VÍDEO VIRAL

Escucha rugidos en su jardín y descubre a dos osos enzarzados en una feroz pelea

Dos osos negros fueron sorprendidos mientras luchaban en pleno jardín de una casa en la localidad de Frankford, Nueva Jersey (EE.UU.).

El propietario fue alertado por un vecino de que algo salvaje sucedía en la parte trasera de la vivienda, y al salir al porche escuchó los fuertes rugidos de los animales.

«Cuando salí a mirar, literalmente se podía oír las mandíbulas chocando entre sí mientras los osos luchaban y gruñían», indicó a NJ.com Corey Bale, que afirmó haber encontrado pelaje cubierto en sangre luego de que los osos abandonaran el patio.

ANIMALES LETALES

¿Cuál dirías que es el animal que más muertes de seres humanos causa en Estados Unidos? ¿Quizá el feroz y masivo oso Grizzly? ¿Las letales viudas negras? ¿Los enormes caimanes de Florida?

Las estadísticas tienen una respuesta clara y muy diferente.

Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford ha estudiado las estadísticas de muertes causadas por animales,  a partir de datos del Centro de Control de Enfermedades.

El estudio tiene en cuenta solo las muertes causadas directamente por el ataque de un animal. No incluye, por ejemplo, los casos de personas fallecidas por comer el animal equivocado.

El resultado es que los animales que más muertes tienen en su haber no son a priori los más peligrosos. Se trata de una categoría llamada “otros mamíferos” que engloba las vacas, los caballos, o los mapaches.

Tiene sentido si tenemos en cuenta que son animales que pasan mucho tiempo en compañía de seres humanos. Es mucho más sencillo acercarse a una vaca que a una viuda negra.

Las muertes por ataques de animal son raras en Estados Unidos. Cada año muere una media de 1.610 personas por ataque de animal.

Es un porcentaje diminuto, apenas 4,8 personas por cada 10 millones y muy lejos de las 84.400 muertes por cada diez millones atribuidas a otras causas.

De todas las muertes, 1,7 por cada diez millones se deben a vacas o caballos. Les siguen en peligrosidad las abejas y avispas (1,4 por cada diez millones) y los perros (0,8 por cada diez millones).

De hecho, los animales no venenosos se cobran la mayor parte de muertes (57%) frente a los venenosos, aunque sean estos los que tienen peor fama.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído