La mitad de los animales que habitaron la Tierra ha desaparecido

Planeta Tierra: Hemos acabado con la mitad de la vida salvaje en solo 50 años

Las cifras son salvajes.

Más que los animales.

Según un estudio realizado por la Living Planet de la World Wildlife Fund (WWF) y la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL), desde 1970 la población de animales salvajes se ha visto reducida de manera drástica a un 50% y se espera que la cifra pueda aumentar a más de dos tercios para el final de esta década.

En el mismo reporte -elaborado sobre una base de 14.152 poblaciones de 3.706 especies de animales entre los que se encuentran mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles de todas partes del mundo- se calculó que un total del 58% de ese grupo había desaparecido entre 1970 y 2012, a razón de una extinción del 2% anual.

Para el 2022 se estima que la cifra de vertebrados extintos pueda escalar a un 67% si no se toman medidas para reducir el impacto de la actividad humana y preservar la vida salvaje.

Ésta sería la sexta extinción masiva de vertebrados de la historia y se calcula que desde el año 1500 han desaparecido 322 especies de este tipo de animales.

El declive analizado de las poblaciones de 177 mamíferos entre 1990 y 2015 ha concluido señalando que han perdido el 30% de su hábitat, mientras que un 40% ha visto cómo se reducía y fragmentaba hasta en un 80%.

Los impactos de la actividad humana -como la deforestación, la caza indiscriminada, el avance de las ciudades, la contaminación y todos los cambios climáticos asociados a la acción del hombre- han reducido las especies animales alrededor del mundo.

Si las cifras que estos estudios reportan no logran reducirse, el mundo podría enfrentarse de manera inminente a una extinción masiva global por primera vez desde la desaparición de los dinosaurios.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído