José Bono está de acuerdo con lo que dijo y quiso decir el ministro José Ignacio Wert sobre la necesidad de «españolizar» a los niños catalanes en la Educación.
Como es propio de quien fuera presidente del Congreso de los Diputados y de Castilla-La Mancha, el dirigente socialista ha añadido que en el cómo lo dijo «quizá se admitan matices».
En una entrevista en Radio Castilla-La Mancha, recogida por Europa Press, Bono ha explicado este 15 de octubre de 2012 que si de lo que se trata es de que en Cataluña los niños se sientan orgullosos de ser catalanes y ser españoles, le parece que está «muy bien» y no ve «nada de reprobable».
«Lo que Wert quiso decir lo explicó él mismo, y en eso estoy de acuerdo, auqnue quizá en el cómo se dijo se admitan matices».
Independencia en Cataluña
De otro lado, sobre la independencia en Cataluña, Bono ha señalado que se trata «de un terremoto que se podría haber evitado«.
«Todos ahora podemos hacer que no se produzca un hecho inconstitucional».
«Cuando no se ha defendido que la unidad de España es una idea de solidaridad y de justicia y se ha presentado a España como la madrastra de Cataluña y nadie ha respondido, se caminaba en la dirección de un terremoto».
Preguntado por las elecciones vascas del próximo domingo, Bono ha deseado que el Gobierno que se forme excluya a quienes han apoyado el crimen, aunque ha dicho que el resultado final «será lo que los vascos quieran» en las elecciones legítimas que han sido convocadas.
«Radicalmente en contra»
En una entrevista en Telemadrid, recogida por Europa Press, Bono se ha mostrado «radicalmente en contra» de la independencia de Cataluña por una «cuestión solidaria» pues, a su juicio, «querer comer aparte es querer comer más».
«Hace 20 años era un planteamiento que podía hacerse sin que a uno le tuvieran que llamar tremendista o radical: hay quienes están trabajando desde hace tiempo y otros ayudando a que Cataluña sea un país independiente».
Desde un punto de vista constitucional, Bono ha afirmado que «se puede producir la independencia de cualquier territorio» pero «por su vía«.
«Quien quiere hacerlo por la vía del medio y en contra de la Constitución no está actuando de un modo democrático sino revolucionario, en el peor sentido de la palabra».
«Cuando se dice vamos a la independencia con la ley o sin la ley lo que se esta cometiendo es un atropello contra la misma, que a muchos nos costó mucho conseguir. Siento escalofríos cuando uno dice que con la ley o sin la ley».
Ha insistido en que no se puede «consentir» que alguien pretenda ir contra la Constitución, que «debe cumplirse».
Estado de las autonomías
Sobre el estado de las autonomías, el expresidente del Congreso ha dicho que no ve las cosas «como para tirar la casa» y que «lo procedente» es que se haga «todo aquello que las experiencia nos aconseja que debemos hacer».
«En estos deberíamos ser más generosos unos con otros, pero no tengo muchas esperanzas y no creo que vayan por ahí las intenciones en este asunto».
«A veces ganar las elecciones es más importante».