presentar un ensayo en el que analiza, entre otros aspectos de la televisión pública en España, las ventajas de implantar un canon para costear TVE. Según Manuel Piedrahita,
“Quieren convertir a Néstor Kirchner en una mezcla de lo mejor del Che y lo mejor de Eva Perón”

“Quieren convertir a Néstor Kirchner en una mezcla de lo mejor del Che y lo mejor de Eva Perón”

Lourdes Maldonado: “Internet no es un enemigo de la televisión como puede serlo de la prensa en papel”

Lourdes Maldonado: “Internet no es un enemigo de la televisión como puede serlo de la prensa en papel”

Empezó su carrera en los estudios de Antena 3 en el País Vasco. Después de una década en esta televisión, la periodista guipuzcoana, Lourdes Maldonado, presenta desde hace siete años las noticias de fin de semana. Dice que ya no se imagina fuera de los Servicios Informativos y si tuviera que trabajar en otro formato no dejaría de lado la actualidad. "La clave del éxito es que el telediario
El Gobierno trata de perpetrar la mayor injusticia contra los hombres en conflicto con sus parejas

El Gobierno trata de perpetrar la mayor injusticia contra los hombres en conflicto con sus parejas

Todos los años, coincidiendo con el mal llamado Día en contra de la Violencia de Género, la ministra de encargada de la supuesta Igualdad Social, tiene que ofrecer a su rabiosa y ofuscada clientela femenina alguna noticia en contra de los hombres para mantener tranquilas las cenagosas aguas del socialismo en quiebra técnica y mantener prietas las filas, recias marciales

Antonio Lobato: “No se puede pretender que yo sea objetivo con Alonso, De la Rosa o Alguersuari”

Cada temporada, él y su equipo pasan 170 días fuera de casa. Muchas cosas no las pueden vivir con sus familias. Y Antonio Lobato lo lleva un poco peor al tener una niña de 11 años. Pero temporada tras temporada sigue siendo el responsable de las emisiones de Fórmula 1 para todo el territorio español desde que Fernando Alonso eclosionó como campeón

Juan Velarde: “¿Dónde están los brotes verdes? Ya se han muerto”

La deuda del Estado sigue aumentando. Una cifra que está cerca del 160% del PIB es el dato que el economista Juan Velarde señala como el gran lastre para esa deseada recuperación de nuestra economía. A esta realidad se le suma que nuestras empresas, señala Velarde, han contemplado las posibilidades que hay fuera para hacer inversiones. La reducción del gasto,
Periodistas, corresponsales, Prensa y Poder

Eric Frattini: “Los medios de comunicación maltratan a sus propios periodistas”

Eric Frattini es periodista español, brillante, imaginativo y diferente, nacido en Lima, Perú, en 1963. Ha publicado más de una veintena de libros, en su mayoría relacionados con temas de espionaje, inteligencia y política internacional. Frattini comenzó su carrera en el periodismo en los años 80, y desde entonces ha trabajado en varios medios de comunicación en España, América Latina y Estados

La Galería Manuel Márquez reúne escultura y pintura contemporánea femenina

Kaleidoscopio en La reúne una selecta muestra de la mejor pintura y escultura contemporánea con signatura femenina. En el Arte, el equilibrio es sólo un perfil más de la Belleza. A través de este Kaleidoscopio, la mirada desvela la tersa consonancia entre la abstracción y la figuración de sabor más tradicional, entre el arte de la instalación

A. Miguel Carmona: “Es verdad que Periodista Digital tiene mucha opinión pero como medio ha aportado agilidad a la información”

El dirigente socialista habla de la aportación que ha supuesto Periodista Digital al conjunto de los medios de comunicación en estos diez años y destaca, a pesar de contener mucha opinión, la agilidad en la información que se debe a medios como este.

Albert Rivera: “La gente que nos vota lo hace porque no nos vendemos por una silla”

Dice de la próxima cita electoral en Cataluña que es más importante de lo que muchos piensan. El escenario que describe Albert Rivera se debate entre una Cataluña que "cabalga hacia un referéndum de independencia" y un cambio de rumbo para "coger peso los que creemos en la convivencia con el resto de España". "La gente tiene que mojarse y decir ‘basta'

Iñaki Gabilondo: «Lamento que Internet, en algunos casos, haya sido ocupado por los frikis»

El presentador del espacio 'Hoy' en CNN+ acudió a la entrega de los Premios Ondas 2010. Allí, en una entrevista con Periodista Digital, defien al periodismo actual como "un término polisémico" debido a los oficios diferentes que se practican bajo el epígrafe de Periodismo. En el caso de Internet, que califica como una herramienta de uso diario y de gran potencial,
Eric Frattini se une al ciclo “Conflictivos”

Eric Frattini se une al ciclo “Conflictivos”

Acaba de llegar de Afganistán donde ha convivido varios días "empotrado" entre las filas del ejército británico. De esta última experiencia en uno de los lugares más belicosos del mundo y de los años en que ha sido corresponsal en Oriente Medio, Eric Frattini es el protagonista de la tercera conferencia del ciclo "Conflictivos. Ser periodista lejos de

Carlos Salas: «Periodista Digital tiene la fórmula para intrigar, interesar y provocar al lector»

El director de La Información asistió al X Aniversario de Periodista Digital. Allí destacó de este medio su capacidad para enfocar los titulares correctamente para hacerse un hueco en la prensa. Además, reconoce que para saber de periodismo está entre sus principales referencias. En estos años, Salas considera que este medio ha encontrado la fórmula

Daniel Montero: “En el PP hay más personas que quieren vivir de la política y eso provoca más navajazos por al espalda”

A pesar de los ríos de tinta que han emanado de la operación Gürtel a Daniel Montero había algo que le faltaba. Explicar a los lectores de forma comprensible todo el entramado alrededor de 70 imputados, 30 millones de euros repartidos por el extranjero y comisiones rogatorias a cinco países. Lo ha hecho de la mano de literatura con la novela La Correa al Cuello (Ed.

Marc Vidal: “Los emprendedores son molestos para el poder porque se convierten en agentes críticos”

Marc Vidal presenta Contra la cultura del subsidio (Ed. Planeta) donde hace un llamamiento al Estado para que, de forma efectiva, elimine las barreras que existen para poner en marcha un negocio en España. "Los apoyos teóricos de la administración a los emprendedores no son tales. En España se penaliza el error cuando en otros países se considera parte del aprendizaje."

Carmelo Encinas: “No me gusta transmitir mala relación entre los periodistas por muy encrespado que sea el debate”

Carmelo Encinas asistió al aniversario de Periodista Digital donde destacó el hueco insustituible que, durante esta década, han conquistado los medios digitales. En caso concreto de este medio destaca la hazaña que supuso entrar en Internet hace diez años y la hazaña "aun mayor de seguir 10 años después porque cuántos se han quedado por

“El caso español con los nacionalismos no es excepcional en Europa”

El historiador Nigel Townson dirige esta compilación de ensayos en los que se analiza el viejo tópico de nuestro país de pensar que España es diferente. Esto no sólo tiene que ver con el sentimiento de ser distintos sino también incluye el complejo de inferioridad de nuestro país fruto del desastre de 1898 con la pérdida de las últimas
Ramón Jáuregui: “Hay quienes ahora abrazan a un saharaui y ayer nos llevaban a la guerra ilegal de Irak”

Ramón Jáuregui: “Hay quienes ahora abrazan a un saharaui y ayer nos llevaban a la guerra ilegal de Irak”

El ministro de la Presidencia se ha referido a la situación con Marruecos y de cómo ha de ser la política de nuestro país en este asunto porque entiende que "la seguridad de muchos españoles" depende de ello. En una entrevista concedida a Julia en la Onda de Onda Cero, Ramón Jáuregui también ha hablado de cuestiones domésticas y ha subrayado

Juan López de Uralde: “Nuestro comportamiento se parece al de una bacteria en un tubo de ensayo”

La expresión de los valores y motivos que mueven a un ecologista o la historia de una pugna por hacer viable la vida del ser humano en La Tierra son ejes del nuevo libro de Juan López de Uralde. En sus páginas pretende mover conciencias para que esto deje de ser "el planeta de los estúpidos". Uralde, que durante 10 años fue responsable de Greenpeace en España

Eduardo Mendoza: “Provoca nostalgia pensar lo que le costó a Madrid recuperar lo que era poco antes de la Guerra Civil”

Eduardo Mendoza hace las maletas literarias y ubica su nueva obra en Madrid que, bajo el título de Riña de gatos. Madrid 1936, ha sido merecedora del Premio Planeta 2010. Como finalista descubrimos a Carmen Amoragas, con la hazaña de convertir lo cotidiano en extraordinario con la novela El tiempo mientras tanto. La novela de Mendoza nos muestra un Madrid desconocido por el gran
Esperanza Aguirre: "La prensa digital es insustituible"

Esperanza Aguirre: «La prensa digital es insustituible»

La presidenta de la Comunidad de Madrid reconoce como la información online gana terreno en su hábitos diarios. Incluso, a falta de tiempo Internet es la prioridad. Cada vez leo antes los periodisco digitales. Muchas veces, cuando hay que prescindir de algo, lo hago antes de la prensa escrita que de los digitales. Que duda cabe que son el futuro. Esperanza Aguirre fue distinguida con
Archivada la queja presentada por la AVT de Ángeles Pedraza contra Rodríguez Segura y Manuela Rubio

Archivada la queja presentada por la AVT de Ángeles Pedraza contra Rodríguez Segura y Manuela Rubio

El Colegio de Abogados de Madrid ha decretado el archivo de la queja presentada por la Asociación de Victimas del Terrorismo contra los letrados Juan Carlos Rodríguez Segura y Manuel Rubio. Bajo la presidencia de Ángeles Pedraza, la AVT acusaba a los abogados que durante 20 años habían sido los representantes de la asociación de comportamiento poco ético
Un equipo de Antena 3 consigue llegar a El Aaiún a través de 600 kilómetros de desierto

Un equipo de Antena 3 consigue llegar a El Aaiún a través de 600 kilómetros de desierto

El pasado viernes dos equipos de los informativos de Antena 3 hacían las maletas con destino al Sáhara Occidental. Para entonces la tensión entre Marruecos y los medios de comunicación españoles llegó a un punto crítico. Tras la expulsión de corresponsales, las autoridades impidieron la entrada en el Sáhara Occidental a un grupo de nueve

Gloria Lomana: “Los políticos se expanden como el gas pero si pones un tabique cerca, hasta ahí llegan”

Asegura que se lleva bien con todos los políticos porque "forma parte de mi trabajo". Esto se traduce en el respeto mutuo que ha defendido como base para su trabajo desde que hace siete años asumió la dirección de Informativos de Antena 3. Los políticos, que son grandes protagonistas de los espacios informativos, "piden hasta donde se les permite". Esto lo tiene claro

John Katzenbach: “Lo más difícil de encontrar hoy es el lado humano que tenemos como personas”

A un hombre le diagnostican una enfermedad terminal. Cuando decide acabar él mismo con su vida es testigo del secuestro de una joven. Su existencia aun puede tener ese último sentido y lucha por solucionar ese misterio, ese drama y salvar la vida de la chica. Para John Katzenbach, autor de esta novela El profesor (Ed. Suma de Letras), la primera lectura que hace es que "En la vida da

Cristóbal Montoro: “En los 90 ya decían que teníamos un plan económico oculto. Gobernamos y no nos comimos crudos a los niños”

El cambio de Gobierno en el Ejecutivo socialista más reciente colocó a Rubalcaba como hombre fuerte de Zapatero. Dicen que en el PP tiene cierto miedo al nuevo vicepresidente de los que Cristóbal Montoro se desmarca al afirmar que "es en la España de Rubalcaba donde no hay confianza". "La generación de socialistas del actual vicepresidente es la que condujo a España
Amando de Miguel

Amando de Miguel: “Rajoy será presidente porque ya se ha sometido a una larga entrevista en El País”

En el preciso instante en que dejó de dar clases, "porque la autoridad decidió que no lo sabía hacer", se encontró un vacío que le empujó a escribir estas "150.000 palabras sinceras" de sus (Ediciones Infova). El modo en que condicionó su vida la muerte de su primera novia, el periplo por medios de comunicación que le censuraron y el proceso que le llevó desde la izquierda a la derecha se

Al menos 13 muertos en El Aaiún

El delegado del Frente Polisario en España, Bucharaya Beyun, ha denunciado que en el desmantelamiento del campamento de Gdaim Izik (Sahara Occidental) por fuerzas marroquíes han fallecido doce personas, y una más ha muerto en los incidentes posteriores que se están registrando en El Aaiún. Beyun, en declaraciones a Efe, ha informado de esos datos que le han transmitido
Alcaraz: “Que el Gobierno siga apostando por negociar con ETA sólo genera esperanza entre los terroristas”

Alcaraz: “Que el Gobierno siga apostando por negociar con ETA sólo genera esperanza entre los terroristas”

Este sábado 6 de octubre de 2010 Voces contra el Terrorismo (VCT) se manifestarán por las calles de Madrid bajo el lema "No más mentiras. No más treguas-trampa". La Asociación quiere denunciar así la política del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Periodista Digital entrevista a Francisco José Alcaraz y al abogado Juan Carlos
Albert Rivera: “No pactaremos con ningún partido que primero no haga limpieza en su casa”

Albert Rivera: “No pactaremos con ningún partido que primero no haga limpieza en su casa”

El presidente de Ciudadanos (C's) y candidato a la presidencia de la Generalitat, Albert Rivera, ha advertido, frente a las esquivas declaraciones de Artur Mas sobre los últimos indicios que apuntan a una financiación irregular de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), que "C's no pactará con ningún partido que primero no haga limpieza en su casa. Se

Mingote: “Lo único que se puede negociar con un terrorista es si prefiere celda de fumadores”

Alfonso Ussía y Antonio Mingote unen sus viñetas y sus columnas de opinión en el libro ¡Que se vayan! (Ed. Planeta). Es la compilación del trabajo de los últimos años en los que el nacionalismo, el papel de Zapatero, el liderazgo de Rajoy o el terrorismo son algunos de los temas tratados con los guiños literarios y cómicos a los que desde

Leopoldo Abadía: “Cuando no haya crisis volveré a ser un señor normal”

Es su tercer libro en el mercado desde el éxito de La crisis Ninja en 2009. En sus páginas ha explicado las razones de la situación actual no sin dejar de ofrecer algunos consejos que han seguido ya decenas de miles de lectores. A pesar del éxito cuenta que nunca ha recibido llamada alguna de instituciones como el Ministerio de Economía pidiéndole prestada

“En Zarzuela están estudiando que doña Letizia abra su propio blog”

Hace meses, confiesan los autores del nuevo libro que retrata a los Príncipes de Asturias, en Zarzuela se medita sobre la posibilidad de que doña Letizia tenga su propio blog en Internet. Tiene un problema que es la autoimpuesta limitación a la hora de opinar sobre los temas de actualidad. Las ventajas apuntan hacia una mayor cercanía entre Casa Real y la sociedad. Este

Arcadi Espada a Herrera: “Pensaba que ibas a hacer el programa de rodillas en Barcelona”

Durante la tertulia de este martes 2 de noviembre de 2010 en Herrera en la Onda de Onda Cero, Carlos Herrera frenó en seco a Arcadi Espada cuando bromeó en directo sobre la visita del Papa a Barcelona los días 6 y 7 de noviembre. Herrera acusó a su colaborador de "frivolizar ante la actitud piadosa de muchas personas". ---ESCUCHE EL CORTE DE AUDIO DE LA CONVERSACIÓN---

La Gran familia…

Queridos amigos lectores, no me estoy refiriendo a esa película interpretada por los geniales Alberto Closas y José Luis López Vázquez, que todos los años reponen en alguna cadena y que puede despertar un lagrimeo por la desaparición de Chencho, o por el vacio que queda en un hogar tras la marcha de los hijos, sino que me estoy refiriendo a la gran familia

Cristina Higueras: “He aprendido que Galdós puede ser muy divertido”

Cristina Higueras, que protagoniza junto a Fiorella Faltroyano Galdosiana, visita Periodista Digital para hablarnos de este espectáculo teatral que recoge los mejores textos de los personajes femeninos de Benito Pérez Galdós. Para este montaje teatral que estará en el Teatro Fernán Gómez hasta el 31 de octubre, Fernando Méndez-Leite ha compilado los

Anquela: “Queremos honrar la Copa del Rey, no se la puede tratar tan mal como en el pasado”

Dicen que en el fútbol todo es posible. Y si no que se lo pregunte a Juan Antonio Anquela y sus muchachos del Alcorcón. Este equipo del sur de Madrid hizo saltar la banca durante la temporada pasada. Era un 27 de octubre de 2009 y aquella noche se vivió lo que quedaría registrado como el "Alcorconazo", tras golear en la Copa del Rey al Real Madrid de los 250 millones de

“Si no tuviéramos a la Guardia Civil tendríamos que haber puesto a los legionarios defendiendo la Central Nuclear de Lemóniz”

A mediados del siglo XIX España poseía una red viaria extensa y muy deficiente. Poblada de "gente de vida complicada y carácter levantisco". Prácticamente no se podía ir por los caminos sin que te asaltaran y esto, además, suponía grandes obstáculos para el comercio que se movía entonces por aquellos caminos. Este es el contexto que describe

Alberto Recarte: «El PP defiende políticas populistas porque le dan rédito electoral»

En los últimos años, el autor del libro El desmoronamiento de España (Esfera de los Libros), ha señalado que nuestro país ha estado cuatro veces al borde de la suspensión de pagos. Las dos primeras, en 2007 y 2008, no cree que fueran responsabilidad del Gobierno. Las dos ocurridas en 2010 sí lo cree porque el Ejecutivo de Zapatero "se había empecinado"

“El último estadista que hubo en España fue Azaña y lo machacaron”

Fernando de Orbaneja nos presenta este ensayo en el que se pone por escrito todo aquello que, a su juicio, resulta incómodo reconocer en nuestro país. Su libro España. El miedo a la verdad analiza afirmaciones relativas a la actitud de la Iglesia con el Estado, la falta de respeto de la derecha por la democracia, la falta de autocrítica y la ingenuidad de la izquierda o
Albert Rivera sobre Montilla: “Para vender sus principios primero tiene que tenerlos”

Albert Rivera sobre Montilla: “Para vender sus principios primero tiene que tenerlos”

El presidente de Ciudadanos y candidato a la presidencia de la Generalitat se muestra sorprendido de que ahora Montilla diga que no reeditará el tripartito porque "no venderá sus principios por un puñado de votos" cuando es "lo mismo que decía en 2006 antes de anunciar la formación" de esta coalición de Gobierno. Albert Rivera critica que "Montilla piensa que
Juan Eslava Galán.

Juan Eslava Galán: “El Vaticano tiene cogidos por los huevos a los socialistas”

Juan Eslava Galán recrea en De la alpargata al seiscientos (Ed. Planeta) la crónica social de España entre los años 1952 y 1960. Años en los que España sigue bajo el férreo control de la dictadura pero que, paulatinamente, se va abriendo al exterior. De aquella época son dos acuerdos, calificados por Eslava Galán como "calamitosos", entre nuestro país y EEUU y el Vaticano, respectivamente.

Josep Antoni Duran i Lleida: “Cataluña como nación soberana no es posible pero sigue siendo nuestra utopía”

Convergencia i Unió no va a convocar ningún referéndum de independencia porque no está en su programa. En eso es tajante Josep Antoni Duran i Llieda. Sobre multar o no a los comerciantes que rotulan castellano en Cataluña no quiere pronunciarse sobre el planteamiento de CiU respecto a esta ley mientras no estén en el Gobierno. No obstante, su partido aboga

Fernando Rueda: “Con Felipe González y Narcís Serra el CNI era Jauja”

Para el autor, este libro tiene una primera misión que es hablar de las mujeres que en los años 80 entraron en el CNI y ahora ya ostentan cargos de responsabilidad. Son las precursoras del espionaje. Hijas, nietas o sobrinas de militares y espías. Una de las tramas del libro nos lleva al pasado en el que el abuelo de Manuela Lagares (protagonista de esta historia) conoce a uno

Iñaki Gabilondo se incorpora como consejero delegado de Ser y Unión Radio

Augusto Delkáder, hasta ahora consejero delegado de Unión Radio, ha sido nombrado presidente de la división de Prisa-Radio y de la Sociedad Española de Radiodifusión (Ser), en sustitución de Ignacio Polanco, según ha informado este grupo a través de un comunicado. Además, Javier Pons, hasta ahora consejero delegado adjunto de Unión
El felipismo hace volar por los aires la pinza de Roures y Pedrojota contra Prisa

El felipismo hace volar por los aires la pinza de Roures y Pedrojota contra Prisa

La remodelación del Gobierno ha sido un jarro de agua fría para el grupo socialista por excelencia -Mediapro- y para el consejero mediático "monclovita" Pedrojota Ramírez, director de El Mundo. Juntos habían formado una pinza para desactivar al Grupo Prisa y borrarla del mapa junto a cualquier vestigio de felipismo que quedara. Pero Zapatero les ha salido esquivo