Los cinco pilares de la felicidad del niño

Conocimiento: apego seguro

CÓMO EDUCAR PARA GENERAR ADULTOS FELICES

Conocimiento: apego seguro
Aprendiendo a escribir en la escuela. PD

La sana relación del niño con sus cuidadores (especialmente con la madre), genera beneficios evidentes: protección, contacto sensorial, relación eficaz con el entorno, aprendizaje, etc.

Para lograr niños con apego seguro, los adultos tenemos que mostrarnos como soporte útil en el pro- ceso de equilibrar las condiciones innatas del niño y el entorno.

Atenderemos sus demandas en función de  su edad, respondiendo con amor, coherencia, inteligencia y procurando generar una relación cargada de bienestar, empatía y buen humor.

Hay que entender que ser consecuentes, establecer criterios, normas o sancionar conductas, nada  tiene que ver con mostrarnos hostiles, enfadados y mucho menos agresivos.

Premiamos las conductas adecuadas porque hay que hacerlo, y sancionamos o ignoramos las inadecuadas por la misma causa, no porque estamos enfadados.

Y es, en este caso, al enfrentamos a conductas no deseadas, cuando especialmente tenemos que reducir la carga emocional.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Alberto Guzmán Ortega

Alberto Guzmán Ortega es Psicólogo y Terapeuta de Conducta. Su actividad profesional se viene desarrollando tanto en el ámbito de la Psicología Clínica como en la terapia individual y familiar. Ser padre, así como trabajar con niños y jóvenes, ha contribuido a reforzar la valoración que este momento vital representa para él.

Lo más leído