No es que el 'barquito' de PSOE y Ciudadanos haya naufragado ya, pero apenas ser botado, llega el claro aviso de que lo dos que no van a bordo -PP y Podemos- lo van a echar a pique (Mariano Rajoy: "Me sorprende el entusiasmo de Rivera (C'c) por apuntalar a Sánchez (PSOE)" ). El minucioso acuerdo de investidura alcanzado entre el equipo
La pieza la firman al alimón Pablo Machuca y Gloria Rodríguez-Pina en The Huffington Post, este 25 de febrero de 2016, y es tremendamente reveladora, porque la tesis general ha sido que el acuerdo entre Pedro Sánchez y Albert Rivera es tan 'dulce' que todos, sin excepción, podrían suscribirlo: Y aunque Podemos
Tras sellar el pacto este miércoles, el PSOE y Ciudadanos deben intentar atraer a más partidos para lograr los votos necesarios en medio de un clima en el que el PP y Podemos se han lanzado contra ellos y vaticinan que no saldrá adelante la investidura de Pedro Sánchez. Sánchez debe enfrentarse a la primera
La dirección de Ciudadanos ha decidido este miércoles 24 de febrero de 2016 votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Ese posicionamiento supone una rectificación absoluta de toda la estrategia poselectoral de Albert Rivera, que siempre dijo que nunca pasaría de la abstención
La gran incógnita ahora es cómo cuadrarán las cifras, porque PSOE y Ciudadanos suman sólo 130 escaños y la mayoría en el Congreso de los Diputados está en la mítica cifra de 176, pero el acuerdo de legislatura entre Pedro Sánchez y Albert Rivera está prácticamente
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acepta la reforma constitucional exprés con cinco puntos que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha puesto encima de la mesa este 23 de febrero de 2016, por lo que confía en cerrar en las próximas horas un acuerdo de legislatura con la formación naranja.
Mariano Rajoy ha valorado este martes 22 de febrero de 2016que el encuentro secreto entre los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y Ciudadanos, Albert Rivera, mientras los socialistas negociaban con Podemos, IU y Compromís, demuestra que están "tomando el pelo a alguien" (Señores del PSOE, no es lluvia; es pis).
Dos meses después de las elecciones generales del 20D, y en el escenario actual de negociaciones aún infructuosas, sacar de nuevo las urnas podría dar lugar a nuevos equilibrios. Según el sondeo realizado por Sigma Dos y que este domingo publica el diario El Mundo, el gran perjudicado en unas nuevas elecciones generales
Mariano Rajoy ha confesado este jueves 18 de febrero de 2016 al primer ministro británico, David Cameron, y a otros líderes europeos que lo más probable es que haya unas nuevas elecciones generales en España el día 26 de junio. El presidente del Gobierno español, en funciones, ha comentado la situación
El diputado Pedro Gómez de la Serna, investigado por un caso de cobro de comisiones a cambio de contratos para obras, estuvo en nómina de la Comunidad de Madrid durante cuatro años por "asistencia letrada". La Fundación Arpegio, institución dependiente del Ejecutivo autonómico que entonces lideraba
Lo lleva del ronzal y hasta se rechonie en ello Pablo Iglesias, que no hay día en que no deje patente ante la opinión pública que Pedro Sánchez baila cada vez que él toda el tambor. Después de mucho protestar, hablar de conspiraciones en la sombra, boicots y cacicadas y poner el grito en el cielo,
Han estado cacareando una semana y al final, unos hartos de escicharles como los de PP, otros para quedar bien como Ciudadanos y los del PSOE deseosos de hacer méritos, los han bajado del 'gallinero'. La Mesa del Congreso ha aprobado este 9 de febrero de 2016 por unanimidad la propuesta de Podemos para una nueva distribución
Manuela Carmena tiene un dilema: o se carga a la titiritera Celia Mayer o se convierte en un guiñol del sector más duro de Ahora Madrid que apoya en bloque a la concejal de Cultura. A Carmena se la ha abierto una grieta en su partido que amenaza en convertirse en un socavón que puede tragarse a todo su gobierno. Si por
Sorpresa en el último barómetro del CIS, el de enero de 2016, en el que Podemos (21,9%) adelanta al PSOE (20,5) de celebrarse hoy elecciones generales. El PP sigue siendo la primera fuerza política, con el 28,8% y Ciudadanos el cuarto con el 13,3%. El PP ganaría las elecciones con un respaldo del 28,8% de los votos,
Pedro Sánchez se hartó de decir 'no,no y no'. Patxi Lopez miente a destajo para ocultar la evidencia. Dicen que no quieren ver al PP ni en pintura, pero bajo la mesa han intentado hasta lo imposible y hablado con los populares. Cuenta Luis Angel Sánz en 'El Mundo' este 4 de febrero de 2016 quer, el pasado 21 de enero,
Son un muerto andante, un cadáver político como organización y su líder ha echado ya el currículum en Podemos para ver si Pablo Iglesias le hace un hueco en su 'staff', pero siguen cacareando, con la vana esperanza de pintar algo (Señores del PSOE, no es lluvia; es pis). La presidencia de IU ha aprobado
Ciudadanos, decidido a jugar un papel de árbitro entre PP y PSOE para llegar a un diálogo y una agenda común que facilite un Gobierno estable y reformista, ha puesto el nombre de Rajoy en el centro del tablero al tiempo que hace guiños a los populares. Empeñados en ponderar políticas antes que nombres,
La Guardia Civil ha lanzado este 26 de enero de 2016 una operación contra la corrupción centrada en Ayuntamientos de la provincia de Valencia que fueron gobernados por el PP, la Diputación provincial y la Generalitat. Entre los detenidos -24, según fuentes de la investigación- se encuentra Alfonso Rus, el
Parecía evidente que la formación de la mesa del Congreso iba a traer cola, pero no se presagiaba que sus integrantes fueran a tener tanta guasa: Podemos estará en el ‘gallinero'. Los miembros de la mesa de la Cámara baja de PP, Ciudadanos y la vicepresidenta socialista, han acordado este mediodía de
La vuelta al cole. El Congreso gastará en la compra de 490 nuevas tabletas y 699 ordenadores de sobremesa destinados a los diputados y funcionarios de la Cámara un total de 827.602 euros, según el contrato adjudicado el pasado 12 de enero por la Mesa de la Diputación Permanente, un día antes del comienzo
El editorial aparece este 23 de enero de 2016 en 'El País' y es un crudo alegato contra la politiquería barata, los cáclculos mezquinos de nuestros dirigentes y el empeño de algunos, como Mariano Rajoy, de aferrarse al cargo. Al sacrificar la posibilidad de que otro miembro de su partido intente recabar los votos
"Finta de la Moncloa. Envite de Podemos. Sorpresa general. Máxima incertidumbre en Madrid". Asi, de forma directa y somera, describe Enric Juliana en 'La Vanguardia' lo ocurrido este 22 de enero en el escenario político español. Mariano Rajoy rehúsa en el último minuto el primer encargo del Rey y traspasa
El grupo de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid ha registrado este jueves una petición para que se retiren los cuadros de los presidentes de la Cámara que se han visto involucrados por el caso de las «tarjetas black» (Tertsch le refresca la memoria al amnésico Espinar). En concreto, se trata de Ramón
Tras el letargo, inexplicable, en el que cayó al final de la campaña electoral, Albert Rivera recupera el pulso. Ciudadanos no apoyará un Gobierno de Pedro Sánchez que cuente con el apoyo de Podemos y del PNV. Así se lo ha trasladado su líder, Albert Rivera, durante la reunión que han mantenido
Ciudadanos y PP han tumbado en la Mesa del Congreso la maniobra de los cuatro diputados de Compromís que se han desgajado del grupo unitario formado por Podemos y sus tres «confluencias» territoriales. Compromís no cumplía las condiciones que exige el Reglamento de la Cámara baja ya que no se ha enfrentado
Lo de la 'fórmula Frankenstein' es una genialidad acuñada por Ruben Amón. Refleja perfectamente y de forma gráfica los inconfesables apaños que está haciendo Pedro Sánchez para meterse en La Moncloa y ser presidente del Gobierno. Cierto que la cuestión es cómo y cuánto tiempo
Mariano Rajoy no ha contactado de manera oficial con Albert Rivera. Tampoco Pedro Sánchez. Ante este escenario, Albert Rivera, a día de hoy, contemplan un escenario con Pedro Sánchez como presidente con los votos de PSOE, Podemos, IU y PNV, los votos en contra de Ciudadanos y PP y la abstención del resto de grupos.
La negativa de Albert Rivera ha sido clave, pero también el reglamento. Y al final, el asunto que más ha separado en las últimas semanas a Podemos y al PSOE y que tanto ha enconado las relaciones entre ambos partidos está en vías de solución. Podemos y las candidaturas con las que se presentó
El PSOE está dispuesto a permitir que Podemos y sus aliados territoriales tengan dos grupos diferenciados en el Senado "si el reglamento lo permite". Así lo ha asegurado este martes el portavoz socialista en la Cámara alta, Óscar López. El PSOE está a la espera de que los letrados del Senado dictaminen
La semana próxima comienza el proceso decisivo para aclarar si se consigue un acuerdo de formación de gobierno o si los procesos negociadores fracasan y no queda otra salida que repetir las elecciones. Esta última opción, la menos deseable desde el punto de vista de los intereses generales, tampoco resolvería
Mariano Rajoy ha criticado este 16 de enero de 2016, con tanta sorna como con dureza al socialista Pedro Sánchez por ceder senadores a ERC y Convergencia para formar un grupo parlamentario en el Senado. "Opino lo que la inmensa mayoría de la gente. No tiene ningún sentido. Cuando alguien se empeña en forzar las
PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
Avenida de Asturias, 49, bajo
28029 Madrid (España)
Tlf. (+34) 91 732 19 05
sugerencias@periodistadigital.com
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración y obtener más información del la politica de cookies