Christopher C. Gilbert encontró el molar inferior del primate por accidente

Encuentran el eslabón perdido en el registro fósil de los simios

El hallazgo se realizó en India, permitiendo contar con el antepasado más antiguo conocido del gibón actual

Encuentran el eslabón perdido en el registro fósil de los simios
Un gibón PD

Los científicos cuentan con nuevo material para comprender la evolución de los simios.

Un fósil de 13 millones de años desenterrado en el norte de la India proviene de un simio recién descubierto, el antepasado más antiguo conocido del gibón actual.

El descubrimiento de Christopher C. Gilbert, de la Universidad Estatal de Arizona, llena un vacío importante en el registro fósil de simios y proporciona nueva evidencia importante sobre cuándo los antepasados del gibón actual emigraron a Asia desde África.

El fósil, un molar inferior completo, pertenece a un género y una especie previamente desconocidos (Kapi ramnagarensis) y representa la primera nueva especie de simio fósil descubierta en el famoso sitio fósil de Ramnagar, India, en casi un siglo.

El hallazgo de Gilbert fue fortuito.

Gilbert subía una pequeña colina en un área donde se había encontrado una mandíbula de primate fósil el año anterior. Mientras hacía una pausa para un breve descanso, Gilbert vio algo brillante en una pequeña pila de tierra en el suelo, así que lo excavó y rápidamente se dio cuenta de que había encontrado algo especial.

«Supimos de inmediato que era un diente de primate, pero no se parecía al diente de ninguno de los primates encontrados anteriormente en el área», dijo en un comunicado.

«Por la forma y el tamaño del molar, nuestra suposición inicial fue que podría ser de un antepasado gibón, pero eso parecía demasiado bueno para ser verdad, dado que el registro fósil de simios menores es virtualmente inexistente. Hay otras especies de primates conocidas durante ese tiempo, y no se habían encontrado fósiles de gibones en ningún lugar cerca de Ramnagar. Así que sabíamos que tendríamos que hacer nuestra tarea para averiguar exactamente qué era este pequeño fósil «.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído