La manzana del pecado con la que Eva tentó a Adán podría desaparecer debido a la actividad humana. Ha sido la asociación francesa Alma, que nació hace dos años para salvar la «Malus sieversii», la que en una rueda de prensa ha advertido del peligro de extinción de este fruto.
Según publica «LeParisien.fr», el fruto ha sido denominado con el nombre de «la manzana de Eva» ya que según los expertos, esta variedad fue la originaria.
Crece de manera silvestre en la región de Almaty, enel sureste de Kazajistán, y estaría amenazado por la urbanización salvaje y la deforestación. Solo un cambio en el comportamiento del hombre podría asegurar su existencia.
Resiste a las enfermedades
La «Malus sieversii» es un tipo particular de manzana que ha sobrevivido durante millones de años. Sus características genéticas le permiten resistir a las enfermedades y a los 35 pesticidas que «protgen» las manzanas normales.
Además, crece en los árboles más bellos, con una altura de 20 a 30 metros y un ancho decdos metros. Si fuesen mezcladas con otras variedad de más calidad se podría conseguir un fruto más sano.
De la manzana existen 6.000 variedades y, a diferencia de otras manzanas silvestres, «la manzana de Eva» es grande y muy dulce. Durante millones de años el fruto prohibido ha crecido sin que nadie le molestase, convirtiéndose en un reto para los osos hambrientos.
Sin embargo, según Alma, el 70% de estos manzanos han sido destruídos, convirtiendo a la «manzana de Eva» en un fruto verdaderamente escaso y difícil de encontrar.
Comentar desde Facebook