La crisis del coronavirus ha llevado la cancelación de las clases presenciales desde el 16 de marzo, una situación complicada que afecta especialmente a los estudiantes universitarios y a los alumnos que este año realizan la prueba de acceso a la universidad. En medio de este caos, el Ministerio de Educación ha estimado que no se retomen las clases presenciales y que este curso finalice de forma telemática.
La solución por parte del Sindicato de Estudiantes pasa por exigir a las administraciones educativas la «cancelación de todos los exámenes«, incluida la prueba de acceso a la universidad, y «que todos los estudiantes pasen de curso«. Tras ello demanda «una reorganización de los planes de estudio para recuperar los contenidos esenciales que no hemos podido cursar presencialmente en el próximo curso académico».
Así mismo la organización de extrema izquierda pide la «supresión de las notas de corte para entrar a la universidad, plazas suficientes para todos en la carrera que queramos estudiar y la devolución inmediata de la matrícula universitaria íntegra del segundo semestre».
El sindicato exige que no se destine «ni un solo euro público a la Iglesia católica, ni a los empresarios de la enseñanza privada» y que se ponga en marcha «un plan de rescate a la educación pública –desde infantil a universidad– que se mantenga en el tiempo». «Cualquier medida que se adopte para salir del paso este año, si no se acompaña de recursos económicos para reparar la situación de emergencia social que vive nuestra educación, serán parches hoy y una escabechina el día de mañana para millones de estudiantes», agrega.
La organización izquierda apunta que «la única forma de evitar que se nos niegue el derecho a la educación es aprobar un plan de choque para rescatar la educación pública», además asegura que «los y las estudiantes de familias más humildes tenemos todas las de perder: a nosotros no nos pueden ayudar en casa en muchos casos y por supuesto no tenemos fibra óptica, ni clases particulares, ni espaciosas e iluminadas habitaciones para estudiar y recuperar el tiempo perdido».
Después de hacer público el comunicado, ‘Sindicato de Estudiantes’ se ha convertido en trending topic y los usuarios de la red social han criticado la propuesta de la entidad.
El sindicato de estudiantes es una panda de vagos.
— Cคг๓єภ ?? (@Carmen_VT) April 6, 2020
¿El Sindicato de Estudiantes donde está Ana García, la portavoz, que tiene 33 palazos y ahí sigue? pic.twitter.com/6pAwABNLxd
— Olg@HV? (@Olguichus) April 6, 2020
Está claro que el sindicato de estudiantes lo componen vagos y conformistas. Unos quieren aprobar por no hacer nada y a los otros les suda la polla una nota baja. Yo no quiero un aprobado general.
— Alex (@alex_dkt) April 6, 2020
Los del Sindicato de Estudiantes deberían pensar que quizás estaría bien tener arquitectos que sepan calcular estructuras, médicos que sepan cómo se propagan las bacterias o informáticos que sepan lo que es un ratón. El aprobado general ayudaría a todos menos a los estudiantes.
— Felipe Andreu ツ (@felipeandreu) April 6, 2020
Estaría bien saber las notas y años en la carrera del sindicato de estudiantes para saber si lo que piden es para logro personal o por el bien de todos…
— Montaraz (@MontarazRules) April 6, 2020