VÍDEO VIRAL

El truco que permite a estos caimanes listos sobrevivir cuando se hiela el pantano

Un grupo de caimanes sobrevive a la congelación de un pantano de The Swamp Park, en Ocean Isle Beach (Carolina del Norte, EE.UU.) gracias a que mantienen sus hocicos sobre la superficie helada

«Dieciocho caimanes estadounidenses están pensando en el futuro mientras asoman la nariz a través del hielo»

Según explica el Centro para la comunicación ambiental de la Universidad de Loyla, en Nueva Orleans, este ‘truco’ es un proceso natural, que se produce durante las etapas más frías del invierno, se conoce con el nombre de brumación y es propio de los reptiles.

Durante ese periodo, los caimanes permanecen inmóviles y solo necesitan beber para no deshidratarse.

14 ESPECIES DE COCODRILO

Se denomina comúnmente cocodrilo a cualquiera de las 14 especies pertenecientes a la familia de los saurópsidos arcosaurios Crocodylidae.

Estos reptiles viven en África, América, Asia y Australia y los científicos estiman que aparecieron hace unos 55 millones de años, durante el Eoceno.

Con un modo de vida semiacuático, y con una tendencia a vivir en congregaciones, los cocodrilos son depredadores y se alimentan principalmente de otros animales vertebrados, aunque no es raro encontrar algunas especies que se alimenten de moluscos y crustáceos.

Los cocodrilos están dotados de una piel escamosa, muy dura y seca.

Sus fosas nasales y sus ojos se encuentran en la parte superior de la cabeza, lo que le permite ver y respirar mientras permanece en el agua.

Suelen pasar la mayor parte del día parados, a la espera de que una presa se acerque lo suficiente como para lanzar un ataque súbito.

Tienen además cuerpos pesados y metabolismos generalmente lentos, aunque pueden controlar la velocidad de su digestión según la abundancia de presas y de la temperatura ambiente.

Los cocodrilos del Nilo, por ejemplo, pueden llegar a medir 6 metros y pesar hasta 730 kilos. Sin embargo, su tamaño medio es de unos 5 metros y unos 250 kilos.

Se pueden encontrar en el África subsahariana, la cuenca del Nilo y en Madagascar y pueden llegar a vivir entre 50 y 80 años, dependiendo de la especie.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído