(PD).- La Universidad se adapta rápidamente a los nuevos tiempos y sus demandas sociales. Nuevas carreras universitarias para la nueva era. La de Zapatero. La aplicación de la controvertida Ley de Igualdad demanda profesionales para gestionar sus preceptos y resolver las situaciones que se generen en el desarrollo de la norma. Nace el ‘Graduado en Igualdad’. Triunfa el ‘bibianismo’.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la más joven de las de titularidad pública de la Comunidade Madrid, se ha propuesto formar profesionales en el ámbito jurídico para la Igualdad, según informam ABC.
Para ello y aprovechando el nuevo modelo universitario derivado de la adaptación a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), ha solicitado para su verificación por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) un título de Grado en Igualdad. Su duración, como la de todos los grados, será de cuatro años y tendrá un «marcado corte jurídico», según explicó a ABC un portavoz de la URJC.
Entre las asignaturas que integran el plan de estudios de la nueva titulación destacan Políticas Públicas de Igualdad, Introducción a la Empresa, Igualdad y Dependencia, Políticas Tributarias, Derecho Comparado, Derecho y Empleo, Relaciones Laborales y otras en las que se tratan aspectos sanitarios.
¿Y no hay ya graduaciones suficientes y graduados preparados en todas estas materias?