Historia

Sale a subasta una de las últimas cartas escritas en el Titanic, que sobrevivió al naufragio

“Si todo sale bien llegaremos a Nueva York el miércoles a la mañana”

Sale a subasta una de las últimas cartas escritas en el Titanic, que sobrevivió al naufragio
Carta Titanic PD

Una carta recuperada del cuerpo de un pasajero del Titanic fue vendida por 166.000 dólares en una subasta.

El precio de venta del documento, que se cree fue una de las últimas cartas escritas antes de que el trasatlántico chocara contra un iceberg y se hundiera en el Atlántico, superó las expectativas, según recoge Daniel Shane, CNN.

La casa británica de subastas Henry Aldridge & Son predijo que el artículo se vendería por entre 79.000 y 106.000 dólares.

La identidad del comprador, cuya oferta de 166.000 dólares venció a la de sus rivales el sábado, no fue revelada.

La carta presentada fue escrita por el pasajero de primera clase y comerciante estadounidense Alexander Oskar Holverson a su madre.

Contiene la inquietante frase “Si todo sale bien llegaremos a Nueva York el miércoles a la mañana”.

Una de las razones por la que era buscada por los coleccionistas es por la fecha de su redacción, 13 de abril de 1912.

Tan solo un día antes de que el barco se hundiera en su viaje inaugural desde Southampton, Inglaterra a Nueva York.

La carta presenta las impresiones personales de Holverson sobre el trasatlántico, el mayor del mundo cuando estuvo terminado, más de 100 años atrás.

1. El Titanic fue considerado insumergible

Aunque popularmente se creía que era «insumergible», esta afirmación no fue directamente hecha por la White Star Line, la compañía propietaria del barco. Sin embargo, debido a su avanzada ingeniería y sus compartimentos estancos, muchos pensaron que nada podría hundirlo.

2. Tamaño impresionante para su época

El Titanic medía 269 metros de largo (casi tres campos de fútbol) y pesaba más de 46,000 toneladas. Fue el barco más grande del mundo en el momento de su botadura.

3. Tenía lujos increíbles

El Titanic fue sinónimo de lujo y comodidad, especialmente para los pasajeros de primera clase. Había una piscina, un gimnasio, baños turcos, una cancha de squash y hasta una barbería. Los menús de las cenas en primera clase incluían hasta 10 platos, con opciones de comida gourmet.

4. Los compartimentos estancos no fueron suficientes

Aunque el Titanic fue diseñado con 16 compartimentos estancos para contener cualquier inundación, cuando el iceberg abrió varios compartimentos, el agua se fue filtrando entre ellos. Si solo se hubieran inundado cuatro, el barco habría podido mantenerse a flote; sin embargo, cinco compartimentos fueron dañados.

5. El barco no estaba completamente lleno

El Titanic tenía una capacidad para unos 3,547 pasajeros y tripulación, pero en su viaje inaugural llevaba aproximadamente 2,240 personas. Esto incluyó a algunas de las personas más ricas del mundo, como John Jacob Astor IV, y muchas personas de clase trabajadora y emigrantes.

6. Hubo advertencias de icebergs

El Titanic recibió varias advertencias sobre la presencia de icebergs en su ruta. Sin embargo, la nave continuó a alta velocidad (aproximadamente 22.5 nudos) para intentar llegar a Nueva York antes de tiempo.

7. Los botes salvavidas eran insuficientes

El Titanic solo tenía 20 botes salvavidas, que podían llevar a unas 1,178 personas, mucho menos que el número total de pasajeros a bordo. Esto se debía a las regulaciones obsoletas de seguridad marítima, que no habían sido actualizadas a pesar del aumento en el tamaño de los barcos.

8. El hundimiento fue más rápido de lo esperado

El Titanic se hundió en aproximadamente 2 horas y 40 minutos después de chocar contra el iceberg. Esto fue mucho más rápido de lo que los ingenieros pensaban que ocurriría.

9. El «Himno para Dios más cerca»

Según algunos sobrevivientes, la banda del Titanic siguió tocando hasta que el barco se hundió por completo. Una de las canciones que, según se dice, interpretaron fue «Nearer, My God, to Thee» («Más cerca, oh Dios, de ti»).

10. El capitán Edward Smith murió en el naufragio

El capitán del Titanic, Edward Smith, era uno de los más experimentados de la White Star Line. A pesar de sus esfuerzos, él y gran parte de la tripulación perecieron en el desastre. No hay consenso sobre cómo murió, pero se cree que fue uno de los que se hundió con el barco.

11. Las señales de socorro incluyeron el uso del SOS

El Titanic fue uno de los primeros barcos en utilizar la señal de socorro internacional «SOS» junto con el tradicional «CQD». Sin embargo, debido a la lejanía de otros barcos, las señales no fueron respondidas a tiempo.

12. El RMS Carpathia llegó al rescate

El RMS Carpathia, que estaba a unas 4 horas de distancia, fue el primer barco en llegar a rescatar a los sobrevivientes. Logró salvar a 705 personas de los botes salvavidas.

13. El Titanic permanece en el fondo del océano

Los restos del Titanic fueron descubiertos en 1985 a una profundidad de unos 3,800 metros en el Atlántico Norte, a unos 600 km de la costa de Terranova. Desde entonces, se han realizado muchas expediciones para estudiar y recuperar artefactos del lugar.

14. El costo del Titanic fue enorme para su época

El Titanic costó aproximadamente 7.5 millones de dólares en 1912, lo que sería equivalente a unos 200 millones de dólares hoy en día.

15. Sobrevivientes y diferencias de clase

La tasa de supervivencia fue muy desigual entre las clases. Aproximadamente el 60% de los pasajeros de primera clase sobrevivieron, mientras que solo el 25% de los pasajeros de tercera clase lo hizo. Esto se debió en parte a la ubicación de los camarotes y el acceso a los botes salvavidas.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído