La Generalitat Valenciana pagará las culpas del anestesista Maeso

La Generalitat Valenciana pagará las culpas del anestesista Maeso

(PD / Agencias).- La Generalitat valenciana acatará la sentencia contra el anestesista Juan Maeso, condenado a 1.933 años de prisión por el contagio de hepatitis C a 275 pacientes en cuatro hospitales de la capital, en la que ha sido considerada por el tribunal responsable civil subsidiaria.

En concreto, la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia coloca a la Consejería de Sanidad valenciana como uno de los responsables «de todas las indemnizaciones» para los afectados, que ascienden a 20.374.065 euros.

Las compañías aseguradoras y subsidiarias de Urotecno y Casa de Salud también tiene responsabilidad civil directa. De los 275 pacientes finalmente incluidos en la causa, más de 220 fueron intervenidos en el Hospital Casa de Salud; otros 46 en el hospital de La Fe; uno en el Consuelo y otro en la Clínica Quirón.

Fuentes del Consell expresaron a través de un comunicado su «máximo apoyo y respaldo» tanto a los afectados como a las víctimas de este contagio, se aseveró que acatará y que no recurrirá la sentencia dictada contra el facultativo. Además, la Generalitat valoró el fallo debido a que éste, según comentó:

«Respalda la tesis del estudio epidemiológico elaborado por la Conselleria de Sanidad, que apuntaban a Juan Maeso como único responsable del contagio masivo».

Por su parte, desde el Hospital Casa de Salud de Valencia afirmaron que tienen previsto recurrir la sentencia, que se ha dictado un año y ocho meses después de iniciarse la vista y casi 20 años después de que se produjeran las primeras transmisiones del virus.

El conocido popularmente como ‘caso Maeso’ se destapó en marzo de 1998, al conocerse que un grupo de personas intervenidas quirúrgicamente en diferentes hospitales de Valencia, tenía el virus de la hepatitis C.

Las hipótesis eran confusas, sobre todo para los que descubrieron ser portadores de un virus cuya existencia hasta el momento desconocían, pero las investigaciones de las autoridades autonómicas encontraron un nexo entre los afectados: el doctor Juan Maeso, el anestesista que los atendió durante su intervención.

En las conclusiones, el ministerio fiscal aseguró que Maeso era el autor del contagio masivo en varios hospitales valencianos, donde dejó un «rastro de virus» que transmitió a los afectados al sedarles con la misma aguja que utilizaba para inyectarse sustancias opiáceas.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído