Maria Strømme: Tenemos gran esperanza en encontrar una forma constructiva de uso de este material basado en algas
Uno de los avances más esperados. Una batería ultrafina, más eficiente y además ‘verde’. Investigadores suecos han logrado todo esto gracias a un alga llamado Cladophora. Se extraen sus fibras de celulosa y se combinan con polímero conductor PPy.
El resultado:
- Baterías de papel que se degradan mucho menos que en anteriores experimentos.
- Los tiempos de carga son muy reducidos. Pueden ser de 11 segundos hasta 8 minutos.
- Después de 100 recargas pierde apenas el 6% de su capacidad.
Una de las grandes ventajas de esta batería es que su coste de producción sería muy bajo. El alga es muy común. Está en aguas dulces y a menudo se limpia de las costas por su mal olor.
Maria Strømme, investigadora sueca, en declaraciones recogidas por LiveScience:
«Tenemos gran esperanza en encontrar una forma constructiva de uso de este material basado en algas.»
«No estamos enfocados en reemplazar las baterías de litio, queremos encontrar nuevas aplicaciones de las baterías que hoy no existen.»
«Este descubrimiento crea nuevas posibilidades para una producción a gran escala de un sistema de almacenamiento de energía respetuoso con el medioambiente, de bajo coste y ligero.»