La ciencia nos muestra la lucha entre la ficción y la realidad, pone a prueba nuestra capacidad para sorprendernos. Aquí contaremos algunas de esas historias.
Recibimos en Periodista Digital a José Manuel Dolader, gerente de la Fundación Aragón Social que acaba de estrenar el programa de radio "Escaleras de la dependencia" todo los domingos
"La literatura no sirve para entretenernos ni para embelesarnos. La literatura nos hace humanos" escribe Jorge Volpi en su nuevo libro Leer la mente (Alfaguara). Un ensayo en el que analiza el funcionamiento
Respeto al máximo la libertad de expresión, incluida la de los anunciantes para darse de baja de La Noria. Pero creo que es una decisión equivocada. Desde las antípodas ideológicas
En los albores del siglo XIX nuestros vecinos portugueses decidieron trasladar la corte al otro lado del mundo para alejarse de los rigores de la guerra contra los franceses de Napoleón. En Brasil
Dice la autora que el tiempo, especialmente cuando es de arena, pasa lenta, silenciosa e inexorablemente. Y un buen día levantas la vista y han pasado 10 años. El tiempo se escapa entre los
Incomprendidos, adelantados a su tiempo, linces en los negocios... Son características de aquellos que inventaron artilugios que nos han hecho la vida más fácil o, al menos, más
Los analistas Luis Solana y Antonio Pérez Henares comparten en esta tertulia con los lectores de Periodista Digital sus impresiones del primer y único debate electoral cara a cara entre Alfredo
El presidente de Ciudadanos ve a un PP "poco honesto que no quiere decir lo que va a hacer" y a un Rubalcaba "a la desesperada" que se ha instalado en la "campaña del miedo". Y al margen de estas
L. Balcarce, A. Chinchetru, J. Velarde y Miguel Pato
Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba exponen sus intenciones de Gobierno de cara al 20 de noviembre. Será la única oportunidad que tengan los españoles de contrastar los programas de uno y otro candidato en el mismo espacio y tiempo antes de la cita electoral. Antonio Golmar y el equipo de redactores de Periodista Digital que ha retrasmitido el debate ofrecen sus conclusiones:
Una noche en el corazón de Andalucía un solitario caminante americano llega por aquellos pagos y se refugia en una taberna donde el dueño le confiesa que a escasos metros se hospeda José I, el primer y único monarca español de la familia Bonaparte. La curiosidad le lleva a acercarse a aquel caserón donde se encuentra con un José Bonaparte desesperado
Elogio de la lentitud, reivindicación de los placeres que se esconden al cabo de la esquina. Momentos de la vida cotidiana que el periodista Antonio San José recoge en La felicidad de las pequeñas cosas (Espasa) como muestra de que no hace falta mucho dinero para "comprar" esos instantes sino tan sólo saber identificarlos y "tener la actitud vital" de querer disfrutarlos.
Simpatizante y afiliado desde hace años de Unión Progreso y Democracia se presentó a las primarias para encabezar la lista por Valencia en las próximas Elecciones Generales del 20 de noviembre de 2011. Para Toni Cantó, que finalmente resultó elegido, es una circunscripción crucial porque confían en sacar un diputado que, a la postre, sea vital
Confiesa que está siendo una "verdadera carrera de obstáculos" llegar a la cita con las urnas el 20 de Noviembre de 2011. Lo último que les ha pasado es verse excluidos por la Junta Electoral Central de los espacios electorales que se emiten en Televisión Española. Recurrirán y aun esperan que la decisión sea revocada. A pesar de estos impedimentos,
Para encontrar el tesoro, lo primero es el mapa. El modo de dibujar ese mapa nos los cuentan Álex Rovira y Francesc Miralles en su nuevo libro en el que recogen lecciones que suenen a obvias "pero precisamente por ello han sido obviadas". Los autores cuentan que los estudios que recibimos están orientados a "domesticarnos" para ser un buen trabajador pero no un emprendedor. Nos han convencido
Dos veteranos de la política son los candidatos mejor posicionados para convertirse en el próximo presidente del Gobierno. Uno se presenta como aspirante por tercera vez consecutiva y el otro llega como alternativa socialista al saliente Rodríguez Zapatero. El primero tiene todas las de ganar y el segundo quiere subir en intención de voto a toda costa. Analizamos en esta
En la antigua China, sólo los jueces más preparados se hacían acreedores del título de lector de cadáveres. Una élite al servicio del emperador que, arriesgando su propia vida, debía de encontrar las respuesta a los crímenes más enigmáticos. Cí Song fue el primero de ellos. Así se presenta la nueva obra de Antonio Garrido
La Unión Europea celebra una serie de reuniones estos días en las que muchos han depositado su esperanza para la adopción de medidas que redunden en la estabilidad económica de la Unión Europea y, en concreto, de la Zona Euro. Para el director de la Comisión Europea en España el acuerdo más importante adoptado el pasado fin de semana son los últimos
El comunicado de ETA ha sido para Eduardo García Serrano la última prueba de cuánto está separada la clase política "del sentir del pueblo español". Cuenta que hasta un 70% de la población está en contra del anuncio de la banda terrorista ETA mientras que los políticos, exceptuando a Rosa Díez, lo han dado por válido. Para
El contenido del silencio nos traslada a Canarias a la desesperada búsqueda de Cordelia por parte de su hermano. Ella, que lleva diez años sin dar señales de vida lo hace de forma agónica como integrante de un secta que organiza un suicidio colectivo. Allí Lucía Etxebarria nos sumerge en el contexto real de los grupos sectarios que existen en las islas, algunos
"Se alza el telón. Es la madrugada - España en guerra, Madrid sitiado, del 2 de octubre de 1936..." Así comienza Esos días azules. Memorias de un niño raro (Ed. Planeta). La primera entrega de lo que Fernando Sánchez Dragó ha calificado como la parte secreta de sus 72 años de vida. Esos días azules no sólo hace referencia al color
La pregunta era muy clara: ¿cree que son equiparables las víctimas a los miembros de ETA? Sin embargo el presidente del PSE-EE Jesús Eguiguren durante más de cinco minutos de respuesta no fue capaz de lanzar a la audiencia una respuesta contundente sobre este asunto enredándose en explicaciones sobre los tipos de víctimas. Explicaciones que pueden ser perfectamente
El periodista y analista político confiesa "sin reservas" que el anuncio de ETA es una buena noticias a pesar de que haya quienes "ponen cara de cenizo" ante el anuncio. Ezkerra, a sus 54 años, no olvidará el 20 de octubre de 2011 cuando recibe una llamada en la T4 de Barajas recién llegado de Bilbao que le confirmaba el fin de ETA. A su mente vino el recuerdo de amigos
¿Para qué todo esto? ¿Para qué tanto tiempo? Son las grandes preguntas que le vinieron a la mente a Iñaki Anasagasti nada más enterarse del cese definitivo de la actividad criminal de ETA. El senador del PNV cuenta que ahora en País vasco se abre el camino de la política y pide que no caigamos en una trampa de ETA por la que se están presentado
Rajoy compareció ante la prensa para proceder a la lectura de un comunicado en nombre de todo el Partido Popular en el comenzó mencionando la buena noticia que significa que ETA haya renunciado a "la muerte, violencia y exclusión". Y continuó explicando que "Consideramos que es un paso muy importante pero la tranquilidad absoluta de la sociedad española llegará
La razón democrática se abre camino. Con esta idea arrancó el presidente del Gobierno su comparecencia ante la prensa poco después de que ETA anunciara el cese de su acción armada. Rodríguez Zapatero agradece a la sociedad española su "temple y firmeza" frente la banda terrorista y subraya que a partir de ahora la "nuestra será una democracia
Es, como la define el autor, una tragedia en dos tiempos. La historia de la saga familiar Bárcenas Saavedra que en El reencuentro (Chiado Edotorial) nos describe la vida Norberto (el padre) y Ricardo y Diego (sus dos hijos menores) de origen burgués que se debaten en una contradicción constante en sus vidas que le lleva al extremo de buscar la trasgresión constante no siempre
Un libro que trata de sacarle los colores a Rubalcaba. Afear al candidato socialista recordando lo que, a juicio de los autores, son los pasajes más oscuros de un líder político al que califican de tahúr y le atribuyen la cualidad de flotar como el aceite después de tantos en la primera línea de la política. Los mil secretos de Rubalcaba (Ciudadela -
En su libro nos habla de las batallas decisivas de la historia de España en las que nuestro país resultó victorioso. Porque por mucho que amemos la paz, nuestras fronteras, nuestro modo de vida o nuestra forma de gobierno están sustentados en mucho derramamiento de sangre. Vientos de Gloria (Espasa) es una especie de venganza personal del autor hacia la tendencia en nuestro
Las bibliotecas de los escritores esconden parte del mapa del tesoro de su manera de entender la literatura. En Donde se guardan los libros (Ed. Siruela), Jesús Marchamalo entra en los santuarios de escritores como Arturo Pérez Reverte, Fernando Savater, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Javier Marías. Un total de 20 experiencias cercanas a los libros. Para el autor, las bibliotecas
Las bibliotecas de los escritores esconden parte del mapa del tesoro de su manera de entender la literatura. En Donde se guardan los libros (Ed. Siruela), Jesús Marchamalo entra en los santuarios de escritores como Arturo Pérez Reverte, Fernando Savater, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Javier Marías. Un total de 20 experiencias cercanas a los libros. Para el autor, las bibliotecas
El escenario de esta Luz Negra son esas calles que "apestan a vandalismo" donde jóvenes que no llegan a los 30 protagonizan una lucha violenta en las calles del país vasco. Algunos de ellos, tal vez sin ser del todo conscientes, deciden pasar al terrorismo más serio, más sangriento y empiezan a colaborar con ETA. Un sentimiento de pertenencia a un grupo, de sentirse más
Parejas que se quisieron sin llegar a amarse. Es parte de esa leyenda según la cual es posible la amistad entre un hombre y una mujer. Marta Rivera de la Cruz nos habla de esa realidad que impregna a todo hecho legendario con la historia de Jan y de Victoria. Dos personas que se quieres sin llegar a amarse no sin ciertas sospechas por parte de sus respectivas parejas y amigos. En esta entrevista
Hasta donde yo sé son las palabras de las que uno se vale para ganar un poco de tiempo cuando ya no puede explicar nada. Así habla el escritor Mexicano Xavier Velasco sobre el título de su novela Puedo explicarlo todo que estos días presenta en España. Es la historia que más le ha costado escribir tal vez porque confiesa que es la que más miedo le ha
"Morir aquí es una revancha contra una vida mediocre". Se dice Alan a sí mismo encaramado a una pasarela de la Torre Eiffel a punto de saltar al vacío. En ese momento aparece Yves y le propone un trato. Renunciar a quitarse la vida y él le ayudará a superarse. Ahí empieza la aventura de Alan que cualquiera de nosotros podría protagonizar. Una historia
"Si en estos momentos de tu vida no siente la necesidad de cambio, no te acerques a este libro. Pero si decides seguir leyendo será porque te atreves a salir de tu zona de seguridad". Esta es la recomendación de Borja Vilaseca antes de iniciar la lectura de su libro El sinsentido común (Temas de Hoy). Un viaje reflexivo desde la caída del viejo paradigma en que vivimos los
Gracias a la inteligencia de todos. Así ha anunciado Julia Otero, este jueves 6 de octubre de 2011, la continuidad de Pilar Rahola como colaborada de su programa de Onda Cero. Ha agradecido la elegancia y el sentido común en la resolución del conflicto y subraya que "ha ganado la defensa de la discrepancia". Poco después del inicio del programa a las cuatro de la tarde,
Le quita hierro al asunto. Asume que críticas a dos acciones del Grupo Antena 3 (las declaraciones de Herrera y "afear" la encuesta de los Servicios Informativos) han bastado para que dijeran "fuera". Achaca este repentino cese de la colaboración a los nervios que puede sufrir esta empresa en un momento delicado y preelectoral. Y agradece tanto a Julia Otero como a Carlos Herrera que
Ya se han disuelto las cámaras de la IX Legislatura y el presidente ha dado paso a los candidatos: Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba son los mejor situados. A pesar de la gran ventaja que el Partido Popular tiene sobre el PSOE se espera una campaña apretada Rajoy parece no caer en un exceso de confianza y Rubalcaba coge aire para repetir "remontadas" como las del ex presidente
Un reflexión permanente sobre la fragilidad de cualquier proyecto democrático es la idea que Hermann Tertsch extrae de la lectura del libro "El primer naufragio" (Esfera de los Libros) publicado por Pedrojota Ramírez. Para el periodistas queda patente entre sus páginas cómo los "objetivos loables de la Revolución Francesa" son "secuestrados por una minoría"
Estas crónicas del Más Allá de Sol Blanco-Soler, integrante del grupo Hepta de investigación de fenómenos paranormales, recogen una serie de historias de aquellos que han podido levantar el velo de la muerte y sentir y vivir lo que hay del otro lado. Un libro para creyentes y escépticos que nos acerca ese otro modo, al margen de la física tradicional,
En su nuevo libro El primer naufragio, Pedrojota Ramírez narra los acontecimientos que durante los cuatro primeros meses de 1793 acabaron con el primer parlamento elegido por sufragio universal masculino. Con esta base, el autor reflexiona sobre los peligros que entraña para la causa de la libertad que desde la calle sea dictada por una minoría la política. Un punto con
Repite su movimiento cien mil veces al día moviendo diez mil litros de sangre. Son los número de nuestro corazón. Su capacidad de latir, incluso fuera del cuerpo humano, es la razón de que fuera estudiado con entusiasmo ya por Aristóteles quien consideraba que era santuario del alma y centro vital. Desde entonces ha dado paso a tantas líneas de investigación
Casimiro García-Abadillo considera que el libro de Pedrojota Ramírez "El primer naufragio" (Esfera de los libros) es el relato perfecto para comprender la evolución de la revolución francesa. En el libro se narran los primeros meses de 1793 en los que la calle, dirigida por los jacobinos, impone sus directrices. Un período que acaba, en palabras del vicedirector del
Cuando se le ocurrió esta idea casi todo el mundo le dijo que fracasaría. Se equivocaron. Tal vez porque el creador de Buy the face ya estaba acostumbrado a luchar cuando a los 15 años le diagnosticaron una distrofia muscular y no se rindió. Desde hace un tiempo en esta web de comercio electrónico ha abierto "Ciudad Solidaria" para convertir en dinero las donaciones
"Liberté, égalité, fraternité" y un buen sarao fue el que montó Pedrojota Ramírez con 'El primer naufragio'. El director de El Mundo 'invadió' la residencia del embajador francés en Madrid llenando de la creme de la creme de la política nacional, regional y municipal los salones del coqueto palacio. Pero, como gesto de cortesía,
"Todas las ciudades se hacen pequeñas cuando eres Patricia". Es el modo en que se puede definir al personaje principal de la novela de Boris Izaguirre, Dos monstruos juntos (Ed. Planeta). Un relato de medias verdades entre Patricia y su pareja Alfredo, cocinero de éxito entre Nueva York y Londres. Las mentiras se mezclan con las trampas financieras que nos muestra una alta sociedad de
El presidente del Congreso de los Diputados confiesa que en las últimas semanas ha visto "sufrir especiamente" al presidente del Gobierno y le agradece a Zapatero que "ha querido hacer lo que no ha sido popular ni agradable". Sobre los terroristas de ETA subraya que es importante que no sean "presentados como probre gente" porque, entre otras cosas, "he asistido a muchos funerales como para
Niños maltratados que acaban siendo verdugos. Una cadena de daños sucesivos es el germen de Niños Feroces (Ed. Destino). La novela de Lorenzo Silva que indaga en la historia de los voluntarios de la División Azul que más tarde, al margen de Franco, cruzaron la frontera y vistieron uniformes nazis para defender Berlín los momentos más agónicos
Las críticas a Rajoy de hace dos años son ahora, prácticamente, unánimes elogios. Así lo percibe el periodista y escritor Alfonso Ussía quien confiesa no creer en este político como líder de la oposición pero sí como presidente del Gobierno. Y espera que "venga cuanto antes" porque la economía es tan caprichosa como para que
Niega que la derecha española esté crecida pero defiende que tiene derecho a sentir que hay un ambiente de cambio de ciclo político. Miembro de la Junta Nacional del PP, Gustavo de Arístegui añade que la derecha vive "sin complejos y con la cabeza muy alta". En esta entrevista para Periodista Digital durante el acto de presentación del libro de Mariano Rajoy
Un manual que nos demuestra que no existen casos perdidos en la educación y que el fracaso escolar es una consecuencia, en la mayoría de los casos, de la falta de paciencia o compromiso por parte de aquellos que tienen que estimular el inconmensurable potencial de la mente humana. Fernando Alberca, especialista en dirección de centros educativos, sostiene que "todos somos tan listos