Tremenda irrupción la de este 26 de enero de 2021 al publicarse en la prestigiosa revista Science un estudio que puede ser determinante.
Se trata de la plitidepsina, un fármaco concebido inicialmente para tratar el cáncer, del que los primeros estudios aseguran que es cien veces más potente que el remdesivir, actualmente el único antiviral aprobado para tratar la enfermedad que provoca el SARS-CoV-2.
El fármaco en cuestión (el Aplidin) pertenece a la biotecnológica gallega PharmaMar y acaba de recibir un importante empujón: un equipo de investigadores internacionales, liderados por el virólogo español Adolfo García-Sastre, del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, hanpublicado este esperanzador estudio.
Así lo cuenta el presidente del grupo, José María Fernández Sousa:
Este trabajo confirma tanto la potente actividad como el alto índice terapéutico de la plitidepsina que, por su especial mecanismo de acción, inhibe este coronavirus independientemente de cual sea su mutación en su proteína “S” (cepas británica, sudafricana, brasileña o las nuevas variantes que han salido recientemente en Dinamarca).
La farmacéutica se ha puesto manos a la obra y ya trabaja con agencias del medicamento para empezar el ensayo de fase 3, que se va a desarrollar en varios países. El fármaco, de ser finalmente útil, podría estar listo a mediados de 2021.
Comentar desde Facebook