El movimiento de los antisistema ha vuelto a ser noticia por la decisión de del Ministerio del Interior de suspender el tratado de Schengen y que restablecerá los controles en la frontera con Francia con motivo de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo que se celebrará el próximo día 3 mes de mayo de 2012 en Barcelona.
Las autoridades han tomado esta medida de seguridad para tener mejor controlados a los antisistema que puedan venir del resto de Europa en prevención de posibles altercados que puedan provocar en la Ciudad Condal.
La historia de las cumbres internacionales ha estado salpicada desde 1999 de sucesos violentos protagonizados por los antisistema.
En el encuentro de la OMC de ese año en la ciudad estadounidense de Seattle, considerado el nacimiento del movimiento de los antiglobalización, se reunieron alrededor de 40.000 personas que sabotearon ese encuentro denominado también como Ronda del Milenio.
A esta protesta siguieron otras en diferentes encuentros internacionales que se saldaron con sucesos violentos que intentaron impedir su realización.
Hasta 2007 en la cumbre del G-8 en la ciudad alemana de Rostock las reuniones estuvieron marcadas por la violencia de los radicales pero a partir de ese año el movimiento antisistema ha ido perdiendo fuerza y en comparación con anteriores ‘contracumbres‘ las últimas protestas han sido mucho menores y con un menor impacto en los medios de comunicación en comparación con las primeras quizás por la pérdida del factor novedad que tenían esas movilizaciones.
NOTA.- leer artícuo original en ‘La Gaceta’
Comentar desde Facebook