Entre los méritos de los que presume Pajín en el Ministerio aparece el haber sido miembro del claustro de la Universidad de Alicante, como integrante de la cuota que corresponde a los alumnos
Quien no tiene un buen currículum es porque no quiere, porque con un poco de cara y desenfado, hay gente que embellece, saca lustre y mejora sus méritos académicos en un pis pas. Lo ha hecho el periodista Melchor Miralles, también Joana Ortega, vicepresidenta autonómica y consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales de Cataluña, e incluso una flamante ministra del Gobierno Zapatero.
Contaba el diario ABC este 13 de abril de 2011 que la ministra Leire Pajín afirma en su currículo que se integró en el claustro de la Universidad de Alicante en representación de la Facultad de «Económicas y Sociología«.
El gran problema de esta afirmación es que esta facultad en realidad no existe.
Pajín estudió Sociología y de la facultad pasó al Congreso en el 2000 como la diputada más joven.
Sin embargo, destaca el grave error que aparece en el currículum de Pajín en la página web del Ministerio de Sanidad. Y es que aunque en la UA la carrera de Sociología está integrada en la Facultad de Económicas y Empresariales, el nombre de la facultad dado por Pajín no se corresponde con la realidad.
En la web del Ministerio figuraba hasta este 13 de abril, pero tras saltar la noticia lo han corregido:
«Licenciada en Sociología. Fue claustral y miembro de la Junta de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante. (*) Y abajo informan: (*) Actualización realizada el 13 de abril de 2011 por errata en el nombre de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante».
Entre los méritos de los que presume Pajín en el Ministerio aparece el haber sido miembro del claustro de la Universidad de Alicante, como integrante de la cuota que corresponde a los alumnos.
Del mismo modo incluye el haber colaborado y presidido durante su época de estudiante la ONG Solidaridad Internacional, cargo que ostentó hasta poco antes de ser nombrada secretaria de Estado de Cooperación.