Se trata de la primera vez que se identifica un dinosaurio aviar del tamaño de un colibrí

Así es el extraño fósil del lagarto que se convirtió en pájaro

Los restos son de un esqueleto parcial que incluye un cráneo completo, exquisitamente conservado en ámbar con escamas visibles y tejido blando

Así es el extraño fósil del lagarto que se convirtió en pájaro
Oculudentavis naga PD

Unos extraños restos fósiles muestran cómo los lagartos se fueron transformando en aves.

Se trata de la primera vez que se identifica un dinosaurio aviar del tamaño de un colibrí, pero que corresponden en realidad a un lagarto, según nueva evidencia presentada en Current Biology.

La nueva especie, llamada Oculudentavis naga en honor al pueblo Naga de Myanmar e India, está representada por un esqueleto parcial que incluye un cráneo completo, exquisitamente conservado en ámbar con escamas visibles y tejido blando.

El espécimen pertenece al mismo género que Oculudentavis khaungraae, cuya descripción original como el ave más pequeña conocida fue retractada el año pasado. Los dos fósiles se encontraron en la misma área y tienen aproximadamente 99 millones de años.

El equipo, dirigido por Arnau Bolet del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont de Barcelona, utilizó tomografías computarizadas para separar, analizar y comparar digitalmente cada hueso de las dos especies, descubriendo una serie de características físicas que identifican a los pequeños animales como lagartos. Oculudentavis es tan extraño, sin embargo, era difícil de clasificar sin un examen detenido de sus características, dijo Bolet.

“El espécimen nos desconcertó a todos al principio porque si era un lagarto, era muy inusual», dijo en un comunicado.

Bolet y sus colegas expertos en lagartos de todo el mundo notaron por primera vez el espécimen mientras estudiaban una colección de fósiles de ámbar adquiridos en Myanmar por el gemólogo Adolf Peretti.

El herpetólogo Juan Diego Daza examinó el cráneo pequeño e inusual, conservado con una pequeña porción de los huesos de la columna y los hombros. Él también estaba confundido por su extraña variedad de características: ¿podría ser algún tipo de pterodáctilo o posiblemente un antiguo pariente de los lagartos monitores?

«Desde el momento en que subimos la primera tomografía computarizada, todos intercambiaron ideas sobre lo que podría ser», dijo Daza, profesor asistente de ciencias biológicas en la Universidad Estatal Sam Houston. «Al final, una mirada más cercana y nuestros análisis nos ayudan a aclarar su posición».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído