Miguel Pato

La ciencia nos muestra la lucha entre la ficción y la realidad, pone a prueba nuestra capacidad para sorprendernos. Aquí contaremos algunas de esas historias.

Algo o alguien ha hackeado la Voyager 2

Algo o alguien ha hackeado la Voyager 2

La revolucionaria sonda Voyager 2 de la NASA, que lleva más de tres décadas en su épico viaje hacia un espacio profundo desconocido, cuando se prepara para cruzar el límite para entrar en el espacio más allá del sistema solar, algo empezó a funcionar mal. Según publica The Science News Reporter que se hace eco de esta historia, el científico
La NASA hace pública una inquietante imagen del universo

La NASA hace pública una inquietante imagen del universo

En esta imagen de la NASA difundida por Science Nature nos sitúa en nuestra justa medida entre la ifinitud del cosmos. Cada uno de los puntos que vemos en ella no son estrellas, son galaxias, millones de galaxias en las cada una de ellas hay millones de entrellas donde un número ingente de planetas las orbitan. Viendo imágenes como esta recordamos la famosas frase de Carl Sagan
5 cosas que debes saber de la avispa asiática o avispa asesina

5 cosas que debes saber de la avispa asiática o avispa asesina

Uno de los casos más recientes de especies invasoras en la península ibérica es la avispa o avispón asiático, también conocida como la "avispa asesina". El blog All you need is biology publica una interesante guía para conocer más sobre esta especie. 1.- De dónde viene y cómo llegó a España La avispa asiática (Vespa velutina) es una avispa social originaria del sudeste asiático. Su presencia
Años de vida ajustados a la calidad: QALY

Años de vida ajustados a la calidad: QALY

Javier Cabo*. - Los años de vida ajustados a la calidad (AVAC) o QALY (Quality-adjusted Life Year) son un indicador combinado del estado de la salud, que aúna cantidad y calidad de vida. QALY se utiliza internacionalmente en las evaluaciones económicas en el entorno de la salud, para valorar el análisis coste-utilidad y la rentabilidad de las intervenciones sanitarias, efectuadas
Esto es lo que significa la ecuación que quería Stephen Hawking en su tumba

Esto es lo que significa la ecuación que quería Stephen Hawking en su tumba

Su fórmula más famosa, que describe la entropía de un agujero negro, incluso podría adornar su lápida. Según cuenta el portal The Science News Reporter, así lo habría sugerido Hawking en 2002, durante un taller sobre el futuro de la física teórica y la cosmología celebrado para celebrar su 60 cumpleaños. La fórmula es la pieza central de nuestra comprensión de los agujeros negros y un
La memoria del agua: enésima mentira de la homeopatía

La memoria del agua: enésima mentira de la homeopatía

Hace 30 años la revista Nature publicó un polémico estudio que parecía avalar las tesis homeopáticas, pero una supervisión rigurosa no tardó en descubrir los errores de una investigación cuyos resultados no pudieron ser replicados. Así comienza José Pichel un artículo en El Español en el que narra cuando la homeopatía
Inmortalidad: Nuevo y sorprendente avance en la criogenización

Inmortalidad: Nuevo y sorprendente avance en la criogenización

La posibilidad de poder vivir para siempre es el gran reto perseguido por la criogenización. A día de hoy todavía están lejos de conseguir que una persona congelada vuelva a la vida cuando quiera en el futuro. La formación de cristales en las células humanas sometidas a tan baja temperaturas lo impide. Los investigadores hasta ahora sólo han logrado
Viernes de la luna roja, el eclipse lunar más largo del siglo

Viernes de la luna roja, el eclipse lunar más largo del siglo

El fenómeno se prolongará durante casi cuatro horas, aunque la apoteosis, se extenderá una hora y casi 43 minutos. Se denomina luna roja porque nuestro satélite se mostrará de un color rojo muy oscuro; por ello también se conoce con el lorquiano nombre de Luna "de sangre". Todo esto sucederá en España la noche del viernes 27 de julio de 2018.
La mitad de las manchas de la Sábana Santa se realizaron con pincel

La mitad de las manchas de la Sábana Santa se realizaron con pincel

El sudario en el que la tradición católica asegura que fue envuelto el cuerpo de Jesucristo siempre ha estado envuelta en la polémica. Desde la fallida prueba con Carbono-14 que trataba de atestiguar su origen hasta su aparición repentina en el siglo XVI. Ahora, según publica El Mundo, un nuevo estudio, realizado por dos forenses italianos, concluye que al menos la
Inmortalidad: Crean una prueba para medir la capacidad de la Inteligencia Artificial para razonar

Inmortalidad: Crean una prueba para medir la capacidad de la Inteligencia Artificial para razonar

La Inteligencia Artificual (IA) se ha revelado como competente completar tareas específicas, pero aún queda un largo camino por delante para tener lo que denominan una inteligencia general, el tipo de inteligencia que permitiría que la IA navegue por el mundo de la misma manera que lo hacen los humanos. Uno de los elementos clave de la inteligencia general es el razonamiento abstracto:
Longevidad: El doble filo del sueño de la inmortalidad

Longevidad: El doble filo del sueño de la inmortalidad

En viejo cuento popular europeo el protagonista tenía un saco en el que entraba todo aquello a lo que él se lo ordenara. Un día, ordenó a la muerte que se metiera allí y así libró al mundo de la parca. A los pocos años, cientos de achacosos ancianos se concentraron frente a su ventana para que liberara a la muerte y poder descansar. La ciencia
Cómo las aves nos están avisando del cambio climático

Cómo las aves nos están avisando del cambio climático

Las aves tienen un sexto sentido que les facilita sus migraciones de miles de kilómetros siguiendo una ruta que parece trazada con tiralíneas. Su contacto con la naturaleza les hace especialmente sensibles a los cambios que se puedan producir en nuestro planeta. Por eso, según los expertos, se están convirtiendo en grandes detectores de los efectos del cambio climático.
Longevidad: Los científicos identifican el origen del Alzheimer

Longevidad: Los científicos identifican el origen del Alzheimer

A pesar de los miles de millones de dólares gastados en ensayos clínicos a lo largo de las décadas, la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las más devastadoras y desconcertantes en el mundo. Tal y como narra Beatriz de Vera en la web N+1, Ahora, científicos de Universidad de Texas Southwestern (EE.UU.) han descubierto su Big bang: el punto preciso en el que
Este es Hyperion, el arbol vivo más alto del mundo

Este es Hyperion, el arbol vivo más alto del mundo

Este arbol fue descubierto en 2006 en el Parque Nacional de Redwood en California, desvancando a otro ejemplar del mismo parque. Hasta que se descubrió a Hyperion, el árbol más grande del mundo registrado y vivo era el conocido como "El gigante de la estratosfera" de 113, 3 metros, de la misma especie que el nuevo record. Dos excursionistas, Chris Atinks y Michael Taylor, en una
Descubierta otra Tierra a 500 años luz

Descubierta otra Tierra a 500 años luz

El Telescopio Espacial Kepler de la NASA descubrió un planeta similar a la Tierra que rodea una estrella cercana dentro de la zona habitable de su sistema solar. Kepler-186f está a unos 500 años luz de la Tierra en la constelación de Cygnus. La zona habitable es el área alrededor de una estrella dentro de la cual los objetos de masa planetaria con suficiente presión
El caso de Abidal reafirma a la ONT en su defensa de la ética

El caso de Abidal reafirma a la ONT en su defensa de la ética

En la 55 edición de la Reunión Anual de la Sociedad para la Criobiología, la directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, recordó que las prácticas deshonestas ponen en riesgo los avances que aun debemos hacer en este campo. Tal y como publicaba a principios de julio de 2018 Jesús García en
La niña que pudo llevar los anillos al vencer al cáncer

La niña que pudo llevar los anillos al vencer al cáncer

Skye Savren-McCromick es una niña de tres años que ha luchado contra el cáncer prácticamente toda su corta vida. En marzo de 2016 fue diagnosticada de leucemia mielomonocítica juvenil y los médicos le daban solo un 10% de posibilidades de sobrevivir. Según relata La Vanguardia, era necesario recibir un trasplante de médula ósea con urgencia.
El hombre que le susurraba a los genes

El hombre que le susurraba a los genes

En los últimos 45 años, George Church, genetista de Harvard, ha publicado cientos de artículos y obtenido docenas de patentes que amplían nuestra capacidad para leer, escribir y editar ADN, el código de la vida. Fue uno de los primeros en aplicar la herramienta de edición de genes CRISPR a células de mamíferos. Church y su laboratorio han impulsado
¿Dónde estaba tu casa hace 300 millones de años?

¿Dónde estaba tu casa hace 300 millones de años?

¿Nunca te has preguntado, al mirar un paisaje, cómo sería eso mismo que ves hace millones de años? La imaginación sigue siendo más potente que las máquinas pero ahora existe un mapa que te ayuda a adivinarlo. Se trata de un mapa interactivo llamado Ancient Earth que ha sido colgado en la página Dinosaur Pictures. En este sitio puedes poner tu
El presidente de QALY insta a la creación de un banco de órganos

El presidente de QALY insta a la creación de un banco de órganos

Estrategias para aumentar el número de trasplantes de órganos ha sido la primera ponencia ofrecida por el doctor Javier Cabo como presidente de QALY. La 55 edición de la Reunión Anual de la Sociedad para Criobiología que se celebra en la sede del CSIC en Madrid entre los días 10 y 13 de julio de 2018 ha servido de marco para uno de los primeros actos públicos
El laboratorio de la longevidad

El laboratorio de la longevidad

Los últimos 15 años, la investigadora María Blasco trata de comprender los mecanismos de la vejez para poder controlarlos. El objetivo está lejos de hacer que el ser humano sea inmortal, como algunas voces tratan de preconizar. La lucha de María Blasco va encaminada a la longevidad con calidad de vida. Es decir, posibilitar que la vida humana llegue a los 100 ó
El top 10 de animales más peligrosos con que puedes tropezar en España

El top 10 de animales más peligrosos con que puedes tropezar en España

Estamos lejos de la peligrosidad de la fauna de otras regiones del globo pero en España también compartimos espacio con algunas especies potencialmente peligrosas. Aquí van una serie de "bichos" con lo que es mejor tener cuidado. Serpientes: cinco especies venenosas En principio, ninguna serpiente autóctona española tiene una mordedura letal para el ser humano. Pero de las 13 especies que existen
Inmortalidad: Un robot realiza con éxito cirugías oculares

Inmortalidad: Un robot realiza con éxito cirugías oculares

Existen operaciones que son demasiado delicadas y precisas como para que las realice un humano; por eso, los especialistas están intentando desde hace un tiempo utilizar robots. Ahora, de acuerdo a una investigación publicada en Nature Engineering, por primera vez, un robot ha realizado una cirugía ocular en humanos. Según publica el portal de ciencia N +1, las operaciones,
La genética revela que la peste es 1000 años más antigua

La genética revela que la peste es 1000 años más antigua

Un equipo de investigadores ha descubierto las primeras pruebas genómicas de la bacteria que causa la peste bubónica, lo que revela que la plaga existía mucho antes de lo que pensábamos anteriormente. Sus orígenes se remontan la Edad de Bronce. Así lo cuenta en Muy Historia Sarah Romero quien recuerda que la peste está causada por la bacteria Yersinia
Este es el hombre que descubrió la molécula más popular

Este es el hombre que descubrió la molécula más popular

El 25 de junio de 1783, el químico francés Antonie Lavoisier anunciaba ante la Academia de Ciencias de Francia, que la molécula de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, tratándose de un compuesto y no de un elemento como se creía hasta la fecha. Tal y como relata el portal web A hombros de gigantes, el químico
No habrá osos polares ni arrecifes de coral... en 2100

No habrá osos polares ni arrecifes de coral… en 2100

El aumento global de la temperatura del planeta, además de provocar la subida del nivel mar y su aumento de temperatura sería letal para algunas especies. Según un grupo de investigadores estadounidenses, para finales de este siglo, los osos polares y los arrecifes de coral serían historia. Según publica el portal Grandes Medios, el pronóstico es que la temperatura oceánica aumentará en 2.8
Un bebé, dos genomas y tres padres

Un bebé, dos genomas y tres padres

No es una técnica exenta de polémica, pero sus resultados en Reino Unido son alentadores. El objetivo de esta estrategia es poder curar dolencias insalvables en recién nacidos. Tal y como relata Santiago Campillo en el portal Xataca.com, en 2016 nacía el primer bebé sano gracias a este método, conocido como transferencia pronuclear, lo que volvió a agitar
Atrapado 54 millones de años en ámbar

Atrapado 54 millones de años en ámbar

El portal de Facebook de Science Nature publica la imagen de un geko, una especie de lagarto, que se quedó así petrificado en ámbar hace 54 millones de años. Hoy, estos supervivientes de la evolcución han sido relagados, en muchos casos, al papel de mascotas.  
Longevidad: Hallan el gen culpable de que las células envejezcan

Longevidad: Hallan el gen culpable de que las células envejezcan

Los científicos que buscan descubrir los secretos del envejecimiento celular han identificado un gen que desencadena la senescencia, un fenómeno en el que las células dejan de dividirse. La senescencia es una ocurrencia natural en la vida de una célula, y los investigadores han tratado de aprender sobre ella por un par de razones. En primer lugar, está conectado a