Ciencia

La impresionante historia de la catedral de Segovia contada por sus maderas

La impresionante historia de la catedral de Segovia contada por sus maderas
La impresionante historia de la catedral de Segovia contada por sus maderas YT

Un equipo de investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y la Universidad de Gales (Reino Unido) ha combinado técnicas dendrocronológicas –centradas en el estudio de los anillos de crecimiento anual de los árboles– y depósitos documentales para reconstruir una parte desconocida de la historia de la catedral de Segovia a través de las maderas que conforman sus cubiertas.

El origen del trabajo se encuentra en 2014, con motivo de la restauración de la cubierta de la nave central de la catedral. La empresa encargada de los trabajos contactó con el Departamento de Botánica de la Universidad de Santiago de Compostela para consultar la posibilidad de datar las maderas de la cubierta. En aquel momento, la dendrocronóloga Marta Domínguez Delmás, experta en la datación de maderas históricas –una disciplina que se conoce como dendroarqueología–, se encontraba en aquel departamento con un contrato Marie Curie en el marco de un proyecto europeo llamado ForSEAdiscovery, centrado en el estudio de la madera como recurso en la Edad Moderna, según SINC.

La madera de las cubiertas de las construcciones históricas contiene información muy valiosa sobre su historia

“El estudio de las cubiertas de la Catedral de Segovia podía englobarse en el marco de los trabajos que realizábamos en este proyecto, así que accedimos a realizar la investigación dendrocronológica de la nave central, y posteriormente, en 2016, también de la cubierta de la antigua sacristía”, recuerda Marta Domínguez Delmás, quien subraya que la madera de las cubiertas de las construcciones históricas “contiene información muy valiosa de diversa índole”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído