Silvia Rubín de Celis

Silvia Rubín de Celis Rodríguez, Licenciada en Derecho y Diplomada en Gestión Empresarial por el C.E.U. Luis Vives de Madrid. Banquera Privada Independiente. Asociado EFPA.

¿Qué son los ETF?

¿Qué son los ETF?

¿Qué es la gestión 'value'?

¿Qué es la gestión ‘value’?

¿Qué es un fondo de reparto?

¿Qué es un fondo de reparto?

¿Cómo tributan los fondos de inversión?

¿Cómo tributan los fondos de inversión?

En los fondos existe la posibilidad de pasar de una inversión a otra a través de la figura de los traspasos. Cuando hacemos un traspaso, en ese momento no hay implicación a efectos fiscales, y solo se tributará en el momento de reembolso final. Mientras tanto, un inversor puede ir reinvirtiendo su dinero cambiando de un fondo a otro. El contribuyente tendrá que acabar tarde o temprano pasando
¿En qué puede invertir un fondo de Renta Fija a Corto plazo?

¿En qué puede invertir un fondo de Renta Fija a Corto plazo?

Las principales características de los fondos de renta fija a corto son las siguientes: ·       Bajo ningún concepto incluirán activos de Renta Variable (acciones cotizadas en bolsa) en su patrimonio. ·       Tampoco ningún tipo de instrumento financiero no relacionado con la Renta Fija. ·       La Duración media de su cartera no podrá ser superior a los 2 años. ·      
¿Qué es la beta de un fondo?

¿Qué es la beta de un fondo?

La beta de un fondo es un indicador que mide la variabilidad de la rentabilidad de dicho fondo en comparación con la variabilidad de la rentabilidad del índice de referencia. En definitiva, lo que mide es si un fondo en concreto es más o menos volátil respecto a su índice de referencia. Las principales características de los fondos de renta fija a corto son las siguientes: Bajo ningún concepto