MUNDO INSÓLITO

Vídeo Viral: el ataque en masa de los delfines

Tienen habilidades cognitivas avanzadas, como la capacidad de comunicarse, resolver problemas y usar herramientas

El delfín es considerado uno de los animales más inteligentes del mundo, pero no necesariamente el más inteligente.

Los delfines tienen habilidades cognitivas avanzadas, como la capacidad de comunicarse, resolver problemas y usar herramientas.

Sin embargo, hay otros animales que también son muy inteligentes, como los chimpancés, los elefantes y los cuervos, entre otros.

La inteligencia de un animal depende de muchos factores, como su capacidad de aprendizaje, su memoria, su capacidad de adaptación y su capacidad de resolver problemas.

UN CEREBRO GRANDE

Algunos investigadores sostienen que el tamaño y la complejidad del cerebro al nacer es una mejor medida de la inteligencia.

El delfín nariz de botella tiene una masa cerebral al nacer de un 42,5% de la masa cerebral de un ser humano adulto. Los seres humanos al nacer tienen un 25% de los adultos.

El problema estriba en la definición de inteligencia y la forma en que esta puede ser probada en animales.

La teoría de Darwin plantea que la inteligencia está relacionada con la capacidad de una especie para reconocer lo que necesita para sobrevivir, mientras que otras escuelas de pensamiento creen que el tamaño y la arquitectura del cerebro, la capacidad de comunicarse, o la capacidad de exhibir alegría son los indicadores.

Otra razón por la que la investigación sobre la inteligencia de los delfines es limitada es por lo difícil y costoso que resulta probarlo en la naturaleza.

Los delfines en cautiverio pueden responder de diferentes formas en función de su entorno y por lo tanto pueden no ser representativos de los delfines salvajes.

Aunque la Marina de los EE.UU. ha llevado a cabo una amplia investigación sobre los delfines e incluso los han entrenado para realizar diversas actividades, la información no ha sido revelada al público.

CURIOSIDADES DEL DELFÍN

  • Comunicación
    Son capaces de comunicarse entre sí, utilizando sonidos de diferentes características. Tienen una audición altamente desarrollada, de tal manera que el sonido que nosotros escuchamos, en realidad se compone de unos 700 sonidos diferentes, lo que quiere decir que estaría transmitiendo cientos de mensajes.
  • Tienen un nombre único
    Cada delfín tiene un nombre único que lo diferencia de los otros. Esto se cree ya que se ha visto que, cuando un nuevo delfín nace, la madre vocaliza el mismo sonido varias veces, lo que ha llevado a pensar que le está diciendo cuál es su nombre.
  • La respiración
    Estos mamíferos marinos necesitan salir a la superficie cada determinado tiempo (de 5 a 8 minutos) para poder respirar, cosa que hacen con el espiráculo, ese pequeño agujero que todos los delfines tienen.
  • Respiran a voluntad
    Otro dato más sobre su respiración es que su respiración no es un reflejo, como en los seres humanos, sino que necesitan respirar a voluntad.
  • Duermen con la mitad de su cerebro
    Su cerebro está preparado para esto, ya que los hemisferios son independientes, pudiéndose desconectar uno del otro mientras duermen. Esto les permite dormir y continuar respirando.
  • Duermen con un ojo abierto
    Debido a que uno de sus hemisferios continúa funcionando mientras duermen, uno de sus ojos permanecerá abierto, dicho ojo será el que se encuentra del lado del cerebro que está durmiendo.
  • Comportamiento en grupo
    Se ha visto que, cuando uno delfín de un grupo está lastimado, los demás acudirán inmediatamente a ayudarle. Todos ellos lo levantarán hasta la superficie para que pueda respirar.
  • Su piel
    Con el objetivo de moverse en el agua rápidamente, la piel de los delfines se renueva, aproximadamente, cada dos horas.
  • Excelente oído
    De hecho pueden saber cuándo un objeto ha caído dentro del agua. Pero eso no es todo, son capaces de diferenciar el sonido que hacen según su material de fabricación: goma, plástico, cera o metal.
  • Ayudan a los pescadores
    Se ha visto que son capaces de cooperar con los humanos. En algunos lugares, ayudan a los pescadores, empujando a los peces hacia sus redes, a cambio de quedarse con algunos de ellos para su alimentación. Hasta se ha visto que avisen a los pescadores, golpeando levemente el barco, cuando se acercan los peces.
  • El nado de los delfines
    Se caracterizan por nadar ‘cabalgando’ las olas, en decir, entrando y saliendo del mar, esto por su necesidad de salir del agua para respirar.
  • Su alimentación
    Durante el invierno suelen comer más cantidades que en verano, esto se debe a la necesidad de grasa para mantenerse calientes cuando las temperaturas del agua son muy bajas.
  • Delfinoterapia
    Los delfines ayudan a personas con necesidades especiales por medio de la Delfinoterapia. El sonar de los delfines transmite ondas ultrasónicas de alta frecuencia, favoreciendo la activación de las neuronas dormidas y facilitando la estimulación de ambos hemisferios cerebrales.
  • Carecen del sentido del olfato
    Aunque cuentan con un gran oído y una buena capacidad de visión, los delfines carecen totalmente del sentido del olfato. Para encontrar a sus presas, emiten sonidos en el agua que les permiten localizarlas como si se tratara de un sonar.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído