El virólogo francés Luc Montagnier sostiene que "es un virus clásico al que se han agregado secuencias de VIH"

Coronavirus: El científico que ganó el Nobel por descubrir el VIH asegura que el COVID-19 se creó en un laboratorio

El controversial científico Luc Montagnier, aseguró que la causa de la Covid-19 fue producto del trabajo de investigadores que buscaban una vacuna contra el sida. Que ha sido el resultado de un 'accidente industrial' salido de un laboratorio chino. Además, predijo la inminente desaparición del brote con la autodestrucción del virus  

Coronavirus: El científico que ganó el Nobel por descubrir el VIH asegura que el COVID-19 se creó en un laboratorio

El virólogo francés Luc Montagnier, ganador del Premio Nobel por su trabajo sobre el VIH y figura muy polémica en la comunidad científica, aseguró que el virus SARS-CoV-2 que causa la COVID-19 fue creado en un laboratorio insertando en un coronavirus genes del VIH-1, el virus del sida.

Montagnier, fue galardonado en 2008 con el Nobel de Medicina por su participación en la investigación que condujo al descubrimiento del virus del VIH.

Le ha dicho al canal francés CNews que unos ‘biólogos moleculares’ insertaron secuencias de ADN del VIH en un coronavirus, quizás en su búsqueda de encontrar una vacuna contra el sida.

El profesional, que además es fuertemente cuestionado por sus pares debido a su posición antivacuna, indicó que duda sobre el origen natural del patógeno y cree que forma parte de un trabajo biológico que pudo experimentar algún tipo de fallo con un desenlace fatal.

«Hemos llegado a la conclusión de que este virus fue creado», manifestó durante una entrevista con el canal francés CNews.

Asimismo, indicó que ha habido una manipulación del virus: «al menos una parte, no la totalidad». Agregó que «Hay un modelo, que es el virus clásico, que proviene principalmente de los murciélagos, pero al que se han agregado secuencias de VIH”.

“En cualquier caso, no es natural”, continuó. «Es el trabajo de profesionales, de biólogos moleculares. Un trabajo muy meticuloso. ¿Con qué objetivo? No lo sé. Una hipótesis es que querían crear una vacuna contra el sida”, dijo.

Su hipótesis asegura que dentro de una pequeña sección del genoma del nuevo coronavirus se encontraron seis fragmentos de información genética del VIH. Y sugiere que estos no podrían haberse insertado naturalmente, sino artificialmente.

Para respaldar su teoría, Montagnier citó el estudio de un grupo de investigadores del Instituto Indio de Tecnología de Nueva Delhi, que halló ‘un parecido extraño’ y que ‘tiene pocas posibilidades de ser fortuito’ en las secuencias de aminoácidos de una proteína de SARS-CoV-2 y el de VIH-1. El estudio, publicado en un sitio web donde los científicos comparten análisis en curso sin esperar la verificación de expertos, fue posteriormente retirado por sus autores.

Para el científico, las partes del virus en las que se insertó VIH están mutando rápidamente, provocando su autodestrucción.

“Entonces lo que vemos es que en el oeste de los Estados Unidos, en Seattle, las secuencias están destruidas, prácticamente inexistentes. Entonces si el poder patógeno del coronavirus está ligado a la inserción de estas secuencias, podemos pensar que va a desaparecer”, dijo.

Investigadores del Instituto Pasteur de Francia y el Centro Nacional de Investigación Científica rechazaron la opinión de que el virus es artificial, argumentando que el intercambio de información entre virus ocurre con frecuencia en la naturaleza.

El debate científico sobre el origen del coronavirus

Inevitablemente por su tremendo impacto, el origen de la pandemia ha alimentado una serie de teorías conspirativas.

La mayoría de ellas se centra en dos hipótesis: la primera, que el nuevo coronavirus fue creado en un laboratorio chino y esparcido como arma biológica en contra de otras potencias.

Y la segunda, que ese mismo virus sintético había logrado escapar, como consecuencia de la negligencia de los investigadores chinos, y que empezó así a propagarse por el mundo.

Sin embargo, un grupo de investigadores aseguran haber lograron establecer que el SARS-CoV-2 (el nombre del virus que causa el covid-19) no es una invención humana, sino que es producto de la naturaleza.

Dicen que han podido determinar, a partir de la decodificación del material genético del nuevo coronavirus, que no se trata de una creación de laboratorio, sino que es producto de la evolución natural.

Esta afirmación, que fue publicada en la BBC Mundo, fue realizada por el doctor Robert E. Garry, profesor de la Universidad de Tulane, EE.UU., y uno de los miembros del equipo de investigación.

Asimismo, la revista científica Nature concluye que el genoma del nuevo coronavirus es un 96% idéntico al del coronavirus capaz de infectar a los murciélagos. En la misma línea, un artículo publicado en Nature Medicine concluía que el SARS-CoV-2 «no es una construcción de laboratorio o un virus manipulado a propósito».

Por otro lado, no solo los científicos se han pronunciado sobre el origen del coronavirus, sino también, ciertos líderes políticos. Entre ellos, Donald Trump que fue de los primeros en cuestionar la responsabilidad de China —fuera por “error” o de manera “deliberada”—, estos días se han sumado a la lista de escépticos otros dirigentes, desde el francés hasta el australiano, pasando por el británico. Incluso la canciller alemana, Angela Merkel, ha pedido a China más claridad. “Cuanto más transparente sea China en cuanto a la génesis del virus, mejor será para que el mundo entero aprenda de ello”, señaló recientemente la alemana en una rueda de prensa.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Yéssica Salazar

Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo. Con Máster en Gerencia y Tecnologías de la Información. Con infinito amor por el periodismo y los medios audiovisuales que me han permitido conocer nuevos senderos, diferentes y desconocidos.

Lo más leído