Formar parte del ejército es, para miles de personas, algo más que un puesto de trabajo fijo. Formar parte de un cuerpo con tanto prestigio como el ejército es la aspiración de miles de opositores,
La 'sopa lésbica' para promover la diversidad sexual y el resto de mamarrachadas promovidas por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero le están saliendo a los españoles por un ojo de cara. Todos
Millones de estudiantes chinos se juegan su futuro este 7 y 8 de julio enfrentándose al 'gaokao', la prueba de acceso a la universidad más dura del mundo. Este año, el examen ha tenido que adaptarse
La crisis del coronavirus también ha dejado historias realmente emocionantes. Signos de solidaridad, como aquellos que se ofrecían voluntarios a hacer la compra a personas de riesgo, también hay historias
El Gobierno ha despreciado de nuevo a la escuela concertada excluyendo a estos centros educativos de las ayudas por el coronavirus. Por su parte, el sector de la escuela concertada ha manifestado su malestar
María Merino Martínez de Pinillos / Colegio Montpellier, Madrid
Muchos niños -y sus papás y mamás- se enfrentarán, a la vuelta de vacaciones, a su incorporación a un nuevo colegio. Los peques han terminado su etapa en la Escuela Infantil, esta vez de una manera
El confinamiento obligado por la pandemia de coronavirus ha tenido importantes consecuencias para la comunidad educativa en general, y, en especial, para algunos grupos de estudiantes especialmente sensibles a esta situación. En este grupo estarían los alumnos con necesidades educativas especiales (déficits sensoriales, retrasos intelectuales,
Es difícil hacer que un hombre entienda algo cuando su salario depende de que no lo entienda”. Upton Sinclair Se dice que Napoleón I Bonaparte, en una entrevista concedida en 1815 al parisino diario Le Monsieur, confesó uno de sus grandes sueños: “La libertad de prensa debe estar en manos del Gobierno (…)”. La frase, que constituye
El 12 de junio de 1985, España y Portugal firmaron el Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas, celebrándose sendas ceremonias en la mañana en el monasterio de los Jerónimos de Lisboa y por la tarde en el Palacio Real de Madrid. Se convirtieron en parte del proyecto político más extraordinario de la segunda mitad del siglo XX.
Adoctrinamiento LGTB forzado en España. Con este draconiano titular encabezó la Televisión Pública Polaca la noticia del día. En la información, entre datos de la pandemia de coronavirus, la última de Donald Trump y los actos electorales de la jornada, la cadena reseñaba una “sexualización forzada en las escuelas españolas” y
«Los educadores abren la puerta, pero el ciudadano debe entrar solo». Proverbio chino La pedagogía, es hoy reconocida como presente en todo los procesos que envuelven la educación, estando en ámbitos que son los los pilares fundamentales de cualquier estado de derecho y democrático. La pedagogía es fundamental para el desarrollo y
El verano llega, y con él las vacaciones de nuestros hijos y un tiempo de ocio en el que nos gustaría que avanzaran en el aprendizaje del inglés. En algunos casos, la crisis sanitaria que ha sobrevenido por el COVID19 ha frustrado una inmersión lingüística que habíamos programado para ellos en el extranjero. Sea o no esta la circunstancia,
Esta clasificación internacional es realizada desde 2004 por Quacquarelli Symonds (QS). En 2020 y por noveno año consecutivo, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) se colocó a la cabeza del ranking de las mejores universidades del mundo. Las universidades españolas pierden posiciones en el ránking
Lucía es el nombre que más triunfa en España desde el año 2004 y Hugo ocupa la primera posición desde el 2012. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) estos son los apelativos más utilizados en nuestro país. El organismo recoge desde el 2002 los cien nombres más frecuentes en España de los niños
Lo primero que tenemos que tomar en cuenta para saber lo que revelan estos números y letras sobre nuestra identidad, es que el DNI cuenta con ocho números o cifras y una letra que son los que nos acompañan para toda la vida. Son tan nuestros estos datos que, una vez fallecemos, nuestro DNI no es asignado a otra persona sino que simplemente
Una técnica eficaz con validez jurídica que ayuda a descongestionar los Juzgados Los problemas de entendimiento entre las personas están presentes desde el inicio de la historia de la humanidad, evitarlos o almacenarlos no suele ser el mejor camino para llegar a una buena solución: Cualquier conflicto entre dos o más partes, lleva implícito
Es mejor arriesgarse a salvar a un hombre culpable que condenar a un inocente. Ayer desde "Tricornios en Democracia" hablamos con Jaime Paniagua y la disfagia, profesional de gran talento. Hoy de la "Comisión Legal Forense y de Mediación del Colegio profesional de Logopedas de Galicia" que acaba de publicar un nuevo número de su boletín
Tremendo y como poco divertido, aunque no para ella. Este 1 de junio de 2020 las redes sociales colombianas conocieron a Lorena, una joven que se hizo tendencia por un descuido bastante gracioso que terminó abriendo todo un debate sobre temas de género y cyberbullying. En el video en cuestión se escucha a una joven a la que llaman “Lorena”
El grupo de trabajo de AEPAS integrado por tecnólogos del alimento, logopedas, nutricionistas y demás área afines, en momentos de pandemia, siguen trabajando para dar lo mejor de sus conocimientos. El grupo de Trabajo de la Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial (AEPAS), conscientes de la situación de vulnerabilidad
El 22 de mayo de 1945, una patrulla vio a tres hombres de aspecto extraño cerca de un puesto de control en Bremervörde, en el norte de Alemania. Habían pasado unas pocas semanas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, pero muchos nazis todavía estaban en libertad y se temía que algunos pudieran intentar reagruparse o huir. Dos de
Lo que está sucediendo en esta pandemia me lleva a hacer algunas reflexiones sobre nuestro modelo de sociedad. El coronavirus está matando en una mayor proporción a nuestros ancianos. Así, solo en las residencias de ancianos y según datos oficiales (no reales) del Ministerio de Sanidad los fallecidos en residencias de ancianos son 17.653,
Una de las consecuencias de la infoxicación en esta pandemia es que están pasando desapercibidas algunas modificaciones que anteriormente podrían haber planteado debates más intensos. Uno de ellos podría ser el que debería de plantearse con el proyecto de ley, recién aprobado en Consejo de Ministros, por el que se modifica la Ley General
Las oposiciones de Auxiliar Administrativo son una de las plazas más convocadas en toda España y pueden ser una gran salida laboral para miles de aspirantes cada año. Sin duda, una buena oportunidad de conseguir un empleo estable y de calidad, con unas condiciones laborales óptimas. Sin embargo, conseguir una plaza no es una tarea que
Dicen las malas lenguas que de que lo que se trata es de bajar el nivel, para que la ciudadanía sea tan 'burra' como ellos. Algo de eso, además de ignorancia, hay, porque ya no será necesario tener al menos un 6,5 de nota, para acceder a las becas que se financian con dinero público sacado del bolsillo del sufrido contribuyente, sino que
¿Qué ganas y qué pierdes con la edad? ¿Te está volviendo estúpido tu teléfono inteligente? ¿Puedes hacer algo para mantener tus habilidades mentales e incluso para mejorarlas? Cuando se trata de medir la inteligencia, hay muchas habilidades que entran en juego, desde la resolución de problemas y las habilidades ligadas a las relaciones
Aunque a la propia izquierda no le interesa que se hable de ello, lo cierto es que su indigencia intelectual ha sido denunciada por autores de peso... La indigencia intelectual de la izquierda española es algo de sobra conocido y denunciado por algunos de sus portavoces más lúcidos como Josep Maria Castellet, Joan Fuster o Fernando Claudin.