MUNDO CRUEL

Vídeo Viral: el elefante furioso aplasta un coche con los turistas dentro

Se cala, lo que da tiempo al paquidermo a llegar y comenzar su labor destructora

En un día normal en Tailandia, este elefante salvaje decidió que estaba harto de ver pasar coches por la carretera, contaminando el ambiente con sus tubos de escape y haciendo un ruido de mil demonios.

Los dos primeros vehículos logran darse a la fuga, pero el tercero, bloqueado por otro automóvil, se cala, lo que da tiempo al paquidermo a llegar y comenzar su labor destructora.

Espectacular la forma en que el elefante ‘castiga‘ al vehículo, sobre el que llega a sentarse.

Afortunadamente para el conductor y sus acompañantes, el enojado gigante cesa un instante, lo que le permite escapar con via del entuerto.

Los elefantes han tenido un papel significativo en la Historia:

  1. Elefantes de guerra de Aníbal: Durante la Segunda Guerra Púnica, el general cartaginés Aníbal cruzó los Alpes con un ejército que incluía elefantes de guerra. Estos elefantes, especialmente recordados por su paso a través de los Alpes, aunque con grandes dificultades y pérdidas, son emblemáticos de la audacia militar de Aníbal.
  2. Hannibal II: También conocido como «Suleiman», Hannibal II fue un elefante asiático regalado al emperador romano Carlos V por el sultán de la India en 1551. Se convirtió en una atracción icónica en las celebraciones y desfiles imperiales de la época.
  3. Jumbo: Este elefante africano macho se convirtió en una figura legendaria en la cultura popular del siglo XIX. Fue importado desde África a Estados Unidos en 1865 y fue adquirido por el circo P.T. Barnum. Jumbo era conocido por su tamaño imponente y su personalidad amigable. Desafortunadamente, murió en un trágico accidente ferroviario en 1885.
  4. Hanno: Otro elefante cartaginés, Hanno, fue un regalo del príncipe de Túnez al rey Manuel I de Portugal en el siglo XVI. Hanno era una atracción popular en las festividades reales y participó en diversas ceremonias ceremoniales.
  5. Airavata: En la mitología hindú, Airavata es un elefante blanco celestial que es montura del dios Indra, rey de los dioses. Se cree que Airavata tiene múltiples cabezas y un cuerpo blanco resplandeciente.
  6. Elefantes de la Torre de Londres: Durante la Edad Media, los monarcas ingleses poseían elefantes como símbolo de su poder y prestigio. En la Torre de Londres, los elefantes eran mantenidos como una especie de «zoológico real» y eran una atracción para la población.
  7. Ganesh: En la mitología hindú, Ganesh es uno de los dioses más venerados y es representado con la cabeza de un elefante. Es el dios de la sabiduría, la inteligencia y el removedor de obstáculos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído