El cura reconoce ante la juez a una de las chicas que se desnudó en la iglesia universitaria

El capellán de la Complutense: «Esta se quedó en sujetador en la Capilla»

Los gamberros y radicales asaltaron el templo el 10 de marzo de 2011

La misma testigo revela que otro gamberro, H. M., dijo: «Sacad vuestros rosarios de nuestros ovarios»

El capellán del templo del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense, Rafael H. de L., identificó este 20 de enero de 2012, ante la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Pozuelo de Alarcón, a una de las muchachas que el 10 de marzo de 2011 se desnudó en este templo.

La noticia fue ofrecida en primicia por ABC, donde este 21 de enero de 2012, María Isabel Serrano describe al detalle cómo ha sido el juicio y vuelve a contar lo que sucedió.

Aquel 10 de marzo, el mismo acto en que las chicas exhibieron sus ‘pechugas‘, se leyeron críticas contra la Iglesia Católica e insultos al clero.

Los hechos pueden ser constitutivos de los delitos de profanación (del templo) y contra la libertad religiosa.

El suceso dio lugar a una denuncia por parte del sindicato Manos Limpias. Hay seis imputados que ya dieron su versión el pasado verano.

En esta fase de instrucción que se sigue en dicho juzgado, este 20 d eenero de 2012 se produjo la declaración de cinco testigos, entre ellos el capellán.

Los otros cuatro son estudiantes que estaban orando en el templo en aquel preciso momento o que participaron el el acto sacrílego.

El sacerdote aseguró que sí, que se encontraba en el hall de la capilla y que acudió porque «escuchó cantos y ruido de mucha gente».

Dijo que «las personas estaban gritando» y que «les dijo que así no se podía entrar en la capilla» pero que «hicieron caso omiso».

«Arderéis como en el 36»

Rafael H. de L. explicó que, en aquel momento, hace ahora diez meses, no podía identificar a ninguna persona. Sin embargo, ayer aportó una fotografía a través de la cual pudo reconocer a cinco de los vándalos que entraron y a alguna de las chicas que se desnudaron.

A la vista de su testimonio de ayer, Rafael identifica a la joven I. T. como «una de las personas que salió en sujetador».

Además, da la casualidad de que otra de las muchachas «era compañera suya de clase».

A preguntas de los letrados, el capellán reconoció, además, que«le empujaron», que «se apartó» y que «al entrar en la iglesia, no escuchó ningún insulto. Al salir, sí».

Al menos dos de los testigos de ayer han identificado a varios de los gamberros de la capilla. Por ejemplo, M. J. V. dice a la juez que escuchó al grupo decir «me cago en Dios», «me río de la virginidad de la Virgen María» o «menos rosarios y más bolas chinas».

Otro estudiante, J. D. S., admite que estuvo el 10 de marzo de 2011 en el templo de Somosaguas y que identifica a A. H. H. como el que dijo frases muy parecidas y la de «arderis como en el 36». También reconoció a las chicas que profirieron los insultos.

Muy revelador fue el testimonio de la joven G. O. S. Ella fue a la capilla de la facultad de Psicología de este campus de Somosaguas para asistir a misa de una.

Al entrar se encontró dentro con un grupo de personas, entre ellas, una chica, R. M., que suele aparecer como la «líder» del grupo y que «se quitó la ropa para quedarse desnuda».

La misma testigo revela que otro gamberro, H. M., dijo: «Sacad vuestros rosarios de nuestros ovarios».

Dudas

En este procedimiento, el Arzobispado de Madrid no se ha personado ni ha reclamado daños por las pintadas que se hicieron en la capilla de Somosaguas, según aseguran fuentes jurídicas.

La abogada de Manos Limpias en este contencioso, Montserrat Suárez, ha señalado su intención de presentar un escrito al Juzgado de Pozuelo de Alarcón para que se realice, como prueba básica de este proceso, una rueda de reconocimiento «dado —afirma—, que algunos testigos de hoy (por ayer) han tenido dudas sobre la identidad de los autores de los hechos».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído