El refuerzo, como también la extinción y el castigo, son productos evolutivos imprescindibles para modificar la conducta y, dado que de forma consciente o inconsciente usted los va a usar, es importante saber como funcionan.
El refuerzo se emplea principalmente para adquirir o modificar conductas y puede ser positivo o negativo.
Refuerzo positivo, es cuando tras la conducta deseada se suministra un estímulo agradable.
Refuerzo negativo, es cuando tras la conducta deseada retiramos un estímulo desagradable; por ejemplo, el niño que quiere que le soltemos de la mano para correr por el parque y le indicamos que lo soltaremos cuando lo pida con tranquilidad y respeto.
Las conductas deseables deben ser reforzadas con más frecuencia cuando el niño empieza a aprenderlas, para luego reforzar ocasionalmente, ya que un exceso de refuerzos hace que estos pierdan valor como incentivo.
Tenemos que esforzarnos por generar contextos reforzadores, amables y cargados de humor ya que estos configuran el ambiente educativo más potente y favorable al aprendizaje.
He escrito «esforzarnos» porque no siempre es fácil generar este tipo de ambiente, pero tenemos que comprometernos a ello. Educar es un proyecto que suele tender a equilibrar la energía, así que o la ponemos en planificar y hacer, o la pondremos en sufrir las consecuencias.
- Prólogo
- Conocimiento: Principios del aprendizaje
- Conocimiento: Aprendizaje humano
- Conocimiento: Los modelos
- Conocimiento: Segunda ley de la termodinámica
- Conocimiento: Mecanismo de adicción
- Conocimiento: Apego seguro
- Conocimiento: Los enemigos
- Conocimiento: ¿Cuándo empezar a educar?
- Conocimiento: Aproveche el tiempo
- Supervivencia: Tolerancia a la frustración
- Supervivencia: Autoestima
- Supervivencia: Extroversión
- Supervivencia: Asertividad
- Supervivencia: Hábitos alimentarios
- Supervivencia: Actividad física
- Supervivencia: Consumo
- Supervivencia: Tecnologia
- Relación: Estilo relacional
- Relación: Normas
- Relación: Negociación
- Relación: Refuerzo
- Relación: Castigo
- Relación: Extinción
- Relación: Refuerzo de conductas incompatibles
- Relación: Motivación
- Relación: Expectativas
- Relación: Activación
- Creatividad: Fomentar la creatividad
- Creatividad: Productividad
- Creatividad: Música
- Creatividad: Juegos
- Valores: Para qué nos sirven los valores
- Valores: Sentido de la vida
- Valores: Compromiso
- Valores: La mentira
- Valores: Austeridad
- Valores: Agradecimiento
- Valores: Respeto