Boeing y la NASA han encontrado una forma barata de reducir las cuentas de combustibles de las aerolíneas tomando prestado un truco de los más grandes aviadores de larga distancia del mundo: las aves migratorias.
Al alinear las aeronaves en una formación en V, preferida por los gansos canadienses, los operadores podrían dar un salto en eficiencia sin invertir en tecnología futurista o transformaciones estructurales. La idea es unir los convoyes en vuelo de manera segura usando herramientas de navegación y para evitar colisiones que ya están ampliamente instaladas en las cabinas, según recoge Economía hoy.–Boeing y la NASA hallan en los gansos el truco para reducir el gasto en combustible–.
«Piense en un coche que va detrás de un camión o un ciclista pedaleando detrás de otro», dijo Mike Sinnett, vicepresidente de desarrollo de productos de Boeing. «Esencialmente le permite, si está volando en el lugar correcto, reducir su consumo de combustible. Pero tiene que estar ahí por mucho tiempo».
«Wakesurfing», como se conoce en inglés a la técnica usada por las aves, implica aprovechar la energía de un avión líder, una posible forma de reducir las cuentas de combustible, que suelen ubicarse como el mayor o segundo mayor gasto de las aerolíneas. Un investigador de la NASA apunta a estudios que muestran ahorros de combustible de un 10 a un 15 por ciento, a la par de opciones más caras como la actualización de motores o la instalación de aletas de punta.