La Península Ibérica y Baleares se encontrarán bajo la acción de un flujo atlántico del noroeste que producirá cielos nubosos o cubiertos en el tercio norte peninsular, con lluvias y chubascos generalizados.
Cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en Pirineos, el resto del tercio norte peninsular y en áreas montañosas del centro y el este. Serán localmente fuertes y persistentes en el área cantábrica,
Debido a una entrada de aire polar marítimo de procedencia atlántica, los cielos estarán nubosos o cubiertos en amplias zonas de la Península Ibérica y Baleares con lluvias y chubascos generalizados
Cielos cubiertos en la mitad norte peninsular, con precipitaciones persistentes y generalizadas en Galicia, área cantábrica y Pirineo central y occidental, que podrán ser localmente fuertes en zonas
Un frente barrerá la Península Ibérica de oeste a este dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, en general débiles salvo en Galicia, área cantábrica, Pirineos y, al final, en Baleares
En Galicia, predominio de cielos nubosos con probabilidad de lluvias débiles en su extremo occidental, aumentando a últimas horas a cubierto debido a la acción de un frente que extenderá las precipitaciones
En Galicia, cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones débiles en el oeste. Al final del día, con la llegada de un frente, ganarán intensidad y se extenderán al resto de la Comunidad y, en forma débil, al extremo noroeste de la meseta Norte y al oeste de Asturias y del sistema Central. En el resto del área cantábrica y en el noreste
En el área mediterránea se espera un tiempo estable, con cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas, salvo en el noreste de Cataluña con cielos nubosos y chubascos, sin descartar que se extiendan hasta el norte de Baleares, que tenderán a menos. En Canarias, poco nuboso al sur de las islas e intervalos nubosos al norte.
El paso de un sistema frontal atlántico sobre la Península Ibérica y Baleares producirán cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones casi generalizadas. Serán más intensas y frecuentes en el noroeste peninsular, pudiendo llegar a ser fuertes o persistentes en la mitad suroeste de Galicia, y con cierta persistencia en zonas del suroeste
Un frente atlántico dejará cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones y alguna tormenta ocasional en el tercio noroeste peninsular, más intensas y frecuentes en la mitad oeste de Galicia y oeste del sistema Central, donde podrán ser localmente fuertes o persistentes. En el área mediterránea se espera un tiempo estable con cielos
Debido a la aproximación de un frente atlántico, se espera un aumento de la nubosidad en la mitad oeste de Galicia, con probabilidad de precipitaciones, débiles en general, al final del día. Intervalos nubosos en el resto de Galicia, meseta norte, y al principio en el área del Estrecho y zonas del valle del Ebro, Extremadura y de Castilla-La
Predominio de un tiempo anticiclónico, seco y soleado en la mayor parte de España. No obstante, habrá intervalos nubosos en la mitad oeste de Galicia, y con posibilidad de alguna lluvia débil en el área del Estrecho. También habrá algunos intervalos nubosos al principio en el resto de Galicia, Cantábrico y litorales del sureste peninsular.
Predominio de un tiempo anticiclónico, seco y soleado en toda España. No obstante, en el área del Estrecho y Galicia habrá cielos nubosos o con intervalos, con precipitaciones débiles en el noroeste de Galicia, y probabilidad de alguna precipitación débil en el Estrecho. Se esperan intervalos de nubes bajas matinales dispersas, principalmente
En la Península Ibérica y Baleares tenderá a establecerse una situación anticiclónica. No obstante, un frente poco activo afectará al tercio oriental y Baleares con cielos nubosos o con intervalos de nubes medias y altas que irán disminuyendo, sin descartar precipitaciones débiles en zonas de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana
Se espera que el frente que ayer afectó al tercio occidental peninsular continúe hoy su desplazamiento hacia el este a la vez que se va debilitando. A su paso dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, más débiles y dispersas cuanto más al este, aunque al principio podrían ir acompañadas de tormenta y ser localmente fuertes
Debido al paso de un frente atlántico, se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en el tercio oeste peninsular, más intensas en Galicia, oeste de Asturias y noroeste de Castilla y León, donde podrían ser localmente fuertes o persistentes, sobre todo en la primera mitad del día, y tendiendo a disminuir algo la nubosidad y
El último día de 2022 y los primeros del 2023 estarán marcados por las temperaturas inusualmente altas para la época, superando los 20 grados centígrados en zonas del norte peninsular. Sin embargo, a partir de la primera semana del año nuevo el chorro polar se intensificará sobre España, lo que traerá de nuevo las fuertes lluvias.
En Galicia, sur de Asturias y noroeste de Castilla y León, nuboso o cubierto con precipitaciones que tenderán a disminuir a lo largo del día. Serán más abundantes y se mantendrán durante más tiempo en el oeste de Galicia, donde podrían ser persistentes. En el resto de la mitad norte peninsular estará nuboso o cubierto tendiendo a
En la mitad noroeste de la Península Ibérica, nuboso o cubierto con precipitaciones. Serán más abundantes en el extremo noroeste de Castilla y León y en Galicia, y persistentes en el sur y el oeste de esta Comunidad. En forma débil y dispersa podrían extenderse hasta el norte de la meseta Sur, la Ibérica meridional, el Ebro medio y
Nuboso o cubierto en Galicia, con precipitaciones, que pueden ser persistentes en el oeste. Se podrían extender, de forma más débil y dispersa, con cielos también nubosos, a otras zonas del cuadrante noroeste peninsular. Poco nuboso con algunos intervalos nubosos en el resto de la Península y Baleares. En Canarias, nuboso, con probabilidad
Intervalos nubosos en la mitad noroeste peninsular y todo el área mediterránea, sin descartar alguna precipitación débil de madrugada en zonas de Castilla y León, Cantábrico oriental y Navarra. Poco nuboso en el resto de la Península. En Canarias, nuboso o con intervalos nubosos, y precipitaciones moderadas en las islas de mayor relieve,
En el centro y oeste de Canarias, cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones con tormentas que podrán ser localmente fuertes o persistentes en las islas occidentales. Predominio de cielos poco nubosos en las islas más orientales. En el sur de Galicia, Asturias y el noroeste de la meseta Norte, nuboso o cubierto con lluvias y chubascos
Un frente atlántico continuará afectando al tercio noroeste peninsular, dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, más intensas en la mitad sur de Galicia, sin descartar que lleguen a ser localmente fuertes o persistentes. Tampoco se descarta que las precipitaciones acaben afectando, en general de forma débil y dispersa, al
Un frente atlántico dejará cielos nubosos o cubiertos en Galicia, Asturias y noroeste de Castilla y León, con precipitaciones abundantes en Galicia, que serán persistentes y localmente fuertes en el entorno de las provincias de La Coruña, Pontevedra y oeste de Lugo, y que irán avanzando al resto de Galicia, Asturias y oeste de la meseta
Un flujo atlántico anticiclónico y húmedo dará lugar al predominio de cielos nubosos en Galicia, la Meseta y buena parte de Andalucía, aunque tenderán a abrirse grandes claros al sur del Guadiana. Se producirán precipitaciones débiles en Galicia, algo más intensas y continuas en su litoral occidental, y también, en forma más dispersa,
Sin señales aparentes en la naturaleza, llega el solsticio, la noche de la muerte del Sol, tan cantada y llorada por nuestros ancestros que, desconocedores del cambiante eje de la Tierra, inventaron mitologías y relatos para explicarse el misterio. Continúa la rueda de la vida. Amanece el invierno en silencio, sin campanas anunciadoras