Las injerencias de Cataluña en las señas de identidad de la Comunidad Valenciana trascienden el ámbito político y han pasado al académico.
De hecho, la Universidad de Lérida imparte una asignatura en el Grado de Ingeniería Agraria y Agroalimentaria que explica en el temario oficial que el naranjo es «el principal cultivo de los Países Catalanes».
Como explica Alberto Caparrós en ‘ABC‘, en uno de los materiales de la bibliografía básica de la asignatura troncal «Ciencias de la Tierra», se emplea la terminología de Países Catalanes para incluir a las localidades valencianas de Castellón, Orihuela o Játiva.
En otro de los apartados, los estudiantes aprenden que las localidades de Morella, Castellón y Alicante se encuentran entre los «principales productores de higos de los Países Catalanes».
«Introducció al coneixement del Sòl. Sòls dels Païssos Catalans. Història Natural dels Països Catalans» es el libro que estudian los futuros ingenieros agrónomos en una universidad pública.
El manual forma parte del catálogo del Instituto de Estudios Catalanes y también se incluye entre los documentos del Instituto Geológico de Cataluña.
En la Biblioteca de Agrónomos de la Universidad de Lérida hay 248 libros sobre los Países Catalanes, muchos de los cuales conforman las Bibliografías Básica o Complementaria de muchas de las asignaturas del Grado, de acuerdo con la denuncia de la Plataforma Aragonesa No Hablamos Catalán.
Comentar desde Facebook