NATURALEZA HUMANA: ¿SOMOS EGOÍSTAS O GENEROSOS?

El mundo es un sitio cruel, pero no todo está perdido: 4 minutos para llorar

En las circunstancias más adversas, cuando todo parece fatal, siempre hay un hueco para la piedad, la solidaridad, el amor y el afecto.

Con los que nos rodean, sean hombres o animales.

Naturaleza Humana: ¿Somos egoístas o generosos?

El altruismo es “la voluntad de actuar en la consideración de los intereses de otras personas, sin la necesidad de segundas intenciones”.

Compartir lo que se posee sin esperar beneficio alguno a cambio.

Ayudar sin esperar reciprocidad en la ayuda.

Un impulso fuertemente vinculado a la generosidad, la solidaridad, la predisposición a cooperar, el sentimiento de justicia y equidad.

Cuando pensamos en el altruismo, es frecuente que lo confrontemos con el egoísmo.

Como si fuera la pugna entre un ángel que nos dice en el oído derecho que nos preocupemos de ayudar a nuestro prójimo y un diablo que nos susurra en el oído izquierdo que pensemos únicamente en nuestros intereses.

En nuestra cultura, predomina la percepción de que el ser humano es intrínsecamente egoísta y violento, y que el altruismo es algo que se educa.

Nos han educado para que pensemos que son dos impulsos antagónicos, pero los científicos han llegado a la conclusión –sobre todo gracias a experimentos de la última década– de que son dos caras complementarias (aunque a veces contrapuestas) del instinto básico de supervivencia.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído