Las hembras suelen tener pocas parejas sexuales y almacenan el esperma y lo utilizan para fertilizar sus óvulos durante varios meses después de un solo apareamiento

La mariposa macho elimina a sus rivales apestándoles con una sustancia genital

Estos insectos usan la sustancia para repeler a los competidores y las flores usan el mismo olor para atraer a las mariposas para la polinización

La mariposa macho elimina a sus rivales apestándoles con una sustancia genital
Mariposas PD

Las mariposas machos cuentan con una técnica química para vencer a sus competidores en el proceso de apareamiento.

Estos insectos producen una sustancia química fuertemente perfumada en sus genitales que dejan tras el sexo para disuadir a otros machos de perseguir a las hembras.

Una investigación en la revista ‘PLOS Biology’ descubrió que una sustancia química producida en las glándulas sexuales de los machos de una especie de mariposa tropical es idéntica a una sustancia química producida por las flores para atraer a las mariposas.

El estudio identificó un gen por primera vez que muestra que las mariposas y las flores evolucionaron de forma independiente para producir la misma sustancia química para diferentes propósitos.

Los científicos, dirigidos por el profesor Chris Jiggins, del St John’s College, de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, mapearon la producción del compuesto químico perfumado en el genoma de una especie de mariposa, llamada ‘Heliconius melponene’, y descubrieron un nuevo gen.

Kathy Darragh, autora principal del artículo, explica que identificaron «el gen responsable de producir esta poderosa feromona anti-afrodisíaca llamada ocimeno en los genitales de las mariposas machos. Esto muestra que la evolución de la producción de ocimeno en las mariposas macho es independiente de la evolución de la producción de ocimeno en plantas», añade en un comunicado.

«Durante mucho tiempo se pensó que los insectos tomaban los compuestos químicos de las plantas y luego los usaban, pero hemos demostrado que las mariposas pueden producir los químicos por sí mismas, pero con intenciones muy diferentes”.

“Las mariposas macho lo usan para repeler a los competidores y las flores usan el mismo olor para atraer a las mariposas para la polinización», agregó.

Hay alrededor de 20.000 especies de mariposas en todo el mundo. Algunas solo viven un mes, pero las mariposas ‘Heliconius melponene’ encontradas en Panamá que fueron estudiadas viven alrededor de seis meses.

Las hembras suelen tener pocas parejas sexuales y almacenan el esperma y lo utilizan para fertilizar sus óvulos durante varios meses después de un solo apareamiento.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído