El 20 de julio de 2012 Pablo Iglesias pronunció una conferencia bajo el título ‘Poder, ideología y medios de comunicación’.
Durante la misma, como recoge OK Diario, el ahora líder de Podemos cometió un gazapo de campeonato ( «El muy cursi, después de lo de Kant, recomendará películas en kazajo»).
«A los liberales les gusta mucho Newton. A Newton se le cae una manzana en la cabeza y, a partir de que se le cae una manzana en la cabeza, deduce la Teoría de la Relatividad: vamos de lo concreto a lo global».
El profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense cometió un error garrafal al confundir a Isaac Newton, físico británico que describió la Ley de la Gravitación Universal, con Albert Einstein, autor de la Teoría de la Relatividad.
Los gazapos del profesor universitario ya no sólo se reducen al ámbito de las ciencias sociales sino que se amplía también con sus errores en las ciencias puras.
El pasado viernes 27 de noviembre de 2015, en el debate celebrado con Albert Rivera en la Universidad Complutense, el fundador de Podemos confundió el título de la obra más importante del filósofo Immanuel Kant.
Le recomendó al líder de Ciudadanos la ‘Ética de la razón pura’ de Kant, que en realidad se titula ‘Crítica de la razón pura’ (Pablo Iglesias y Albert Rivera se lían con Kant).