Un total de 27 sarcófagos fueron enterrados hace más de 2.500 años en esta antigua necrópolis de Egipto que se encuentra al sur de El Cairo. han sido exhumados por los especialista en una excavación en Saqqara, una ciudad sagrada del antiguo Egipto.
Los investigadores en un principio ubicaron 13 ataúdes a principios de septiembre, pero los trabajos posteriores han permitido desenterrar otros 14 más, informaron las autoridades.
Las imágenes publicadas muestran sarcófagos de madera bien conservados, pintados de colores vivos, así como otros artefactos más pequeños.
Saqqara fue un cementerio durante más de 3.000 años y está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Este descubrimiento resulta para los arqueólogos ‘extraordinario’ y uno de los más grandes de su tipo.
«Los estudios iniciales indican que estos ataúdes están completamente cerrados y no se han abierto desde que fueron enterrados», indicó el sábado 19 de septiembre, a través de un comunicado, el Ministerio de Antigüedades de Egipto.
Asimismo, expresaron que esperaban desvelar «más secretos» en los próximos días.
Saqqara, ubicada a unos 30 km al sur de El Cairo, es un antiguo cementerio que sirvió como necrópolis de Memfis, la capital del antiguo Egipto, durante más de dos milenios.
Egipto ha intensificado la promoción de sus hallazgos arqueológicos, en los últimos años, en un intento por reactivar su vital pero debilitada industria turística.